29.6 C
Venezuela
domingo, noviembre 23, 2025
HomeEspiritualidadLa Inmaculada Concepción de María nos invita a vivir la santidad

La Inmaculada Concepción de María nos invita a vivir la santidad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

El ocho de diciembre la Iglesia Universal celebra la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, una verdad de fe proclamada en 1854 por el papa Pío IX, fundamentada en la maternidad divina de la madre de Nuestro Señor Jesucristo.

El presbítero Félix Caicedo, párroco del templo la Inmaculada Concepción de Zorca,  se refirió a esta solemnidad litúrgica, explicando que se trata de una gran tradición de la Iglesia Católica que se celebra desde el año 1476, pero fue exaltada luego de la definición dogmática del Santo Padre Pío IX.  

Lea trambién: Parroquia Universitaria Divino Maestro tiene nuevo párroco

En este día se recuerda que la Santísima Virgen, por gracia de Dios y en atención a ser la elegida para llevar en su vientre a la segunda persona de la Trinidad, fue preservada del pecado original desde el primer instante en que fue concebida por sus padres, San Joaquín y Santa Ana.

“Quiere decir que la Virgen está preservada del pecado original en atención a la misión para la cual Dios la había elegido, es decir que la Santísima Virgen María goza de esa prerrogativa de parte de Dios”, señala el padre Caicedo.

El Papa Pío IX a través  de la bula Ineffabilis Deus (Dios inafable), proclamó el dogma de la Inmaculada Concepción, o también se llama La Purísima

Concepción.

Textualmente la  misiva expresa: “(…) la bienaventurada Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de culpa original, en el primer instante de su concepción, por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Jesucristo, salvador del género humano”.

El presbítero menciona que esta fiesta destaca especialmente la santidad de María y también es una invitación para que los cristianos, imitándola a ella, se unan a Cristo en santidad, sin cometer pecado.

Le puede interesar: Parroquia Santa Bárbara celebró su fiesta patronal

“Creer en la Santísima Virgen y en su inmaculada concepción  es recordar que todos estamos llamados a vivir la santidad, es decir, a vivir en gracia de Dios, sin pecado”.

Concepción y encarnación

A modo de catequesis, el padre Caicedo mencionó que la solemnidad de la Inmaculada Concepción distingue una cualidad o gracia de María y es diferente al momento de la encarnación del hijo de Dios.

“Es bueno tener en consideración que una cosa es la Inmaculada Concepción, que alude a la gracia de María de ser libre de pecado desde que fue concebida por sus padres, y otra muy distinta es la encarnación del Señor,  que aconteció cuando el Ángel hizo el anuncio a la Virgen de que ella concebiría por obra del Espíritu Santo y daría a luz al Salvador del mundo”.

Añade que, en el saludo del Ángel, se menciona la gracia de la que gozó María desde el principio de su vida: “Alégrate llena de gracia, el Señor está contigo”.

Para finalizar, el párroco de la Inmaculada Concepción menciona que en la piedad popular cuando se reza en el Santo Rosario “Virgen purísima y castísima antes del parto, haznos mansos, humildes y castos” se le pide a ella, quien ha sido libre de pecado, nos conceda la gracia de la pureza y de vivir la santidad.

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here