25.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeOpiniónLa orfandad

La orfandad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

En una situación rodeada de incertidumbres, la principal corriente opositora renuncia a su misión de orientación política y pide a cada quien que decida su conducta frente al referendo.

La líder más prominente de la oposición renuncia a ejercer la influencia que tiene en el país y se abstiene, hasta ahora, de informar su opinión. Alude a él con frases que parecen fijar una posición sin decirla, desaprovechando la ocasión para suministrar información y argumentos al país que puede oponerse al referendo porque el gobierno lo convoca unilateralmente y con descarado propósito de aprovechamiento.

Sectores opositores, que no participaron en las primarias, comparten el propósito de votar cinco veces Si, para asegurar una respuesta contundente del país y manejar el tema como asunto de Estado. Acertada o no, es una orientación precisa que se conecta con la mitad de la población decidida a votar.

Lee también: Iglesia Nuestra Señora del Carmen en La Concordia se unió a la VII Jornada Mundial de los Pobres

Hay que votar para respaldar los derechos de Venezuela en el Esequibo y para ofrecer a los ciudadanos de a pié una opción diferente a la conducta del gobierno de usar el referendo para dividir a los venezolanos, crear una falsa polarización y tratar de recuperar los apoyos que ha perdido en los sectores populares.

Las fuerzas de cambio no deberían reproducir la posición oficialista de ver el referendo en blanco o negro y en consecuencia votar en bloque.

 Estamos a tiempo para exigir modificaciones en las preguntas y crear una instancia de expertos que fundamente la posición de Venezuela. También, si lo anterior no ocurre, para  debatir la conveniencia de una diferenciación que refuerce la defensa de la nación venezolana en todas las instancias políticas, diplomáticas y jurídicas donde deba hacerlo.

La respuesta a la pregunta 3 es un punto para evitar que las posiciones hasta ahora existentes se reduzcan a un choque de trenes. Hay que crear una opción que una al país dividido entre participar o no y crear una tercera opción que permita votar sin suscribir la manipulación oficialista Se debe defender a la nación abriendo entre todos los ciudadanos una propuesta de acuerdos  tan importante como la de Barbados o México.

Le puede interesar: El Papa: “Ninguna guerra vale las lágrimas de los niños”

La Plataforma Unitaria, al transferir la responsabilidad a la conciencia personal de cada uno, permite  promover la conciencia social desde abajo, al margen de la orientación  de los partidos y con una conciencia de país que se rebele a aceptar que la disyuntiva es ir o no  a votar.

Hay que votar y hacerlo bien, Esa participación es propia de la democracia que necesitamos y ocasión para definir un consenso de Venezuela frente a las posiciones cada vez más hostiles de Guyana.

Hay que votar porque la indignación no es útil si no se traduce en acordar un marco estratégico para defender al país, ante la Corte Internacional de Justicia y en toda instancia política y diplomática, de las amenaza de despojos inadmisibles de territorio y  de la salida al Atlántico.

Si la minoría en el poder se pone nuevamente de espaldas al interés de Venezuela estará contribuyendo a acelerar su deslegitimación, ya muy  vulnerada por la crisis económica y social.

La orfandad política obliga a empoderar a los ciudadanos y a fortalecer a la sociedad civil sin prédicas anti partidistas.

     Simón García

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here