33.4 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeOpiniónLa palabra de Jesús ayudan a discernir, crecer y evangelizar

La palabra de Jesús ayudan a discernir, crecer y evangelizar

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

Nueva Etapa en Nuestra Señora de Guadalupe

La solemne Eucaristía se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre de 2025 y estuvo presidida por Monseñor Lisandro Rivas obispo de San Cristobal, quien confió al Padre José Iván la misión de guiar pastoralmente a esta querida parroquia

El IUESTA sigue avanzando por la educación tachirense

La comisión, acompañada por el Consejo Directivo (Dra. Ana Romero, Pbro. Msc. Gustavo Roa, Pbro. Lcdo. José Luis Pereira y Pbro. Dr. Jhonny Zambrano Montoya), realizó la revisión exhaustiva de la documentación y espacios para concretar esta importante petición
spot_imgspot_img

Descubrir en las Sagradas Escrituras las palabras de Jesús con la gente (Lc. 5, 1) nos anima. Escuchar siempre una “palabra” es motivo de entusiasmo. En una carta de Pedro Fabro a san Ignacio, le recordaba que es necesario discernir ante una situación, para ello la Palabra de Dios nos ayuda a diferenciar entre ser movido por sí mismo y ser movido por vía de la santa obediencia, que se consume al meditar varias “palabras”: consejo, verdadera prudencia, entera discreción, fortaleza y caridad para quien con perfecta humildad, paciencia y alegría la recibe.

Con perfecta “humildad, paciencia y alegría” podemos asumir los consejos que nos dan quienes quieren ayudarnos, incluso cuando estos van contra lo que sentimos y pensamos. San Pedro Fabro decía que a los de vida activa les es bueno “llevar la oración a la acción”, es decir, orar contemplando y pidiendo aquellas virtudes que más se necesitan para llevar a la práctica el Evangelio.

Sin comentarios

En este sentido, quiero recordar lo que dice el numeral 271 de “Evangelii Gaudium”, donde el papa Francisco nos dice que hay Palabras de Dios que son para vivir sin comentarios: “Esta no es la opinión de un papa, ni una opción pastoral entre otras posibles, son indicaciones de la Palabra de Dios tan claras, directas y contundentes que no necesitan interpretaciones que les quiten fuerza interpelante. Vivamoslo sin comentarios. De ese modo, experimentamos el gozo misionero de compartir la vida con el pueblo fiel a Dios tratando de encender el fuego en el corazón del mundo”.

Esta cita, de este bello documento pastoral para la Iglesia, nos introduce de lleno en el corazón del Evangelio, allí mismo donde Jesús nos habla y nadie puede confundirnos. Se trata del estilo del Evangelio, de su alegría, de su entusiasmo, de su ternura y respeto… de aquello que nos invita a soñar y tener esperanza, porque todo puede ser diferente en nuestra vida, solo basta escuchar a Jesús en su Palabra.

Lea también: Pobreza y felicidad

Sus “palabras” nos ayuda a comprender mejor nuestro andar: haciendo todo con dulzura y respeto (1 Pedro 3, 16), en paz con todos los hombres (Romanos 12, 18) venciendo el mal con el bien (Romanos 12, 21) sin cansarnos de hacer el bien (Gálatas 6, 9) … buscando ser hombres y mujeres obedientes a la voluntad de Dios, que logremos glorificarlo con nuestra manera de pensar y vivir.

Claves

“Evangelii Gaudium” en sus últimas páginas nos da claves para discernir la causa de la alegría que nos produce obedecer la “Palabra de Jesús”. La primera es que “la alegría de la Palabra llegue a las periferias geográficas y existenciales” resplandeciendo la comunión, el servicio y la fe ardiente. La segunda es “el gusto espiritual de ser pueblo”, convirtiendo la exclusión en inclusión, creando plena identidad y pertenencia, introduciéndonos todos en el corazón de ser pueblo, integrándonos y compartiendo la vida, colaborándonos material y espiritualmente; pero es necesario no hacerlo como “obligación”, ya que eso desgasta, sino como una “opción que llena de alegría” que otorga identidad, aquí esta la clave.

Que podamos decir cómo nos recuerda Francisco: “Soy una misión en esta tierra”. Que seamos discípulos misioneros para iluminar, bendecir, vivificar, levantar, sanar, liberar y restaurar. Así seremos, la enfermera del alma, el profesor del alma, el político del alma, el chofer del alma, el mecánico del alma, la ama de casa del alma… siendo aquellos que decidieron ser con los demás y para los demás. Termino con esta oración de intercesión que nos enseña Pablo: “En todas mis oraciones siempre pido con alegría por todos ustedes, porque los llevo dentro de mi corazón” (Filipenses 1, 4.7).

 Pbro. Jhonny Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

Nueva Etapa en Nuestra Señora de Guadalupe

La solemne Eucaristía se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre de 2025 y estuvo presidida por Monseñor Lisandro Rivas obispo de San Cristobal, quien confió al Padre José Iván la misión de guiar pastoralmente a esta querida parroquia

El IUESTA sigue avanzando por la educación tachirense

La comisión, acompañada por el Consejo Directivo (Dra. Ana Romero, Pbro. Msc. Gustavo Roa, Pbro. Lcdo. José Luis Pereira y Pbro. Dr. Jhonny Zambrano Montoya), realizó la revisión exhaustiva de la documentación y espacios para concretar esta importante petición

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here