32.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeFronteraLa música tachirense conmemora centenario del natalicio de Evencio Chacón Trejo

La música tachirense conmemora centenario del natalicio de Evencio Chacón Trejo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

Este  martes 21 de septiembre se celebran los 100 años del natalicio del violinista, mandolinista y compositor tachirense, Evencio Chacón Trejo, quien dejó importante legado a la cultura regional y nacional en el campo de la música.

Chacón Trejo, nació en el año 1921 en la Aldea Llano Grande del municipio Lobatera, estado Táchira, y falleció a los 92 años por artrosis severa. Desde los 7 años de edad tuvo contacto con la música, al lado de su padre Elías Chacón Pelay, igualmente músico, quien con maestría  ejecutó los instrumentos: triples y mandolina.

Compuso más de 150 páginas musicales entre valses, bambucos, pasodobles, danzas, contradanzas, merengues, pasillos, aguinaldos, habaneras, joropos y algunas piezas de corte religioso. Autor del característico joropo “Trochas de Llano y Montaña“, con arreglo de  Ramón Márquez González e interpretado por la Orquesta Típica Tachirense.

Entre los títulos de sus piezas musicales, se destacan: “Tardes de San Cristóbal” vals, “El Sinaral” bambuco, “Nueva Imitación” vals, “Buenos días Cordero” vals, “Un feliz año” vals, “Alegrías de Navidad” vals, “El paisa” bambuco, “El niño madrugador” bambuco, “Trochas de Llano y Montaña” joropo, “Ante la majestad del toro“ pasodoble, y algunas composiciones grabadas por la Orquesta Típica del estado Táchira, grupo Cuerdas Andinas y el Ensamble Tercera Generación.

Organizó varios conjuntos de música típica, como: “Alma Tachirense”, “Aires Tachirenses” y “Táchira 4”, con los cuales interpretaba y al mismo tiempo difundía las melodías inspiradas en el territorio del estado Táchira.

En la década de los años 60, Evencio Chacón Trejo, trabajó con la Orquesta Típica “Lira del Táchira”, bajo la dirección del maestro Onofre Moreno Vargas. Luego el 01 de marzo de 1975, ingresó a la Orquesta Típica del Táchira, bajo la dirección del maestro Eufracio Medina, donde laboró por espacio de 35 años.

En la Orquesta “Lira del Táchira”, se dedicó a profundizar el estudio y práctica del violín, y en la Orquesta Típica del Táchira participó magistralmente con la mandolina.

Realizó también cátedras de violín con Andrés Sandoval en 1968. Fue integrante de la Orquesta de Cámara de la mencionada Academia de Música, bajo la dirección de Andrés Sandoval (1969); de la Lira del Táchira bajo la conducción  de Onofre Moreno Vargas; y desde 1975 formó parte de la Orquesta Típica del Táchira como mandolinista, donde fue uno de los decanos de la interpretación de la música regional.

Recibió reconocimientos del Concejo Municipal de San Cristóbal y de la Unión de Autores e Intérpretes de Música Típica Tachirense, Orden Manuel Felipe Rugeles (año 95), Orden Honor  Mérito al Trabajo  (año 2006).

Evencio Chacón junto a su esposa, Ligia González  formaron  en la actividad musical a sus dos hijos, Belkis Fátima y Gerardo Chacón González. Así mismo, heredaron el amor a la música los nietos: Eric Chacón Sánchez en la flauta, Gerardo Chacón Sánchez, trompetista y Jesús Enrique Muñoz Chacón, violinista.

Para este martes 21 de septiembre, a las 7:00 pm, se tiene previsto rendir homenaje de los 100 años de la natividad del gran músico Evencio Chacón Trejo, en el programa “El Caney de la Mega” de la emisora 102.1 FM, conducido por el locutor Carlos Contreras, y el próximo 7 de octubre a las 3:00 pm, en la sede de la Fundación Bordes, la Cátedra de  Estudios Regionales, realizará un Conversatorio sobre su vida y obra.

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here