30.7 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeFronteraLa Gente Propone entrega pliego de recomendaciones a la Alcaldía de...

La Gente Propone entrega pliego de recomendaciones a la Alcaldía de San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

El observatorio ciudadano de políticas públicas municipales La Gente Propone, presentó ante el despacho del alcalde, así como en la presidencia del Concejo Municipal de San Cristóbal un pliego de recomendaciones y sugerencias luego del arduo trabajo que se ha desarrollado desde marzo del 2006 hasta julio del presente año en el municipio capitalino del estado Táchira.

Para las políticas públicas en San Cristóbal, como un municipio fronterizo se llegó a la conclusión de las siguientes premisas: visión integral del municipio para generar desarrollo local, comenzando por la identidad local, riquezas geográficas, productos, industrias; la visión del municipio es fundamental para generar desarrollo local, esto implica que las políticas públicas trasciendan los cambios gubernamentales; la inclusión y participación de todos los sectores sociales del municipio San Cristóbal, el trabajo coordinado y bien informado sobre las actividades que realizan los diversos sectores es de suma importancia.

Entre las recomendaciones en materia de políticas públicas se presentó: establecer un plan de desarrollo local discutido, consultado, consensuado y diseñado con la participación de todos los actores sociales del municipio San Cristóbal, especialmente con la participación del sector universitario y las organizaciones de la sociedad civil; promover la participación ciudadana a través de una campaña audiovisual que sea transmitida por los medios televisivos y radiofónicos, bajo la promoción de organización comunitaria, civismo, ciudadanía y corresponsabilidad.

De igual forma, desarrollar estrategias de comportamiento organizacional en cada una de las direcciones del Poder Ejecutivo Local en miras de fortalecer la institucionalidad, sobre la base de la efectividad del servicio público como imperativo y así disminuir los actos de clientelismo y corrupción; ejecutar planes de acción para la práctica de la respuesta oportuna en cada uno de los recursos de petición entregados por los ciudadanos y ciudadanas.

Es importante también, diseñar políticas públicas en materia de seguridad ciudadana municipal que establezcan faltas o contravenciones dentro del municipio que fortalezcan la acción y función policial en materia de prevención. De igual modo, diseñar y aplicar una política pública con perspectiva de género que incluya el implementar la atención psico-jurídica en los casos de violencia contra la mujer, alianzas con organizaciones especialistas en la materia para la remisión de casos, educación sobre no violencia y resolución pacífica  de conflictos en las comunidades.

También se recomienda, presentar de forma pública y detallada una rendición de cuentas cada cuatro meses, a través de las redes sociales, prensa escrita y medios audiovisuales, dando detalle de los ingresos que ha percibido el municipio y el empleo responsable y eficaz de esos recursos públicos para el mejoramiento de la calidad de vida del sancristobalense.

Asi mismo, redimensionar el servicio al transporte público en la evaluación de los proyectos que se han presentado para el desarrollo del mismo y adaptar la propuesta al que se ajuste a las características geográficas, geológicas y la infraestructura civil que posee el municipio.

Para comunicarse con el equipo de La Gente Propone pueden seguir sus redes sociales en twitter e instagran a través de @SCPropone.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here