29.5 C
Venezuela
miércoles, julio 23, 2025
HomeOpiniónLa escuela en el corazón de Romero

La escuela en el corazón de Romero

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Proyecto SAMAN: Un refugio para niños, niñas y madres

“Hay muchos más padres comprometidos y esto les genera la esperanza necesaria de ver a sus hijos recuperados (…) este año se han atendido mil 875 niños y niñas desde el cinco de enero al cinco de julio y existen mayores logros que fallos, entendiendo siempre que la recuperación de los infantes es progresiva”

Avanzan proyectos en Clero del estado Táchira

Como punto de interés se informó acerca de la presentación de la Vicaría de comunicación de la Diócesis que se realizará en la sede del sector Barrio Obrero, de la UCAT el venidero 29 de julio de los corrientes

Telegrama del Papa por la muerte de Vingt-Trois: era un pastor bueno y celoso

Rezo para que, habiéndose dedicado al ministerio pastoral y habiendo comulgado en sus últimos días con la cruz de Cristo en su carne, el Señor resucitado le acoja ahora en su casa de descanso, de paz y de luz

Papa León XIV expresa su dolor por el accidente aéreo en Bangladés

“El Santo Padre encomienda a los fallecidos al amor misericordioso del Todopoderoso”, se lee en el telegrama, además de elevar plegarias “por la sanación y el alivio de los heridos” y por la fortaleza de todos los afectados

Invitan a eucaristía de gratitud y esperanza en barrio San Francisco

El sector perteneciente a la parroquia El Señor de Los Milagros, fue uno de los más afectados por las lluvias, por cuya razón la Iglesia Local brindará apoyo y acompañamiento a través de las distintas organizaciones de atención a sectores vulnerables
spot_imgspot_img

“¿De qué sirve todos esos “descubrimientos” si en vez de dar alas al alma para acercarse a Dios, fueron tumba que aprisionó el espíritu? No es que condene el progreso, sino el ateísmo de nuestro progreso.

 Que el hombre se olvidó que las fuerzas que tiene en sus manos y el dominio sobre la materia Dios se los confió solamente para perfeccionar su misma esencia humana que consiste en ser imagen de Dios. Y por eso se ha escrito que el alma de toda cultura del alma […] la fuerza más potente del mundo no es el vapor, sino la fe. 

La energía más valiosa del mundo no es la electricidad sino el amor. El ideal más digno del hombre no es el campeón de boxeo, sino el santo. El tesoro más sublime del hombre no es la máquina sino el alma», esto lo escribió Oscar Romero en abril de 1949 siendo un joven sacerdote de 32 años.

Lea también: Papa recibió a nuevos embajadores de Australia y República Dominicana

Idea que le angustió profundamente durante toda su vida sacerdotal, ya que sentía que era la raíz de los males del ser humano. “Almas que aprisionó la sensibilidad o el espíritu comercial excesivo, o la fe desmedida en el poder de la máquina, o el atropello de toda justicia, o el error de falsas opiniones. ¡Almas que parecéis vivas y estáis muertas, oíd, está soñando la hora de la libertad! ¡Es la hora de la resurrección!”.

Una educación con un fuerte propósito social, eso pensaba Romero, para la defensa de los derechos humanos, la búsqueda de la paz y la propia liberación de todo hombre y mujer, que se sustentó de la creciente comprensión que tuvo sobre las posiciones que asumió la Iglesia en Medellín y Puebla. Una educación que sirva, efectivamente, para romper “los sellos de la tumba, rodar la pesada losa sepulcral”.

Quizás el tema educativo haya sido una preocupación central en el pensamiento de Romero desde siempre, pero no lo abordó de manera decidida y constante, aunque, si leemos sus documentos con la mente abierta, podemos hallar allí palabras que pueden nutrir aspectos fundamentales para la pedagogía latinoamericana. No lo abordó con mucha constancia, pero cuando lo hizo aportó ideas luminosas brotadas del corazón siempre nuevo del Evangelio.

La escuela es una casa en la cual podemos moldear el corazón del hombre y esa tarea preciosa la tienen los maestros y profesores, en especial, aquellos que “miran con fe a un niño porque no es un ser para malearlo a nuestro gusto, sino un hijo de Dios que trae la imagen que el mismo Dios está reclamando que se forme a lo que él ha puesto en potencia en ese futuro hombre”. Moldearles el corazón con la forma de la mirada de Cristo cuya presencia en el mundo es un permanente cuestionamiento de la realidad humana, en especial, en ambientes de espesa injusticia.

Le puede interesar: Papa recibió a nuevos embajadores de Australia y República Dominicana

Moldearlos a partir de una idea muy clara de una ética trinitaria o de la concordia, ya lo hemos dicho, una ética como posibilidad humana de ceder al otro prioridad sobre uno mismo. Una ética que busque siempre y en todo momento “un bienestar que no sea atropello de nadie, sino que sea el amor y la fe entre los hombres”.

Un corazón siempre dispuesto a trabajar por la construcción un amor y una paz pero no una paz y un amor superficiales, de sentimientos, de apariencia, un amor y una paz que tiene sus raíces profundas en la justicia. Sin justicia no hay amor verdadero, sin justicia no hay la verdadera paz. Paz y Bien, a mayor gloria de Dios.

Valmore Muñoz Arteaga

NOTAS RELACIONADAS

Proyecto SAMAN: Un refugio para niños, niñas y madres

“Hay muchos más padres comprometidos y esto les genera la esperanza necesaria de ver a sus hijos recuperados (…) este año se han atendido mil 875 niños y niñas desde el cinco de enero al cinco de julio y existen mayores logros que fallos, entendiendo siempre que la recuperación de los infantes es progresiva”

Avanzan proyectos en Clero del estado Táchira

Como punto de interés se informó acerca de la presentación de la Vicaría de comunicación de la Diócesis que se realizará en la sede del sector Barrio Obrero, de la UCAT el venidero 29 de julio de los corrientes

Telegrama del Papa por la muerte de Vingt-Trois: era un pastor bueno y celoso

Rezo para que, habiéndose dedicado al ministerio pastoral y habiendo comulgado en sus últimos días con la cruz de Cristo en su carne, el Señor resucitado le acoja ahora en su casa de descanso, de paz y de luz

Papa León XIV expresa su dolor por el accidente aéreo en Bangladés

“El Santo Padre encomienda a los fallecidos al amor misericordioso del Todopoderoso”, se lee en el telegrama, además de elevar plegarias “por la sanación y el alivio de los heridos” y por la fortaleza de todos los afectados

Invitan a eucaristía de gratitud y esperanza en barrio San Francisco

El sector perteneciente a la parroquia El Señor de Los Milagros, fue uno de los más afectados por las lluvias, por cuya razón la Iglesia Local brindará apoyo y acompañamiento a través de las distintas organizaciones de atención a sectores vulnerables

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here