31.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeActualidadLa “Embajada de La música” en Venezuela nominada por séptima vez a...

La “Embajada de La música” en Venezuela nominada por séptima vez a los Latin Grammys

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico
spot_imgspot_img

La Embajada de la música! Así le llaman algunos de sus protagonistas a una casa en San Cristóbal, una pequeña ciudad en un rincón occidental de Venezuela, cerca de la frontera con Colombia. Una Casa llena de música, instrumentos y dividida en varios estudios de grabación; su embajador es Raniero Palm, un joven productor musical Venezolano, quien ha viajado por el mundo durante los últimos 5 años, para traer esperanza a su país, por medio de canciones.

¿Por qué “La Embajada”? Porque así como son las embajadas de un país sobre otro territorio, y consideradas soberanía del país que representan; así es esta casa donde se guarda, protege, se forma y da todo de sí con profesionalismo cada integrante, teniendo entre sus valores la familia y la constancia.

En este lugar, los jóvenes se desconectan de la realidad que vive su país Venezuela, que está inmerso, desde hace varios años en un crisis política, social y económica con la devaluación más grande del mundo; un país, donde deja de funcionar la electricidad por largas horas, donde la escasez de gasolina es el día a día, y donde los llamados “caminantes” huyen a pie, buscando un mejor futuro en otras naciones vecinas.

En este contexto, los músicos han decidido cambiar su realidad con lo que más aman hacer: “música”

Más de 300 días al año, se reúnen para edificar y construir  una cara muy distinta de Venezuela, por medio del arte y, la disciplina. Es así como cambian su vida, la de sus familias y la de muchos a su alrededor con “canciones”. En los últimos años, han grabado con las estrellas más importante de la música, artistas de fama  internacional como Maluma, Nacho, Felipe Peláez, Rubén Blades, Ricardo Montaner, quienes han confiado en ellos para plasmar o culminar detalles musicales de sus producciones.

Una historia que bien parece sacada de una película esperanzadora o heroica, en el año 2020 que ha sido complicado para toda la humanidad, sumándole las adversidades y carencias que se viven en este país Venezuela y, es que en este año, llega para ellos como equipo su 6ta y 7ma nominación al Grammy Latino. Luego de haber obtenido en el año 2016 con el artista 123 Andrés el gramófono a mejor álbum de música para niños y, en  el 2017 este premio a mejor álbum de Tango.

El equipo de la embajada de la música en Venezuela, que dirige Raniero Palm, nominado al Latín Grammy, está conformado por: Luis Alejandro Bermúdez: percusionista , baterista e ingeniero de grabación, Eybar Serrano bajista y también ingeniero de grabación,  Rubén Salas: Ingeniero de Grabación, Jesús David Medina Violinista, arreglista y conductor de cuerdas junto com Raniero del VSRE “Venezuela Strings Recoding Ensemble” uno de los principales formatos  musicales con los que participan en múltiples grabaciones y discos. Daniel Cagiao, María José Becerra y Mario Alex Urbina: Editores de grabación, Ornella Hernández, Daniela Valentina Pérez y Alejandra Carrillo: Violinistas, Gabriel Delgado, Maycol Chacón y Jhovanna Acosta y Atamaica Ruiz:  Violoncellista, Arturo Antequera Guitarista y Leonardo Becerra: Mandolinista

Para esta ocasión, de la 21 Entrega de los Grammys Latinos, este equipo, al cual algunos venezolanos los llaman “Los Gochos”, por ser el gentilicio coloquial que usan para nombrar a los nacidos en el estado Tachira ,ese pequeño rincón de la frontera con Colombia;  han recibido 2 nominaciones que significan mucho, siendo un aplauso y recompensa a su esfuerzo en equipo, así como un incentivo esperanzador para este 2020.

Las nominaciones las han obtenido Por el trabajo de cuerdas sinfónicas en el disco “Soldados” del Cantante Colombiano Alex Campos nominado en la categoría  “Mejor Álbum de Música Cristiana En Español” y por la producción completa y grabación de toda la instrumentación del álbum “Terra” del guitarrista español Daniel Minimalia, nominado en la categoría “Mejor Álbum de Música Instrumental” . Esta última es una nueva posibilidad para los Venezolanos de traer un 3er trofeo a su país y a su ciudad San Cristóbal.

Este 19 de Noviembre las categorías mencionadas de mejor álbum cristiano y álbum instrumental, serán entregadas en la “Premier” de los Latin Grammys que podrá ser vista online a través del portal www.latingrammy.com a las 4 pm hora de Venezuela y 3 pm hora Miami y Hora Colombia.

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here