27.6 C
Venezuela
sábado, noviembre 22, 2025
HomeFronteraKarim Vera: Los caminantes se enfrentan a un caldo de cultivo irregular...

Karim Vera: Los caminantes se enfrentan a un caldo de cultivo irregular en las fronteras auspiciado por cuerpos de seguridad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

La dirigente nacional de Primero Justicia, Karim Vera denunció la situación irregular por la que están pasando los caminantes que buscan escapar de Venezuela, debido a la crisis humanitaria sin precedente que día a día empeora y que al llegar a la frontera se encuentran sometidos a innumerables hechos irregulares que van desde el tráfico de drogas hasta la prostitución, auspiciado por cuerpos de seguridad venezolanos quienes tienen un contubernio con grupos irregulares que hacen vida en los límites por intereses económicos.

 

Vera explicó “los pasos fronterizos informales se han convertido en pasillos de reclutamiento de la gran mayoría de los venezolanos por parte de la guerrilla, quienes utilizan a los llamados caminantes, bien sea para actos delictivos o para trata de blancas y la prostitución de las mujeres. Las trochas se han convertido en grandes burdeles, en donde incluso nuestros hermanos están sometidos al tráfico de droga, auspiciado por algunos funcionarios de la FAN y la policía venezolana”.

 

Detalló que en los límites fronterizos “la actividad comercial, por así llamarlo, es muy movida, ya que entre los funcionarios de seguridad venezolanos y los cuerpos irregulares cobran por el traslado de mercancía y por el paso de ciudadanos de un lado a otro. Frente a ese escenario, los ciudadanos se encuentran indefensos, ya que no tienen a donde acudir para formular denuncias respecto al tráfico de personas y al mismo reclutamiento por parte de la guerrilla”.

 

Por otro lado, la dirigente de la tolda aurinegra informó que la situación en Táchira cada vez empeora, “es un tema de humanidad, el salario mínimo no llega ni a un dólar, la gente se está muriendo de hambre y para colmo llegaron las lluvias y con ellas el desastre. Debido a que los puentes permanecen cerrados, la desesperación de la gente por salir o entrar al territorio, los lleva a exponer incluso sus vidas y pasar por cualquier vía e incluso atravesar el río y son vidas humanas las que se pierde”.

 

Karim Vera reiteró el llamado a la comunidad internacional, “es muy grave lo que está ocurriendo en los límites fronterizos, no podemos acostumbrarnos y a evaluar el lamentable escenario como simple estadística, es necesario tomar acciones contundentes para que cesen los abusos que están llevando a los venezolanos a estar sometidos a más miseria de la buscan escapar, en donde algunos ni siquiera logran alcanzar la anhelada libertad”.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here