24.4 C
Venezuela
martes, octubre 14, 2025
HomeTitularesLa Ceama concluye su encuentro: Iglesia con corazón amazónico

La Ceama concluye su encuentro: Iglesia con corazón amazónico

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela celebra 20 años de la jornada mundial “Un Millón de Niños Rezando el Rosario”

La Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela invita a todas las familias, comunidades y escuelas a sumarse activamente a esta celebración de fe, esperanza y unidad

Papa León XIV recibió al arzobispo de Caracas con motivo de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles 

Durante la visita, Mons. Biord le obsequió al Papa dos imágenes de los nuevos santos venezolanos, el doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, elaborados por el artista Juan Carlos Granadillo

Jornada Mundial de las Misiones: el Papa invita renovar el compromiso misionero

El Papa León XIV, quien primero fue también sacerdote...

Diócesis de San Cristóbal: 103 años de ministerio fecundo y servicial

La vista a la historia de la Iglesia del Táchira lleva a considerar, según reflexiona monseñor Juan Alberto, tres aspectos muy importantes que la caracterizan: el sentido de identidad y pertenencia, el compromiso del clero y la buena voluntad del Pueblo de Dios

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital
spot_imgspot_img

La Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) se reunieron del 17 al 20 de agosto en la sede del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM) en Bogotá, Colombia.

Con alegría y gratitud, los obispos miembros de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) se reunieron del 17 al 20 de agosto de 2025 en la sede del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM) en Bogotá. Convocados por la presidencia de la CEAMA, los pastores vivieron días de fraternidad, escucha y discernimiento, guiados por el Espíritu Santo, para reconocer avances, resistencias, desafíos y esperanzas en el caminar de la Iglesia Panamazónica.

Un mensaje del Papa y el compromiso pastoral

Durante el encuentro, los obispos recibieron con gratitud el mensaje enviado por el Papa León XIV, quien animó a seguir respondiendo a la misión de la Iglesia: anunciar el Evangelio a todos, promover el trato justo a los pueblos amazónicos y cuidar la Casa Común.

Testimonio de fe y esperanza en la Amazonía

Los obispos reconocieron y agradecieron la entrega generosa de religiosas, religiosos, laicas, laicos, diáconos y presbíteros que, incluso en medio de amenazas y dificultades, sirven a las comunidades amazónicas. Recordaron también la vida martirial de tantas hermanas y hermanos que han dado testimonio de fe hasta el extremo.

Lea también: Tríptico sobre José Gregorio Hernández

Asimismo, valoraron los avances en articulación pastoral, revitalización de consejos, formación integral y la creciente conciencia en torno a la ecología integral, la defensa del territorio y los derechos de los pueblos originarios.

NOTAS RELACIONADAS

Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela celebra 20 años de la jornada mundial “Un Millón de Niños Rezando el Rosario”

La Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela invita a todas las familias, comunidades y escuelas a sumarse activamente a esta celebración de fe, esperanza y unidad

Papa León XIV recibió al arzobispo de Caracas con motivo de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles 

Durante la visita, Mons. Biord le obsequió al Papa dos imágenes de los nuevos santos venezolanos, el doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, elaborados por el artista Juan Carlos Granadillo

Jornada Mundial de las Misiones: el Papa invita renovar el compromiso misionero

El Papa León XIV, quien primero fue también sacerdote...

Diócesis de San Cristóbal: 103 años de ministerio fecundo y servicial

La vista a la historia de la Iglesia del Táchira lleva a considerar, según reflexiona monseñor Juan Alberto, tres aspectos muy importantes que la caracterizan: el sentido de identidad y pertenencia, el compromiso del clero y la buena voluntad del Pueblo de Dios

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here