28.8 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeActualidadLa ONU vincula al Gobierno de Maduro con crímenes de lesa humanidad

La ONU vincula al Gobierno de Maduro con crímenes de lesa humanidad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada
spot_imgspot_img

La Misión Internacional a la que la ONU encargó investigar la situación de derechos humanos en Venezuela concluyó este miércoles 16 de septiembre que Nicolás Maduro y sus ministros de Interior y Defensa están involucrados en graves crímenes de lesa humanidad cometidos por las fuerzas de seguridad del país.

En un informe presentado por la Misión de la ONU, se recabó el uso sistemático de la tortura y las ejecuciones extrajudiciales en el país.

“La Misión encontró motivos razonables para creer que las autoridades y las fuerzas de seguridad venezolanas han planificado y ejecutado desde 2014 graves violaciones a los derechos humanos, algunas de las cuales –incluidas las ejecuciones arbitrarias y el uso sistemático de la tortura– constituyen crímenes de lesa humanidad”, dijo la presidenta de la misión, Marta Valiñas.

“Lejos de ser actos aislados, estos crímenes se coordinaron y cometieron de conformidad con las políticas del Estado, con el conocimiento o el apoyo directo de los comandantes y los altos funcionarios del gobierno. La Misión tiene bases razonables para creer que tanto el presidente como los ministros del Interior y de Defensa contribuyeron a la comisión de los crímenes documentados en este informe”, agregó Valiñas.

Las graves violaciones a los derechos humanos denunciadas fueron perpetradas en operaciones realizadas por toda la gama de entidades de seguridad estatal en Venezuela: la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, incluida la Guardia Nacional Bolivariana; y la Policía Nacional Bolivariana y la Fuerza de Acciones Especiales.

También figuran el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, el Servicio Nacional de Inteligencia, la Dirección General de Contrainteligencia Militar y las fuerzas policiales estatales y municipales.

En julio, la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, criticó la situación del país al presentar un informe en el que denunciaba detenciones arbitrarias, violaciones a las garantías al debido proceso y casos de tortura y desapariciones forzadas.

En esta ocasión, la Misión Internacional Independiente de determinación de los hechos de las Naciones Unidas sobre la República Bolivariana de Venezuela investigó 223 casos, 48 de los cuales se examinaron en profundidad en un exhaustivo informe de 443 páginas.

Además, estudió otros 2.891 casos para corroborar los patrones de violaciones y crímenes, como ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y tortura.

No obstante, esta misión no pudo visitar Venezuela debido a que el gobierno no respondió las reiteradas solicitudes y a las restricciones de viaje en vigor debido a la pandemia del nuevo coronavirus, así que realizó 274 entrevistas a distancia, explicó el informe.

Si bien la misión reconoce la naturaleza de la crisis y las tensiones en el país y la responsabilidad del Estado de mantener el orden público, constató que el régimen, los agentes estatales y los grupos que trabajan con ellos cometieron violaciones flagrantes de los derechos humanos de hombres y mujeres en Venezuela.

 

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here