El dirigente político Freddy Kelly manifestó que la posibilidad de perder por completo la nacionalidad venezolana que se registra de nacimiento «es imposible», puesto que está blindado por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y ratificado por el Tribunal Supremo de Justicia.
Argumentó que poseer la nacionalidad venezolana está respaldada por el artículo 35 de la Constitución:
Artículo 35. Los venezolanos y venezolanas por nacimiento no podrán ser
privados o privadas de su nacionalidad. La nacionalidad venezolana por
naturalización sólo podrá ser revocada mediante sentencia judicial, de
acuerdo con la ley.
Lea también: Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro
Kelly mencionó que dicho precepto también está complementando por el artículo 34, el que menciona que, «se impide la pérdida de la nacionalidad al adquirir otra legalizando así la doble nacionalidad», dijo.
Artículo 34. La nacionalidad venezolana no se pierde al optar o adquirir
otra nacionalidad.
Constitucional habría aprobado la eliminación de la nacionalidad de varios venezolanos, lo que para su criterio era una «inviolabilidad en la sentencias claves como la 300 del 27 de abril de 2016».
Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución.
Artículo 36. Se puede renunciar a la nacionalidad venezolana. Quien
renuncie a la nacionalidad venezolana por nacimiento puede recuperarla si
se domicilia en el territorio de la República por un lapso no menor de dos
años y manifiesta su voluntad de hacerlo. Los venezolanos y venezolanas
por naturalización que renuncien a la nacionalidad venezolana podrán
recuperarla cumpliendo nuevamente con los requisitos exigidos en el
artículo 33 de esta Constitución.
«Cualquier intento del Ejecutivo de revocar la nacionalidad por nacimiento constituye una violación directa a la constitución, y es aun acto nulo dejando claro que la privación forzosa», puntualizó el dirigente.
Holiancar Contreras /Pasante UFT



