32.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeTitularesLa cercanía del Papa a la población mozambiqueña de Cabo Delgado

La cercanía del Papa a la población mozambiqueña de Cabo Delgado

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img
Francisco expresó nuevamente su cercanía ayer al obispo de Pemba, Luiz Fernando Lisboa: hay alrededor de 600.000 desplazados a causa de los enfrentamientos armados. El sufrimiento infligido a la población por la lucha por el control de los recursos naturales en la región

VATICAN NEWS

Un nuevo signo «de la cercanía y del gran amor» del Papa por el pueblo mozambiqueño y, en particular, por los habitantes de la martirizada región de Cabo Delgado: este – refiere hoy a Vatican News Monseñor Luiz Fernando Lisboa, Obispo de Pemba – es el significado del encuentro celebrado ayer en el Vaticano con el Papa Francisco.

Durante la audiencia, que duró unos 40 minutos, el prelado habló con el Papa sobre la grave situación humanitaria en esta región septentrional de Mozambique, donde desde hace algunos años se producen violentos enfrentamientos armados, con la infiltración de milicianos islamistas, por el control de los recursos naturales: en 2010 se descubrió frente a la costa uno de los mayores depósitos de gas natural líquido de África. Las consecuencias del conflicto las está pagando la población civil: en los últimos tres años han perdido la vida al menos 2000 personas. Los desplazados – dijo Monseñor Lisboa – son unos 600.000. En Pemba son 150.000. El obispo recordó que recientemente Francisco ha enviado a la Diócesis un apoyo económico para aquellos que han tenido que dejar sus hogares.

El prelado recordó el llamamiento lanzado por el Papa en Pascua, en el mensaje Urbi et Orbi del 12 de abril, cuando invitó a no olvidar esta grave crisis humanitaria. Y recordó que el Pontífice se puso en contacto con él por teléfono en agosto pasado, expresando una vez más su dolor y cercanía. En esa ocasión, Monseñor Lisboa le dijo: «Santo Padre, usted ha puesto a Cabo Delgado en el mapa del mundo». Francisco ya había hablado de esta situación durante su viaje apostólico a Mozambique en septiembre del año pasado. Su intervención -subraya el prelado- es fundamental porque internacionaliza esta crisis y ayuda a que otros se sientan responsables de dar una respuesta. De hecho – señaló – la ayuda está llegando de varias partes del mundo.

El Papa – concluyó el obispo de Pemba – continúa siguiendo de cerca los acontecimientos y reza constantemente por la población que sufre.

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here