30.5 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeIglesiaLa Grita celebró la fiesta de Nuestra Señora de los Ángeles: “enviada...

La Grita celebró la fiesta de Nuestra Señora de los Ángeles: “enviada para anunciar y proteger”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

La población de La Grita celebró este viernes la festividad en honor a Nuestra Señora de los Ángeles. La misa la presidió monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal, exhortado a los fieles a imitar a la Virgen María anunciando y dando testimonio de su hijo Jesucristo.

La devoción mariana en honor a Nuestra Señora de los Ángeles es celebrada desde hace 440 años en La Grita, y este 2 de agosto celebró también 10 años de la Coronación Canónica de su imagen. Así mismo, su templo parroquial celebra 50 años de su consagración.

En la homilía el Obispo Mario Moronta recordó que “los Ángeles son los enviados para dar un mensaje y cumplir una misión, y junto a la Virgen manifiestan esa importancia que María tiene en la historia de la humanidad y la salvación. Ella se identifica con los Ángeles, porque ella que recibe de un Ángel una misión y una palabra que se cumple, también nos da un mensaje: hagan lo que Él les diga”.

“Al venerar a la Virgen María en su advocación de los Ángeles, ella enviada para anunciar y proteger, nosotros la veneramos sobre todo imitándola, pero eso significa que debemos imitar también a su hijo. Por tanto, nos invita a ser como un Ángel para los demás, anunciando lo que ella anunció: hagan lo que Él les diga, expresó el monseñor Moronta.

El Obispo invitó a meditar el mensaje de la Virgen en esta advocación mariana: “ella nos está diciendo, hijo mío tu tiene que ser como yo, porque tú también eres enviado por Dios para anunciar su Palabra, sobre todo con el testimonio de vida, y protegiendo a los más depreciados por la sociedad. Esa es la experiencia que debemos colocar en práctica en nuestra devoción a la Virgen María”.

Además de los sacerdotes diocesanos y religiosos, estaba presente en la celebración el Nuncio Apostólico en el Congo –monseñor Francisco Escalante- quien donó una capa a la imagen de la Virgen como acción de gracias por sus 30 años de ministerio sacerdotal, y del presbítero Leandro Rodríguez quien falleció recientemente.

Durante la ceremonia el Obispo Moronta también impartió la bendición sobre los niños y niñas presentes en el Eucaristía, y recordó la importancia de protegerlos y educarlos en la fe.

Al finalizar la Eucaristía, el Obispo expresó su solidaridad con las personas que quedaron desempleadas por el cierre de las empresas privadas en la comunidad de La Grita: “nuestra solidaridad con los desempleados y nuestro deseo que la empresa privada vuelva nuevamente al Táchira, y nuestro deseo que de quien está usurpando el poder se vaya de una vez”.

También monseñor Moronta se refirió a las negociaciones políticas que se están llevando a cabo: “pedimos a quien están haciendo las negociaciones que no busquen sus propios intereses, ya basta de que los dirigentes políticos sólo se preocupen de sus bienes”.

“Este país va seguir adelante, pude ser que no haya gasolina, y que algunos la acaparen para luego venderla a precio de pecado mortal. Pude ser que nos quiten la luz, pero no nos van a quitar la fe”, concluyó el Obispo. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here