24.9 C
Venezuela
lunes, octubre 20, 2025
HomeActualidadLa ONU asiste a 4 millones de venezolanos en el último año

La ONU asiste a 4 millones de venezolanos en el último año

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img
El coordinador saliente de Naciones Unidas en el país pidió a Nicolás Maduro ampliar los permisos de trabajos a más organizaciones. Por su parte, Maduro reveló que busca crear con la ONU un fondo de $300 millones para vacunas

El coordinador saliente de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Venezuela, Peter Grohmann, dijo este jueves que, en el último año, el organismo ayudó a más de cuatro millones de venezolanos que requerían de algún tipo de asistencia humanitaria y destacó que la visión siempre ha sido ayudar.

«Señor Presidente (Nicolás Maduro) en el último año, nosotros, todos, las agencias de Naciones Unidas atendieron a más de 4 millones de venezolanos con algún tipo de asistencia humanitaria», dijo Grohmann, quien culmina sus labores como coordinador residente del sistema de la ONU en Venezuela tras casi cinco años.

El funcionario asistió este jueves al palacio presidencial de Miraflores, ubicado en Caracas, para un acto de despedida encabezado por Maduro, quien le agradeció por su trabajo en Venezuela.

«Yo creo que esto ha sido un gran logro, pero durante todos estos años, siempre trabajamos en esa dirección y quisiera agradecer el apoyo, el apoyo de usted, el apoyo de todos sus ministros para ejecutar esta ayuda humanitaria, al tener el espacio para trabajar», agregó Grohmann.

Más oenegés

En ese sentido, pidió a Maduro ampliar los permisos de trabajos en el país a más organizaciones, más allá de la ONU.

Que se amplíe los permisos de trabajo en el país a más organizaciones, más allá de la ONU, a «todos los socios, a todos los diferentes actores que con buena fe están trabajando para asistir a los venezolanos», apuntó, al mostrarse convencido de que se está iniciando una «nueva etapa» y que se pueden solucionar los «grandes temas» de Venezuela.

En 2019, la ONU reconoció que millones de venezolanos necesitaban asistencia humanitaria en medio del escenario crisis que vive su país.

Maduro se negaba a reconocer que en su país hubiera una crisis humanitaria, pero a mediados de ese año comenzó a aceptar donativos de otros países y organismos para enfrentar la situación.

Grohmann explicó este jueves que, mientras se instala un nuevo coordinador residente de la ONU en Caracas, quedará a cargo el representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Jan Harfst.

Fondo para vacunas

Maduro reveló que busca crear, junto a la ONU, un fondo de 300 millones de dólares para las vacunas de su país.

«Estamos buscando un acuerdo práctico, efectivo, para crear un fondo de 300 millones de dólares para las vacunas de Venezuela, con la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud», dijo.

Destacó que, durante los casi cinco años de labor de Grohmann, su Gobierno tuvo una «estrecha relación» con las oficinas de la ONU en Venezuela y que el Ejecutivo tuvo reuniones permanentes con ellas, pese a que en algunos momentos las «conexiones» pudieron ser tensas por la «campaña» contra su país.

«Hay que continuar en esas labores; son muchas cosas que se pueden hacer», aseguró el mandatario, quien añadió que tiene «comunicación permanente con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, para conversar sobre distintos temas de paz y estabilidad de la región.

Asimismo, señaló que su Administración también está trabajando con el Plan Mundial de Alimentación de la ONU para «avanzar en nuevos programas», aunque no ofreció más detalles.

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here