26.4 C
Venezuela
miércoles, octubre 15, 2025
HomeOpiniónLa Historia del Beato: La adolescencia de José Gregorio Hernández

La Historia del Beato: La adolescencia de José Gregorio Hernández

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio
spot_imgspot_img

III Parte: La adolescencia

 

En febrero del año 1879, cuando José Gregorio había cumplido los trece años, ingresó en el colegio más célebre de Caracas, el Colegio “Villegas” con la particularidad de ser interno. El prestigio del colegio tenía como objetivo principal lograr que los alumnos aprendieran a pensar, razonar y madurar juicios y opiniones.

Aquí, el ya cercano Beato, recibió una educación esmerada, según un esquema de enseñanza que rompía con la práctica tradicional de memorizar y repetir, inspirado en las ideas de la corriente positivista que imperaban en esa época.

En este mismo colegio incursionó por primera vez en el campo de la docencia, cuando José Gregorio, siendo todavía estudiante de primer año de Filosofía, le confían el cargo de Profesor de Aritmética de una de las secciones del Colegio Villegas, asignatura en la cual era muy bueno.

José Gregorio, bajo la sabia tutela intelectual del Dr. Villegas, abogado, político y quien desempeñó una gran labor educativa en Venezuela, realizó los cursos de Preparatoria y Filosófico, hasta optar en la Universidad al primer grado del Bachillerato. Fue el 8 de junio de 1882 recibió el título de Bachiller en Filosofía con notas destacadas.

Dr. Guillermo Villegas, director y fundador del mencionado colegio, no solo instruyó al Médico de los pobres, sino que continuó la formación recibida en Isnotú como ciudadano amante de la paz, la libertad y amor a la Patria.

En el Colegio Villegas, José Gregorio adquirió las herramientas necesarias para enfrentar con éxito los estudios de medicina y posteriormente aplicar el modelo de enseñanza de este colegio como docente de los estudios médicos.

La adolescencia es la etapa idónea para la formar bases sólidas en el conocimiento, el Dr. José Gregorio Hernández da testimonio no sólo de esto, sino también de los frutos que se obtienen con una juventud optimista, con visión de futuro y amor a la educación.

El Médico de los Pobres es un modelo de vida para la juventud venezolana, pues manifiesta que no hay barreras ni distancias que hagan imposible la educación, cuando hay una plena y abierta disposición.

 

Carlos Peña / Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here