32.3 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeOpiniónLa Historia del Beato: Estudios Universitarios de José Gregorio Hernández

La Historia del Beato: Estudios Universitarios de José Gregorio Hernández

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

IV Parte: estudiante universitario

 

Habiendo terminado satisfactoriamente sus estudios universitarios ingresa inmediatamente a la Escuela de Medicina de la Universidad Central, donde, desde su llegada se fue destacando no solo por su talento y  aplicación en las asignaturas sino también por su conducta ejemplar.

Durante sus años como estudiante universitario tuvo la oportunidad de acceder a la biblioteca del Dr. Aníbal Dominici, Rector de la universidad, abundante en obras de medicina y sobre todo de las obras más recientes y completas editadas en Francia sobre todas las materias: Anatomía, Fisiología, Patología, Terapéutica y otras. Fue así como el próximo Beato venezolano adquirió los conocimientos más actualizados en la medicina de la época, que no eran impartidos en la facultad.

Posteriormente, el 19 de junio de 1888, el Bachiller José Gregorio Hernández optó al grado de Bachiller en Ciencias Médicas, teniendo un óptimo resultado en la presentación de su prueba. Cumplido este requisito, diez días después, presentó el examen para optar al grado de Doctor en Ciencias Médicas, el cual ha sido reseñado como un hecho memorable por la claridad del expositor y el dominio que poseía de los temas, lo cual lo hizo merecedor de la calificación de “sobresaliente por unanimidad” por parte del Jurado. El joven trujillano era admirado por su sabiduría, inteligencia y cordialidad, brillaba en mente y en testimonio.

Fue entonces el 29 de junio de 1888, cuando el Rector de la Universidad Central de Venezuela, Dr. Aníbal Dominici, le otorgó el título de Médico y le dijo estas palabras promisorias: “Venezuela y la Medicina esperan mucho del Dr. José Gregorio Hernández”. Palabras que, sin quizás tener conciencia de lo importante que sería el Dr. Hernández para Venezuela, adquieren un rico significado, pues la Medicina, Venezuela y la Iglesia ha encontrado en el Médico de los pobres aquel anhelo de quien fuera su rector, grandeza en el servicio.

La academia, en José Gregorio Hernández, adquiere un vivo testimonio de la importancia del saber para servir, del crecer para entregar, del conocer para enseñar.

 

Carlos Peña / Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here