31.6 C
Venezuela
viernes, agosto 22, 2025
HomeOpiniónLa Historia del Beato: Estudios Universitarios de José Gregorio Hernández

La Historia del Beato: Estudios Universitarios de José Gregorio Hernández

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla

Monseñor Ayala celebró 66 aniversario del movimiento Cursillos de Cristiandad

Durante la homilía, monseñor Ayala instó a los presentes a sed buenos, como parte de una práctica católica que busca con un hondo anhelo espiritual, seguir los criterios de Dios para conquistar la santidad y practicar la caridad como formas idóneas presentes en los cristianos

Disponible subsidio para la celebración de la Semana Nacional de la Catequesis 2025

«Mostrar nuestro peregrinaje como discípulos misioneros portadores de esperanza, en un mundo que cada día requiere el testimonio vivo de la santidad y el reconocimiento certero de ser hijos amados de Dios y hermanos en Cristo»

Papa: La idolatría del beneficio compromete la paz

«En los lugares desiertos construiremos con ladrillos nuevos», que, subraya, es una invitación a la esperanza “que no defrauda”.

Inaugurada Muestra Individual de Allyana Carrasquero

‎La exposición presenta 17 obras realizadas con la técnica de óleo sobre lienzo, en las que Allyana resalta rostros de personas y animales, ojos, manos, y brazos. La artista también representa memorias, como ella misma menciona
spot_imgspot_img

IV Parte: estudiante universitario

 

Habiendo terminado satisfactoriamente sus estudios universitarios ingresa inmediatamente a la Escuela de Medicina de la Universidad Central, donde, desde su llegada se fue destacando no solo por su talento y  aplicación en las asignaturas sino también por su conducta ejemplar.

Durante sus años como estudiante universitario tuvo la oportunidad de acceder a la biblioteca del Dr. Aníbal Dominici, Rector de la universidad, abundante en obras de medicina y sobre todo de las obras más recientes y completas editadas en Francia sobre todas las materias: Anatomía, Fisiología, Patología, Terapéutica y otras. Fue así como el próximo Beato venezolano adquirió los conocimientos más actualizados en la medicina de la época, que no eran impartidos en la facultad.

Posteriormente, el 19 de junio de 1888, el Bachiller José Gregorio Hernández optó al grado de Bachiller en Ciencias Médicas, teniendo un óptimo resultado en la presentación de su prueba. Cumplido este requisito, diez días después, presentó el examen para optar al grado de Doctor en Ciencias Médicas, el cual ha sido reseñado como un hecho memorable por la claridad del expositor y el dominio que poseía de los temas, lo cual lo hizo merecedor de la calificación de “sobresaliente por unanimidad” por parte del Jurado. El joven trujillano era admirado por su sabiduría, inteligencia y cordialidad, brillaba en mente y en testimonio.

Fue entonces el 29 de junio de 1888, cuando el Rector de la Universidad Central de Venezuela, Dr. Aníbal Dominici, le otorgó el título de Médico y le dijo estas palabras promisorias: “Venezuela y la Medicina esperan mucho del Dr. José Gregorio Hernández”. Palabras que, sin quizás tener conciencia de lo importante que sería el Dr. Hernández para Venezuela, adquieren un rico significado, pues la Medicina, Venezuela y la Iglesia ha encontrado en el Médico de los pobres aquel anhelo de quien fuera su rector, grandeza en el servicio.

La academia, en José Gregorio Hernández, adquiere un vivo testimonio de la importancia del saber para servir, del crecer para entregar, del conocer para enseñar.

 

Carlos Peña / Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla

Monseñor Ayala celebró 66 aniversario del movimiento Cursillos de Cristiandad

Durante la homilía, monseñor Ayala instó a los presentes a sed buenos, como parte de una práctica católica que busca con un hondo anhelo espiritual, seguir los criterios de Dios para conquistar la santidad y practicar la caridad como formas idóneas presentes en los cristianos

Disponible subsidio para la celebración de la Semana Nacional de la Catequesis 2025

«Mostrar nuestro peregrinaje como discípulos misioneros portadores de esperanza, en un mundo que cada día requiere el testimonio vivo de la santidad y el reconocimiento certero de ser hijos amados de Dios y hermanos en Cristo»

Papa: La idolatría del beneficio compromete la paz

«En los lugares desiertos construiremos con ladrillos nuevos», que, subraya, es una invitación a la esperanza “que no defrauda”.

Inaugurada Muestra Individual de Allyana Carrasquero

‎La exposición presenta 17 obras realizadas con la técnica de óleo sobre lienzo, en las que Allyana resalta rostros de personas y animales, ojos, manos, y brazos. La artista también representa memorias, como ella misma menciona

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here