37.6 C
Venezuela
miércoles, abril 16, 2025
HomeActualidadKeydomar Vallenilla ganó medalla de plata en la división de los 96...

Keydomar Vallenilla ganó medalla de plata en la división de los 96 Kgs

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

Monseñor Rivas: la cruz de Cristo es un signo de liberación y redención 

Este miércoles santo marca el fin de la Cuaresma y se conmemora el día en el que Judas Iscariote traicionó a Jesús, a cambio de 30 monedas

La ciudad peregrina y piadosa acompañó el viacrucis 

La meditación a lo largo de las estaciones se centró en valorar el sacrificio de Jesús para ganar la vida eterna a la humanidad y recordó que en el tiempo actual, el dolor de Cristo permanece en los enfermos, los necesitados, los privados de libertad, las familias separadas, los migrantes, las víctimas de la guerra y de tantas acciones que atentan contra la dignidad humana
spot_imgspot_img

El pesista venezolano, Keydomar Vallenilla, obtuvo la medalla de plata en la categoría de los 96 kilogramos en levantamiento de pesas en los Juegos Olímpicos Tokyo 2020.

Vallenilla, de 21 años y bronce en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, debutó en estos Juegos Olímpicos alzando un total de 387 kg en categoría 96 kg, un peso que le otorgó la plata con un arranque de 172 kg y 210 en envión.

El campeón de la prueba, el catarí Fares Elbakh no solo alzó un total de 402 kg que le llevó al primer oro y medalla de su país en estos Juegos, sino que con un arranque de 177 kg y un envión de 225 kg, logró anotar dos nuevos récords olímpicos, uno con el peso total y el otro en el envión.

El tercero en el podio fue el georgiano Anton Pliesnoi que registró un total de 387 kg, mismo peso que el caraqueño, pero falló su segundo arranque lo que hizo al venezolano ganador de la plata.

Venezuela logra con esta plata su tercera presea olímpica en halterofilia, después del bronce de Israel Rubio alcanzado en Atenas en 2004 y recientemente la plata de Julio Mayora en estos Juegos en categoría 73 kg.

EFE

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

Monseñor Rivas: la cruz de Cristo es un signo de liberación y redención 

Este miércoles santo marca el fin de la Cuaresma y se conmemora el día en el que Judas Iscariote traicionó a Jesús, a cambio de 30 monedas

La ciudad peregrina y piadosa acompañó el viacrucis 

La meditación a lo largo de las estaciones se centró en valorar el sacrificio de Jesús para ganar la vida eterna a la humanidad y recordó que en el tiempo actual, el dolor de Cristo permanece en los enfermos, los necesitados, los privados de libertad, las familias separadas, los migrantes, las víctimas de la guerra y de tantas acciones que atentan contra la dignidad humana

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here