27.9 C
Venezuela
viernes, octubre 24, 2025
HomeTitularesLa cercanía del Papa a la población mozambiqueña de Cabo Delgado

La cercanía del Papa a la población mozambiqueña de Cabo Delgado

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img
Francisco expresó nuevamente su cercanía ayer al obispo de Pemba, Luiz Fernando Lisboa: hay alrededor de 600.000 desplazados a causa de los enfrentamientos armados. El sufrimiento infligido a la población por la lucha por el control de los recursos naturales en la región

VATICAN NEWS

Un nuevo signo «de la cercanía y del gran amor» del Papa por el pueblo mozambiqueño y, en particular, por los habitantes de la martirizada región de Cabo Delgado: este – refiere hoy a Vatican News Monseñor Luiz Fernando Lisboa, Obispo de Pemba – es el significado del encuentro celebrado ayer en el Vaticano con el Papa Francisco.

Durante la audiencia, que duró unos 40 minutos, el prelado habló con el Papa sobre la grave situación humanitaria en esta región septentrional de Mozambique, donde desde hace algunos años se producen violentos enfrentamientos armados, con la infiltración de milicianos islamistas, por el control de los recursos naturales: en 2010 se descubrió frente a la costa uno de los mayores depósitos de gas natural líquido de África. Las consecuencias del conflicto las está pagando la población civil: en los últimos tres años han perdido la vida al menos 2000 personas. Los desplazados – dijo Monseñor Lisboa – son unos 600.000. En Pemba son 150.000. El obispo recordó que recientemente Francisco ha enviado a la Diócesis un apoyo económico para aquellos que han tenido que dejar sus hogares.

El prelado recordó el llamamiento lanzado por el Papa en Pascua, en el mensaje Urbi et Orbi del 12 de abril, cuando invitó a no olvidar esta grave crisis humanitaria. Y recordó que el Pontífice se puso en contacto con él por teléfono en agosto pasado, expresando una vez más su dolor y cercanía. En esa ocasión, Monseñor Lisboa le dijo: «Santo Padre, usted ha puesto a Cabo Delgado en el mapa del mundo». Francisco ya había hablado de esta situación durante su viaje apostólico a Mozambique en septiembre del año pasado. Su intervención -subraya el prelado- es fundamental porque internacionaliza esta crisis y ayuda a que otros se sientan responsables de dar una respuesta. De hecho – señaló – la ayuda está llegando de varias partes del mundo.

El Papa – concluyó el obispo de Pemba – continúa siguiendo de cerca los acontecimientos y reza constantemente por la población que sufre.

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here