25.3 C
Venezuela
domingo, agosto 24, 2025
HomeTitularesLa Ceama concluye su encuentro: Iglesia con corazón amazónico

La Ceama concluye su encuentro: Iglesia con corazón amazónico

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy 

Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio

Haití, el grito de dolor de un clérigo: «El país está en manos de bandas criminales»

"Son verdaderos sobornos. No se pagan gratis", declaró el padre Miraglio en una conversación con medios del Vaticano, revelando cómo el viaje de Jérémie a Puerto Príncipe y de regreso es una prueba de fuego que demuestra que el Estado ya no es capaz de gobernar la nación

Iglesia latina de Ucrania: Acogemos con esperanza todo esfuerzo de paz

León XIV decidió este viernes, festividad litúrgica de la Santísima Virgen María Reina, a la oración y el ayuno para invocar la paz y la justicia para las naciones en guerra, especialmente para Ucrania y Tierra Santa

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla

Monseñor Ayala celebró 66 aniversario del movimiento Cursillos de Cristiandad

Durante la homilía, monseñor Ayala instó a los presentes a sed buenos, como parte de una práctica católica que busca con un hondo anhelo espiritual, seguir los criterios de Dios para conquistar la santidad y practicar la caridad como formas idóneas presentes en los cristianos
spot_imgspot_img

La Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) se reunieron del 17 al 20 de agosto en la sede del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM) en Bogotá, Colombia.

Con alegría y gratitud, los obispos miembros de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) se reunieron del 17 al 20 de agosto de 2025 en la sede del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM) en Bogotá. Convocados por la presidencia de la CEAMA, los pastores vivieron días de fraternidad, escucha y discernimiento, guiados por el Espíritu Santo, para reconocer avances, resistencias, desafíos y esperanzas en el caminar de la Iglesia Panamazónica.

Un mensaje del Papa y el compromiso pastoral

Durante el encuentro, los obispos recibieron con gratitud el mensaje enviado por el Papa León XIV, quien animó a seguir respondiendo a la misión de la Iglesia: anunciar el Evangelio a todos, promover el trato justo a los pueblos amazónicos y cuidar la Casa Común.

Testimonio de fe y esperanza en la Amazonía

Los obispos reconocieron y agradecieron la entrega generosa de religiosas, religiosos, laicas, laicos, diáconos y presbíteros que, incluso en medio de amenazas y dificultades, sirven a las comunidades amazónicas. Recordaron también la vida martirial de tantas hermanas y hermanos que han dado testimonio de fe hasta el extremo.

Lea también: Tríptico sobre José Gregorio Hernández

Asimismo, valoraron los avances en articulación pastoral, revitalización de consejos, formación integral y la creciente conciencia en torno a la ecología integral, la defensa del territorio y los derechos de los pueblos originarios.

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy 

Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio

Haití, el grito de dolor de un clérigo: «El país está en manos de bandas criminales»

"Son verdaderos sobornos. No se pagan gratis", declaró el padre Miraglio en una conversación con medios del Vaticano, revelando cómo el viaje de Jérémie a Puerto Príncipe y de regreso es una prueba de fuego que demuestra que el Estado ya no es capaz de gobernar la nación

Iglesia latina de Ucrania: Acogemos con esperanza todo esfuerzo de paz

León XIV decidió este viernes, festividad litúrgica de la Santísima Virgen María Reina, a la oración y el ayuno para invocar la paz y la justicia para las naciones en guerra, especialmente para Ucrania y Tierra Santa

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla

Monseñor Ayala celebró 66 aniversario del movimiento Cursillos de Cristiandad

Durante la homilía, monseñor Ayala instó a los presentes a sed buenos, como parte de una práctica católica que busca con un hondo anhelo espiritual, seguir los criterios de Dios para conquistar la santidad y practicar la caridad como formas idóneas presentes en los cristianos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here