30.8 C
Venezuela
sábado, abril 12, 2025
HomeSin categoríaLa Iglesia Latinoamericana en la COP 25

La Iglesia Latinoamericana en la COP 25

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Romero, Cristo y su misericordia

Monseñor Romero decía que “la Iglesia no solo se ha encarnado en el mundo de los pobres y les da una esperanza, sino que se ha comprometido firmemente en su defensa. Las mayorías pobres son oprimidas y reprimidas cotidianamente por las estructuras económicas y políticas de nuestro país.

Abren inscripciones para encuentro de preparación inmediata al matrimonio 

El Epim se desarrollará entre el 31 de mayo y el 12 de julio, serán 7 encuentros presenciales los días sábados

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría 

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte II)

Pablo VI deja claro que la tarea de evangelizar no es exclusiva de un grupo selecto dentro de la Iglesia, sino que es una misión compartida por todos los fieles

Programación de Semana Santa de parroquia San Juan Bautista 

Programación de la Semana Santa de la parroquia San Juan Bautista, en el municipio San Cristóbal
spot_imgspot_img

En el marco de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climatico, COP 25, el presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano, Monsenor Miguel Cabrejos Vidarte OFM, lleva la voz de los pueblos amazónicos y latinoamericanos. Dicha Cumbre Internacional se realiza durante estos días en Madrid, España, en el que participan casi 400 personas de diversas comunidades, organizaciones católicas, también con la presencia de algunas personas venidas de otros países.

Enfrentar juntos los desafíos comunes

El presidente del CELAM será portavoz de las grandes preocupaciones que han surgido en el reciente Sínodo de la Amazonía realizado en Roma junto al Papa Francisco, con el fin de continuar el camino de diálogo con los países que conforman las Naciones Unidas para enfrentar juntos los desafíos comunes que plantea la protección de nuestro planeta, de nuestra “Casa Común”.

Una ecología integral

Un tema central en la conferencia es lo referido a la ecología integral, concepto central en la encíclica Laudato si ‘y, más generalmente, en el pontificado de Francisco. El cuidado de la Creación, de esa «casa común» a la cual el Santo Padre y la Iglesia a menudo han dirigido su atención, es un deber para todo cristiano.

Un cambio de estilo de vida

También se pretende observar una vez más cómo el planeta se encuentra en una encrucijada, llamada a responder en los próximos treinta años a problemas ambientales que no pueden posponerse. En esto, la Iglesia se presenta también como actor principal en el cambio necesario no solo de perspectiva, sino también de estilo de vida. Con la esperanza, expresada repetidamente, de que se lleguen a decisiones políticas rápidas y concretas, el objetivo principal de la Cumbre Internacional, es reducir las emisiones a cero para el 2050.

Además de su participación en la COP 25, monseñor Cabrejos se reunirá con el presidente de la Conferencia Episcopal Española y con representantes de la Unión Europea y otras instancias internacionales que trabajan temas ambientales. Según un comunicado de la oficina de prensa de la Conferencia episcopal peruana, el presidente del CELAM también presidirá la Santa Misa, con motivo de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, este domingo 8 de diciembre, en la Basílica madrileña de San Francisco el Grande. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Romero, Cristo y su misericordia

Monseñor Romero decía que “la Iglesia no solo se ha encarnado en el mundo de los pobres y les da una esperanza, sino que se ha comprometido firmemente en su defensa. Las mayorías pobres son oprimidas y reprimidas cotidianamente por las estructuras económicas y políticas de nuestro país.

Abren inscripciones para encuentro de preparación inmediata al matrimonio 

El Epim se desarrollará entre el 31 de mayo y el 12 de julio, serán 7 encuentros presenciales los días sábados

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría 

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte II)

Pablo VI deja claro que la tarea de evangelizar no es exclusiva de un grupo selecto dentro de la Iglesia, sino que es una misión compartida por todos los fieles

Programación de Semana Santa de parroquia San Juan Bautista 

Programación de la Semana Santa de la parroquia San Juan Bautista, en el municipio San Cristóbal

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here