22.9 C
Venezuela
miércoles, octubre 15, 2025
HomeOpiniónLa Historia del Beato: Estudios Universitarios de José Gregorio Hernández

La Historia del Beato: Estudios Universitarios de José Gregorio Hernández

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio

Papa ha enviado cinco mil antibióticos para los niños de Gaza

A través del Patriarcado latino de Jerusalén, los antibióticos enviados ya han sido distribuidos a los necesitados. El limosnero recuerda que, durante los años de la guerra, se intentó ayudar enviando dinero para víveres y gasóleo
spot_imgspot_img

IV Parte: estudiante universitario

 

Habiendo terminado satisfactoriamente sus estudios universitarios ingresa inmediatamente a la Escuela de Medicina de la Universidad Central, donde, desde su llegada se fue destacando no solo por su talento y  aplicación en las asignaturas sino también por su conducta ejemplar.

Durante sus años como estudiante universitario tuvo la oportunidad de acceder a la biblioteca del Dr. Aníbal Dominici, Rector de la universidad, abundante en obras de medicina y sobre todo de las obras más recientes y completas editadas en Francia sobre todas las materias: Anatomía, Fisiología, Patología, Terapéutica y otras. Fue así como el próximo Beato venezolano adquirió los conocimientos más actualizados en la medicina de la época, que no eran impartidos en la facultad.

Posteriormente, el 19 de junio de 1888, el Bachiller José Gregorio Hernández optó al grado de Bachiller en Ciencias Médicas, teniendo un óptimo resultado en la presentación de su prueba. Cumplido este requisito, diez días después, presentó el examen para optar al grado de Doctor en Ciencias Médicas, el cual ha sido reseñado como un hecho memorable por la claridad del expositor y el dominio que poseía de los temas, lo cual lo hizo merecedor de la calificación de “sobresaliente por unanimidad” por parte del Jurado. El joven trujillano era admirado por su sabiduría, inteligencia y cordialidad, brillaba en mente y en testimonio.

Fue entonces el 29 de junio de 1888, cuando el Rector de la Universidad Central de Venezuela, Dr. Aníbal Dominici, le otorgó el título de Médico y le dijo estas palabras promisorias: “Venezuela y la Medicina esperan mucho del Dr. José Gregorio Hernández”. Palabras que, sin quizás tener conciencia de lo importante que sería el Dr. Hernández para Venezuela, adquieren un rico significado, pues la Medicina, Venezuela y la Iglesia ha encontrado en el Médico de los pobres aquel anhelo de quien fuera su rector, grandeza en el servicio.

La academia, en José Gregorio Hernández, adquiere un vivo testimonio de la importancia del saber para servir, del crecer para entregar, del conocer para enseñar.

 

Carlos Peña / Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio

Papa ha enviado cinco mil antibióticos para los niños de Gaza

A través del Patriarcado latino de Jerusalén, los antibióticos enviados ya han sido distribuidos a los necesitados. El limosnero recuerda que, durante los años de la guerra, se intentó ayudar enviando dinero para víveres y gasóleo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here