30.5 C
Venezuela
viernes, julio 11, 2025
HomeIglesiaLa Iglesia no tiene fecha establecida para reabrir los templos en Venezuela

La Iglesia no tiene fecha establecida para reabrir los templos en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales

Dimensiones religiosas de la paz en un mundo en guerra

En un mundo sacudido por una "Tercera Guerra Mundial a pedazos", como decía el Papa Francisco, el Vaticano acoge durante dos días—el jueves 10 y viernes 11 de julio una conferencia internacional para reflexionar sobre el papel de los actores religiosos en los procesos de paz
spot_imgspot_img

“En las actuales circunstancias, convendría que cada Obispo prorrogara la dispensa del precepto dominical, invitando a los fieles a celebrar la Palabra de Dios y la oración en las casas, y aprovechando la transmisión en vivo de la Eucaristía por los diversos medios electrónicos. Cada fiel tiene que asumir responsablemente su deber de cuidarse a sí mismo y al resto de la comunidad del riesgo del contagio”.

La anterior es una de las medidas preventivas contenidas en el Protocolo Eclesial para la Flexibilización de la Cuarentena que la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), junto a la Comisión Episcopal de Liturgia, Música y Arte Sagrado, Pastoral de Santuarios, Peregrinaciones y Causas de los Santos, dieron a conocer el martes 2 de mayo del año 2020.

El objetivo es que tanto sacerdotes como los fieles católicos venezolanos, conozcan con antelación las orientaciones y disposiciones a seguir en las celebraciones litúrgicas, una vez se retomen de forma pública.

Así lo dice una nota de prensa enviada desde la CEV a El Guardián Católico, precisando que “aún no hay fecha establecida para la reapertura de los templos al público”. Se trata de un momento de preparación del pueblo de Dios en espera de que las autoridades nacionales anuncien la “flexibilización de la cuarentena” en Venezuela.

MISAS.- Una de los recomendaciones más esperadas tiene que ver con las celebraciones eucarísticas, precisando que “la comunión se recibirá en la mano (con el debido cuidado y respeto)”, según las indicaciones emanadas desde el Episcopado.

Si es posible, el sacerdote que va a distribuir la comunión se lavará antes las manos, o usará gel antibacterial”, igual que los ministros asistentes de la comunión. Por su parte, los fieles, “al hacer la fila para la comunión, deben guardar entre sí la distancia de 1,5 metros, y no cruzarse después de comulgar. Conviene que se acerquen por el centro y regresen a sus lugares por los laterales. El sacerdote y los ministros extraordinarios de la comunión usarán mascarillas mientras distribuyen el Cuerpo de Cristo”.

El material presentado por el Episcopado expresa que “en el contexto de una progresiva vuelta a la normalidad en los diversos aspectos de la vida ciudadana, la Conferencia Episcopal Venezolana a través de la Comisión Episcopal de Liturgia ha preparado el siguiente protocolo para la apertura gradual de los templos, la celebración de los sacramentos y sacramentales, y la progresiva activación de los servicios pastorales”.

Se describen tres fases a seguir para la reapertura de los templos, así como las disposiciones generales y las orientaciones específicas a tomar en cuenta durante la Celebración Eucarística, la administración de los sacramentos de Unción de los Enfermos, Reconciliación, Bautismo, Confirmación y Matrimonio. La normativa incluye además, especificaciones para la realización de exequias, visitas a los templos y la realización de actividades pastorales, según indica la nota informativa.

Ramón Antonio Pérez / @GuardianCatolic

NOTAS RELACIONADAS

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales

Dimensiones religiosas de la paz en un mundo en guerra

En un mundo sacudido por una "Tercera Guerra Mundial a pedazos", como decía el Papa Francisco, el Vaticano acoge durante dos días—el jueves 10 y viernes 11 de julio una conferencia internacional para reflexionar sobre el papel de los actores religiosos en los procesos de paz

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here