30.2 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeFronteraKarim Vera: En las trochas se legaliza el contrabando y se mantiene...

Karim Vera: En las trochas se legaliza el contrabando y se mantiene el contexto criminal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

La dirigente regional de Primero Justicia en Táchira, Karim Verá denunció y alertó a la comunidad internacional que del lado fronterizo venezolano se sigue obligando a los ciudadanos a pasar por las trochas que se encuentran en manos de grupos irregulares, quienes mantienen un negocio junto a algunos funcionarios de la Fuerza Armada Nacional, quienes cobran desde el traslado, descartando e irrespetando lo que se había establecido como canal humanitario que debía ser respetado y utilizado por aquellos que deben acudir a citas médicas.

Vera explicó que “claramente del lado venezolano está cerrado el paso por los canales regulares, lo que obliga a los que intentan ingresar por los puentes a devolverse por las trochas donde se ha legalizado el contrabando y se mantiene el contexto criminal del que está enterado el mundo. El tema de las trochas son negocios donde ganan todos los involucrados, es por ello que no les conviene que sea restablecido el paso legal por los puentes”.

Detalló que se ha obligado incluso a los comerciantes a pasar mercancía cumpliendo con los puntos de pago o control establecidos por los que operan en la zona, que van desde los grupos irregulares, los que transportan con motos y terminando incluso con algunos funcionarios de la Guardia Nacional venezolana “dejando claramente que esa acción genera dividendos económicos millonarios en divisa que son distribuidos entre la irregularidad, las Fuerzas Armadas y el régimen encabezado por Nicolás Maduro”.

En ese sentido aseguró que no puede mantener de excusa el covid-19, “porque en esos pasos irregulares no se cumple ningún procedimiento de bioseguridad, al contrario, la vida de los venezolanos se pone en manos de criminales”.

Karim Vera llamó a abrir los puentes no sólo para proteger la vida de la gente que se arriesga al enfrentar a la naturaleza cuando crecen los ríos, sino para acabar con el negocio que mantienen en los sectores y darle prosperidad a la región con los ingresos generados de manera legal por medio de la aduana y el fisco nacional.

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here