33.8 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeTitularesLa cercanía del Papa a la población mozambiqueña de Cabo Delgado

La cercanía del Papa a la población mozambiqueña de Cabo Delgado

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada
spot_imgspot_img
Francisco expresó nuevamente su cercanía ayer al obispo de Pemba, Luiz Fernando Lisboa: hay alrededor de 600.000 desplazados a causa de los enfrentamientos armados. El sufrimiento infligido a la población por la lucha por el control de los recursos naturales en la región

VATICAN NEWS

Un nuevo signo «de la cercanía y del gran amor» del Papa por el pueblo mozambiqueño y, en particular, por los habitantes de la martirizada región de Cabo Delgado: este – refiere hoy a Vatican News Monseñor Luiz Fernando Lisboa, Obispo de Pemba – es el significado del encuentro celebrado ayer en el Vaticano con el Papa Francisco.

Durante la audiencia, que duró unos 40 minutos, el prelado habló con el Papa sobre la grave situación humanitaria en esta región septentrional de Mozambique, donde desde hace algunos años se producen violentos enfrentamientos armados, con la infiltración de milicianos islamistas, por el control de los recursos naturales: en 2010 se descubrió frente a la costa uno de los mayores depósitos de gas natural líquido de África. Las consecuencias del conflicto las está pagando la población civil: en los últimos tres años han perdido la vida al menos 2000 personas. Los desplazados – dijo Monseñor Lisboa – son unos 600.000. En Pemba son 150.000. El obispo recordó que recientemente Francisco ha enviado a la Diócesis un apoyo económico para aquellos que han tenido que dejar sus hogares.

El prelado recordó el llamamiento lanzado por el Papa en Pascua, en el mensaje Urbi et Orbi del 12 de abril, cuando invitó a no olvidar esta grave crisis humanitaria. Y recordó que el Pontífice se puso en contacto con él por teléfono en agosto pasado, expresando una vez más su dolor y cercanía. En esa ocasión, Monseñor Lisboa le dijo: «Santo Padre, usted ha puesto a Cabo Delgado en el mapa del mundo». Francisco ya había hablado de esta situación durante su viaje apostólico a Mozambique en septiembre del año pasado. Su intervención -subraya el prelado- es fundamental porque internacionaliza esta crisis y ayuda a que otros se sientan responsables de dar una respuesta. De hecho – señaló – la ayuda está llegando de varias partes del mundo.

El Papa – concluyó el obispo de Pemba – continúa siguiendo de cerca los acontecimientos y reza constantemente por la población que sufre.

NOTAS RELACIONADAS

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here