32.3 C
Venezuela
jueves, noviembre 13, 2025
HomeActualidadLa ONU pide retirar cargos a activistas de Azul Positivo excarcelados

La ONU pide retirar cargos a activistas de Azul Positivo excarcelados

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

Expertos en derechos humanos de la ONU pidieron a las autoridades venezolanas que retiren los cargos contra cinco miembros de la ONG Azul Positivo, que fueron excarcelados el 10 de febrero pero aún afrontan graves acusaciones en su contra.

En un comunicado conjunto publicado este jueves 18 de febrero, estos expertos, entre ellos el relator de la ONU para la libertad de asociación, Clément Voule, instaron a las autoridades venezolanas a poner fin a los «continuos y crecientes ataques e intimidaciones en contra de las organizaciones de la sociedad civil y los periodistas».

Johán León Reyes, Yordy Bermúdez, Layners Gutiérrez Díaz, Alejandro Gómez Di Maggio y Luis Ferrebuz, activistas de Azul Positivo, una ONG dedicada a apoyar a pacientes con enfermedades de transmisión sexual, fueron detenidos por la policía militar venezolana el 12 de enero.

Patrón de criminalización

Permanecieron un mes detenidos y no se han retirado aún los cargos contra ellos, relacionados con el terrorismo, la financiación del terrorismo y el blanqueo de capitales.

La detención y esas acusaciones «forman parte de un patrón de criminalización creciente en contra de las organizaciones de la sociedad civil en Venezuela», denunciaron los expertos, que lamentaron la adopción de normas que intensifican la presión contra las ONG venezolanas y restringen su financiación exterior.

Azul Positivo trabaja desde su fundación en 2004 en la prevención del VIH/sida y otras enfermedades de transmisión sexual en el estado venezolano de Zulia (noroeste), y cuenta con el apoyo del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (Onusida).

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here