27.1 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeActualidadLa ONU prevé contracción de 3,2% en la economía mundial por el...

La ONU prevé contracción de 3,2% en la economía mundial por el Covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

El pronóstico de la ONU es ligeramente superior a la caída del 3% que calculó el FMI a mediados de abril.

Las Naciones Unidas (ONU) pronosticó este miércoles 13 de mayo que la economía mundial se contraerá 3,2% este año debido a la crisis del coronavirus, la caída más aguda desde la Gran Depresión en la década de 1930.

En un reporte titulado “Situación y Perspectivas de la Economía Mundial”, la ONU vaticinó que la producción económica mundial caerá en casi 8,5 billones de dólares los próximos dos años, anulando casi todos los avances logrados en los últimos cuatro.

Apenas en enero, la ONU había pronosticado un crecimiento de 2,5% para 2020.

Un punto muerto

La ONU calcula un crecimiento de 3,4% en 2021 en los países desarrollados y de 5,3% en las naciones en desarrollo.

Contracción en 2021

Pero, advierte, la economía podría contraerse otro 0,5% en 2021 si se presenta una nueva ola de contagios y cuarentenas en el tercer trimestre de este año.

El informe de Naciones Unidas también pronostica una contracción del 15% en el comercio mundial en 2020 como resultado de la reducción drástica de la demanda mundial y las interrupciones en las cadenas de suministro.

El informe indica que la pandemia también está “exacerbando la pobreza y la desigualdad”, con un cálculo de 34,3 millones de personas que probablemente caigan por debajo de la línea de pobreza extrema este año, 56% de ellos en África.

Además, destaca que 130 millones de personas más podrían caer en la pobreza extrema para 2030, lo que daría un “gran golpe” a los esfuerzos mundiales para erradicar la pobreza extrema y el hambre para el final de la década.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here