32.2 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeActualidadLa improvisación marcó pauta en el primer día de abastecimiento de gasolina

La improvisación marcó pauta en el primer día de abastecimiento de gasolina

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

El mes de junio inició con una intensa movilización de ciudadanos en plena pandemia de Covid- 19. ¿El motivo? La necesidad de abastecer de combustible sus vehículos, tras largos meses sin despacho en las principales estaciones de servicio del país.

La llegada de la gasolina iraní fue el preludio a una realidad inocultable. La dolarización de la gasolina llegó así como un subsidio que, inevitablemente, obligará a muchos ciudadanos a incorporarse al Sistema Patria para eludir el pago de 0,50 dólares por litro de gasolina.

La jornada de este lunes primero de junio, cuando se tenía prevista el abastecimiento de combustible, transcurrió con muchos tropiezos.

En primer lugar, las estaciones de servicio no contaban con el Sistema Biopago, por tanto, los usuarios recibieron gasolina gratuita al tiempo que se realizaron pequeñas listas para “anotar” a quienes lograron surtir.

Además, en las estaciones de servicio Premium no se contaba con dólares en efectivo para dar vuelto a quienes llevaban divisas de alta denominación.

Maracaibo: una odisea

De acuerdo con el diario La Verdad, en Maracaibo la odisea inició en la madrugada, cuando los vehículos se fueron acomodando uno tras otro en las calles circundantes de las gasolineras. Hubo casos que la gente llegó a la medianoche y en otros “los vecinos agarraron los primeros puestos”.

Pareciera que, luego de 78 días de confinamiento y sin suministro de combustible, las “marañas” no se olvidaron, solo quedaron en un letargo reportenciador y regresaron hoy con más fuerza que nunca.

Tal es el caso de la “Bomba de la Cinco” en 18 de Octubre, donde los usuarios denunciaron que “los marañeros” se agarraron la primera cuadra para los “amigos, familiares y privilegiados”, publicó La Verdad.

En Coro tampoco hubo Sistema Biopago

La situación en Coro, estado Falcón, fue similar a la del resto del país pues tampoco hubo sistema Biopago. El diario La Mañana destacó que por esta razón no se puedo hacer el debido cobro de los 5 mil bolívares que se estableció las estaciones de servicio subsidiadas, aunque se llevó un registro de las unidades que fueron atendidas.

Caracas También sufrió

Hasta hace algunos meses la capital del país se había mantenido protegida del decaimiento de servicios públicos como electricidad o gasolina.

No obstante, la escasez de combustible comenzaron a sentirla en las últimas semanas y, por tanto, también se sumaron al nuevo plan de distribución anunciada por las autoridades.

De acuerdo con datos de Tal Cual, “la primera jornada de venta de gasolina bajo el nuevo esquema de precios, fue la improvisación y la confusión. Eso fue lo que TalCual pudo constatar en varias de las estaciones de servicio ubicadas en el este de Caracas, donde pocos fueron los supuestos esgrimidos por el gobierno que se cumplieron”.

Nada de abrir a las estaciones de servicio a las 6:00, ni de sistemas biométricos o de biopago… Sin un plan común y concreto, el primer día de reapertura de las estaciones de servicio fue, en varias de las ventas, un verdadero caos solo matizado por la esperanza de conseguir el escaso combustible en el país con las mayores reservas de petróleo del planeta, señala Tal Cual en su portal Web.

El alcalde del municipo El Hatillo, Elías Sayegh, señaló vía Twitter que los ingresos en Venezuela son precarios por tanto, el salario integral completo equivale a ocho litros de gasolina.

El periodista Unay Amenabar también contó que tras 7 horas en cola logró abastecer su vehículo de gasolina. “No es normal”, dijo.

Barquisimetanos… tengan paciencia

Las autoridades regionales de Lara reconocieron cerca de las 11:00 de la mañana de este lunes, que muchas gasolineras no tenían gasolina ante la alta demanda. Por ello, tanto Carmen Meléndez como el general de la Zodi Lara, Santiago Moreno, pidieron “paciencia” a Lara. “Poco a poco vamos a ir normalizando el suministro”, dijo Meléndez.

En horas de mediodía, buena parte de las gasolineras permanecían cerradas. En Cabudare seguían surtiendo pasadas las 6:00 de la tarde, pese a la restricción de movilización, por cuanto esta mañana no pudieron abastecer por falta de luz.

 

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here