25.2 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeSin categoríaLa Iglesia Latinoamericana en la COP 25

La Iglesia Latinoamericana en la COP 25

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

En el marco de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climatico, COP 25, el presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano, Monsenor Miguel Cabrejos Vidarte OFM, lleva la voz de los pueblos amazónicos y latinoamericanos. Dicha Cumbre Internacional se realiza durante estos días en Madrid, España, en el que participan casi 400 personas de diversas comunidades, organizaciones católicas, también con la presencia de algunas personas venidas de otros países.

Enfrentar juntos los desafíos comunes

El presidente del CELAM será portavoz de las grandes preocupaciones que han surgido en el reciente Sínodo de la Amazonía realizado en Roma junto al Papa Francisco, con el fin de continuar el camino de diálogo con los países que conforman las Naciones Unidas para enfrentar juntos los desafíos comunes que plantea la protección de nuestro planeta, de nuestra “Casa Común”.

Una ecología integral

Un tema central en la conferencia es lo referido a la ecología integral, concepto central en la encíclica Laudato si ‘y, más generalmente, en el pontificado de Francisco. El cuidado de la Creación, de esa «casa común» a la cual el Santo Padre y la Iglesia a menudo han dirigido su atención, es un deber para todo cristiano.

Un cambio de estilo de vida

También se pretende observar una vez más cómo el planeta se encuentra en una encrucijada, llamada a responder en los próximos treinta años a problemas ambientales que no pueden posponerse. En esto, la Iglesia se presenta también como actor principal en el cambio necesario no solo de perspectiva, sino también de estilo de vida. Con la esperanza, expresada repetidamente, de que se lleguen a decisiones políticas rápidas y concretas, el objetivo principal de la Cumbre Internacional, es reducir las emisiones a cero para el 2050.

Además de su participación en la COP 25, monseñor Cabrejos se reunirá con el presidente de la Conferencia Episcopal Española y con representantes de la Unión Europea y otras instancias internacionales que trabajan temas ambientales. Según un comunicado de la oficina de prensa de la Conferencia episcopal peruana, el presidente del CELAM también presidirá la Santa Misa, con motivo de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, este domingo 8 de diciembre, en la Basílica madrileña de San Francisco el Grande. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here