33.5 C
Venezuela
sábado, abril 5, 2025
HomeIglesiaJuramentan y conforman "Comisión para la Pastoral de la Santidad" en la...

Juramentan y conforman «Comisión para la Pastoral de la Santidad» en la Diócesis de San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro
spot_imgspot_img

Este 5 de abril en las instalaciones de la Curia Diocesana en San Cristóbal se instaló la comisión diocesana para la promoción de la pastoral de la santidad y apoyo de las causas de beatificación y canonización en la Diócesis de San Cristóbal.

Así como la comisión histórica para la causa de beatificación y canonización de la Sierva de Dios Amanda Ruiz, cuya Fase Diocesana fue abierta en el mes de noviembre del 2018 junto a las causas del sacerdote Martín Martínez Monsalve y el laico Lucio León Cárdenas.

El acto estuvo presidido por Mons. Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal, quien designó como miembros de la comisión Diocesana al Pbro. Edgar Sánchez como presidente; al Pbro. Gabriel Aldana, secretario general; Ing. Freddy Ruíz, tesorero; Hna. Ilda Moreno y Haydee Useche como vocales; quienes presentaron juramento de fidelidad al trabajo encomendado.

Asimismo, la comisión histórica para la causa de beatificación y canonización de la sierva de Dios Amanda Ruiz quedó integrada por el Pbro. Jesús Alfonso Duque, Pbro. Edgar Sánchez y Pbro. Emmanuel Pernía quienes tienen la tarea de buscar y recoger todos los escritos de la Sierva de Dios aún no editados, documentos históricos, manuscritos como impresos relacionados con las causas.

En su intervención Mons. Mario Moronta, señaló la urgencia de una acción evangelizadora de responder al llamado de la santidad: “nos urge responder a la tarea importante y necesaria en la Iglesia de la promoción de los ejemplos de vida cristiana para su imitación por parte del pueblo de Dios”, dijo el Obispo

Finalmente, exhortó a los miembros de las distintas comisiones a seguir trabajando con entusiasmo dejándoles el compromiso  de animar, promover y divulgar la santidad a la que todos los cristianos están llamados para ello la Comisión Diocesana para la promoción de pastoral de la santidad tendrá como primera tarea elaborar las directrices y reglamento de la comisión. (Prensa DiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here