32.6 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeIglesiaLa Divina Pastora recorrió las principales calles de Barquisimeto

La Divina Pastora recorrió las principales calles de Barquisimeto

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

El 14 de enero de 2022,  de la Imagen de la Divina Pastora recorrió  las principales calles y avenidas de Barquisimeto, como una rogativa para que interceda por el cese de la pandemia del coronavirus.

Las actividades centrales de este día, cuando se celebra la Festividad Litúrgica Mariana Divina Pastora 2022, iniciaron a las 7:00 am con la celebración eucarística, presidida por Mons. Ubaldo Santana, Arzobispo emérito de Maracaibo, sin presencia de fieles, en el Santuario de la Divina Pastora, en Santa Rosa. Al finalizar la Santa Misa, el Arzobispo, los sacerdotes desde sus parroquias y todos los fieles creyentes en general que estarán siguiendo desde sus hogares la transmisión, y unidos en oración en tan significativo momento, rezarán la Rogativa a la Divina Pastora.

Terminada la Eucaristía, se realizará la salida al recorrido en el que la imagen transitará, en el Pastora Móvil, sin fieles, las distintas vías. Recorrerá por algunas calles y avenidas el trayecto que le llevará hasta la Santa Iglesia Catedral, no siendo éste el trayecto habitual.

No se tiene previsto que sea una caravana, sino que el vehículo que trasporta la imagen, el vehículo para la animación litúrgica musical, para los medios de comunicación, y para los recursos logísticos, puedan desplazarse de una manera fluida por las vías incluidas en el recorrido. “El objetivo de este extenso recorrido es que no nos aglomeremos en las avenidas en las que acostumbramos a realizar la procesión, sino que cada quien ubicado cerca de su zona de domicilio pueda acercase y orar, cuidando las medidas de bioseguridad de forma responsable”, informó la Comisión Central Organizadora.

Al finalizar el recorrido, la imagen de la Divina Pastora llegará a la Santa Iglesia Catedral, donde será recibida con un homenaje musical de bienvenida. Allí permanecerá hasta el 29 de enero; durante estos días se recibirán las peregrinaciones de las distintas zonas pastorales, donde los párrocos junto a sus fieles visitarán a la Reina y Madre de la Familia. Desde el 29 al 03 de abril, la Sagrada Imagen será llevada cada sábado a una zona pastoral donde visitará todas las sedes parroquiales y, al finalizar el recorrido, la imagen volverá a su Santuario para salir de nuevo el siguiente sábado.

Recordando que el lema escogido para este recorrido de la imagen es Divina Pastora, Reina y Madre de la Familia, ruega por nosotros, la Comisión Central Organizadora invita a todos a que reunidos en familia puedan seguir la transmisión de las actividades este 14 de enero, a través del canal de YouTube de la Arquidiócesis de Barquisimeto y los distintos medios de comunicación.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here