26.8 C
Venezuela
martes, mayo 20, 2025
HomeOpiniónLa Economía de Francisco. Jóvenes cada vez más protagonistas

La Economía de Francisco. Jóvenes cada vez más protagonistas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde
spot_imgspot_img

A tan solo un mes del evento de Asís que contará con la presencia del Papa algunos participantes adelantan sus impresiones sobre la firma del Pacto con el Santo Padre por una nueva economía que tendrá lugar el próximo 24 de septiembre, al final del evento.

No sólo los jóvenes, sino también los adolescentes estarán entre los participantes en el próximo evento global presencial de La Economía de Francisco (The Economy of Francesco, EoF), donde esta nueva comunidad global firmará un Pacto con el Santo Padre por una nueva economía al final del evento de tres días programado del 22 al 24 de septiembre de 2022 en la Ciudad Seráfica (Asís, Italia).

La comunidad, que en estos tres años no ha dejado de reunirse y trabajar online, está integrada también por una veintena de jóvenes adolescentes de diferentes países, entre ellos Ralyn Satidtanasarn (conocida por su nickname Lilly), una jovencísima activista de la ecología integral de Tailandia que lleva años luchando contra el uso del plástico.

Aunque la mayoría de los adolescentes son italianos (provienen del Collegio San Carlo de Milán, del Istituto Maria Ausiliatrice de Lecco y de los Ragazzi Mondo Unito y Nomadelfia, entre otros), también hay jóvenes de: Siria, Vietnam, Tailandia, Eslovaquia y Brasil. Todos tienen entre 13 y 17 años. Chicos y chicas involucrados en iniciativas de desarrollo sostenible como #HambreCero y en temas de ecología integral y lucha contra el cambio climático. También estará presente una joven brasileña, implicada en el proyecto de la Escuela Pacar (Pacar School), nacida en el seno de EoF.

Los jóvenes maestros de la nueva economía

«Este tiempo – comentó Luigino Bruni, Director Científico de La Economía de Francisco- es un tiempo de nuevo protagonismo de los jóvenes y de los adolescentes en particular. Nunca como en los últimos años los más jóvenes se han puesto a la cabeza de la demanda de un cambio radical de la economía y la sociedad, el más radical que se haya exigido en las últimas décadas”.

“Greta Thunberg y la generación de ‘Viernes por el Futuro’ (Fridays for Future) – añade Bruni- han representado la innovación más importante del siglo XXI en términos de cultura medioambiental y de un nuevo modelo de desarrollo. Hoy estos adolescentes están en la frontera del cambio en el mundo, son maestros, ejercen un verdadero magisterio para todos nosotros y estamos particularmente contentos de que los adolescentes, la profecía de Francisco, estén presentes y activos en Eof de manera significativa».

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here