32.3 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeFronteraKarim Vera: En las trochas se legaliza el contrabando y se mantiene...

Karim Vera: En las trochas se legaliza el contrabando y se mantiene el contexto criminal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

La dirigente regional de Primero Justicia en Táchira, Karim Verá denunció y alertó a la comunidad internacional que del lado fronterizo venezolano se sigue obligando a los ciudadanos a pasar por las trochas que se encuentran en manos de grupos irregulares, quienes mantienen un negocio junto a algunos funcionarios de la Fuerza Armada Nacional, quienes cobran desde el traslado, descartando e irrespetando lo que se había establecido como canal humanitario que debía ser respetado y utilizado por aquellos que deben acudir a citas médicas.

Vera explicó que “claramente del lado venezolano está cerrado el paso por los canales regulares, lo que obliga a los que intentan ingresar por los puentes a devolverse por las trochas donde se ha legalizado el contrabando y se mantiene el contexto criminal del que está enterado el mundo. El tema de las trochas son negocios donde ganan todos los involucrados, es por ello que no les conviene que sea restablecido el paso legal por los puentes”.

Detalló que se ha obligado incluso a los comerciantes a pasar mercancía cumpliendo con los puntos de pago o control establecidos por los que operan en la zona, que van desde los grupos irregulares, los que transportan con motos y terminando incluso con algunos funcionarios de la Guardia Nacional venezolana “dejando claramente que esa acción genera dividendos económicos millonarios en divisa que son distribuidos entre la irregularidad, las Fuerzas Armadas y el régimen encabezado por Nicolás Maduro”.

En ese sentido aseguró que no puede mantener de excusa el covid-19, “porque en esos pasos irregulares no se cumple ningún procedimiento de bioseguridad, al contrario, la vida de los venezolanos se pone en manos de criminales”.

Karim Vera llamó a abrir los puentes no sólo para proteger la vida de la gente que se arriesga al enfrentar a la naturaleza cuando crecen los ríos, sino para acabar con el negocio que mantienen en los sectores y darle prosperidad a la región con los ingresos generados de manera legal por medio de la aduana y el fisco nacional.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here