32 C
Venezuela
jueves, octubre 23, 2025
HomeActualidadLa FARC anuncia que retomó lucha armada en Colombia

La FARC anuncia que retomó lucha armada en Colombia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio
spot_imgspot_img

Iván Márquez, ex número dos de la disuelta guerrilla de las FARC cuyo paradero era desconocido desde hace más de un año, reapareció en un video vestido de verde militar anunciando que retomó las armas junto con otros jefes rebeldes que se apartaron del acuerdo de paz en Colombia.

«Anunciamos al mundo que ha comenzado la segunda Marquetalia (cuna histórica de la rebelión armada) bajo el amparo del derecho universal que asiste a todos los pueblos del mundo de levantarse en armas contra la opresión», señala Márquez acompañado de Jesús Santrich, prófugo de la justicia, en la grabación divulgada el jueves en Youtube.

Desde las selvas del sureste de Colombia, el también exjefe negociador de paz agregó que su anuncio supone la «continuación de la lucha guerrillera en respuesta a la traición del Estado a los acuerdos de paz de La Habana», que condujeron al desarme de unos 7.000 hombres y mujeres en 2017.

Márquez, Santrich y Hernán Darío Velásquez, alias El Paisa -quien también aparece en el video con fusil y en camuflado- se marginaron del pacto de paz que pretendía acabar con más de medio siglo de conflicto armado y que dio origen al ahora partido FARC.

Los tres reaparecieron en la selva flanqueados de hombres y mujeres con fusiles con una pancarta al fondo en la que puede leerse «Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC-EP».

«La trampa, la traición y la perfidia, la modificación unilateral del texto del acuerdo, el incumplimiento de los compromisos por parte del Estado, los montajes judiciales y la inseguridad jurídica, nos obligaron a regresar al monte. Nunca fuimos vencidos ni derrotados ideológicamente, por eso la lucha continúa», sostiene Márquez en el video de 32 minutos.

Según él, el nuevo grupo armado buscará coordinar «esfuerzos con la guerrilla del ELN y con aquellos compañeros y compañeras que no han plegado sus banderas».

Con unos 2.300 combatientes, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) es reconocida como la última guerrilla activa en Colombia, y ejerce fuerte influencia en la frontera con Venezuela. (El Universal)

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here