31 C
Venezuela
domingo, agosto 31, 2025
HomeActualidadLa ayuda del Papa Francisco a los refugiados ucranianos

La ayuda del Papa Francisco a los refugiados ucranianos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img
A través de la Limosnería Apostólica, el Papa ha enviado suministros médicos a la Basílica de Santa Sofía en Roma, un punto de referencia para la comunidad ucraniana: desde hace días salen de allí camiones cargados de alimentos y productos de primera necesidad, destinados a la población que sufre las dramáticas consecuencias de la guerra.

VATICAN NEWS

Hay imágenes de muerte y destrucción que llegan, desde hace días, a nuestros hogares, que hieren y destruyen.

Y luego están las imágenes de los coches cargados de ayuda humanitaria, pacientemente alineados en la explanada de la Basílica de Santa Sofía en Roma, en la zona «Boccea». Esperan para descargar el material que las personas se ha ido recogiendo: ropa, comida en conservas, juguetes para niños, etc. Todo ello, como expresión de una cercanía nacida espontáneamente tras el estallido del conflicto entre Rusia y Ucrania.

La Basílica es el lugar de encuentro de la comunidad ucraniana, donde tantas personas que han llegado a Italia comparten su soledad y sus necesidades prácticas y donde encuentran una «Iglesia de puertas abiertas», como le gusta repetir al Papa Francisco.

Precisamente, en esta Basílica, esta mañana el Limosnero Apostólico, el cardenal Konrad Krajewski, trajo la ayuda y la cercanía del Papa, sumándose al llamamiento lanzado en los últimos días por la propia comunidad ucraniana en Italia, pidiendo material sanitario.

El regalo de Francisco incluye jeringuillas, tiritas y desinfectantes, entro otros materiales. Se trata de una primera intervención que irá seguida de la entrega de medicamentos.

Un gesto bien recibido que llegará en unos días a Lviv, la ciudad más cercana a la frontera con Polonia. En este sentido, el cardenal Krajewski explica: «El Vaticano está dispuesto a ayudar a los necesitados, y no se fija en la nacionalidad, sino en el hombre necesitado».

Mientras tanto, muchos camioneros ucranianos han puesto sus camiones a disposición para llevar ayuda a sus sufridos compatriotas. Pero el apoyo de la Limosnería no termina aquí: los nuncios que viven en las zonas más difíciles del país, también están recibiendo sumas de dinero para apoyar las realidades en dificultad.

La última ayuda ha sido para el nuncio en Rumanía, que está apoyando a los refugiados ucranianos alojados en diversas estructuras de la red eclesial. Este acompañamiento, que el Papa ha reiterado hoy en la audiencia general, es necesario para construir la paz en el corazón y mucho más.

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here