28.6 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeFrontera“La pandemia por COVID-19 es una realidad que no puede ser ignorada...

“La pandemia por COVID-19 es una realidad que no puede ser ignorada ni politizada”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV visita la nueva Sala del Tribunal Vaticano

El Papa fue recibido por el presidente del Tribunal, Venerando Marano, y por Alessandro Diddi, Promotor de Justicia

Inicia tercera jornada de Encuentro Latinoamericano de Red de Justicia y Paz 

En medio de esos signos de muerte, tenemos la certeza de la esperanza de Cristo resucitado. No nos cansemos de apostar por la vida, la justicia y paz como sus discípulos misioneros

Papa a los religiosos: reconocer signos de los tiempos para servir a los necesitados 

Entre los participantes se encontraban miembros de los Misioneros de la Preciosísima Sangre, de la Sociedad de María (Maristas), de los Frailes Franciscanos de la Inmaculada y de las Ursulinas de María Inmaculada

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor
spot_imgspot_img

La gobernadora del Táchira Laidy Gómez reafirmó la ocupación de la capacidad en 100% de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Central de San Cristóbal para la atención de pacientes COVID-19.

“Tenemos 4 pisos del primer centro asistencial dispuestos para los pacientes y prácticamente todas las camas se encuentran ocupadas, y al día de hoy viernes 18 de diciembre se encuentran en aislamiento 59 personas con sintomatología COVID-19”, señaló.

Gómez destacó que en los últimos días han fallecido 11 pacientes a consecuencia del coronavirus, “El COVID-19  es una realidad, no miremos con esquemas políticos una pandemia que está matando a la población venezolana y en el Táchira está causando alto impacto de incidencia por su condición fronteriza”.

“Recordemos que las fuerzas armadas no tienen controles epidemiológicos ni sanitarios  en los paso ilegales ni en las economías ilícitas que se manejan en las  trochas y al no contar con ningún tipo de medidas, los tachirenses vamos a ser más vulnerables cada día frente a la pandemia”,  aseguró.

Cabe resaltar- continuó la mandataria regional- que existe una inmensa contradicción entre los agentes políticos de Maduro y el mismo Maduro, “mientras que desde Miraflores se decretó la flexibilización de la cuarentena del decreto de excepción de fecha 12 de marzo, pero por otra parte los voceros políticos del régimen suspenden las actividades públicas a conveniencia.”

“Por un lado le dicen al Táchira que están suspendidos los eventos y aglomeraciones  y por otro promueven concentraciones y festejos que no son propios en este momento”, indicó.

Podemos  preservar la vida- insistió Gómez- si detenemos un mes las festividades y sacrificamos un poco algunas actividades propias de las costumbres decembrinas, podemos preservar también la vida si aplicamos verdaderamente la prevención y la responsabilidad en el cuidado personal de nuestras familias.

Manifestó que ante la contrariedad de Maduro y su agente político en el Táchira, la ciudadanía debe  extremar las medidas de protección y cuidado individual, “no politicemos una pandemia que está atentando contra la humanidad, afirmar que la pandemia no existe o que es una manera de controlar a la población es desconocer la cantidad de muertos que ha dejado el COVID-19 en el Táchira, Venezuela y el mundo”.

Asimismo la gobernadora tachirense explicó que  las 8 camas habilitadas en la  UCI especial creada para pacientes COVID-19 en el Hospital de San Cristóbal están ocupadas, “y aunque se tienen la capacidad para 126 camas no se cuentan con los insumos ni el personal médico y de enfermería para brindar la atención que se requiere, en caso de que fuera necesario su funcionamiento”.

“Aprovechando la presencia de los organismos de cooperación internacional se está diseñando un proyecto para poder ampliar el área de cuidados intensivos para pacientes COVID-19 y ver si se puede lograr su financiamiento,  en vista de que todos los proyectos de infraestructura hospitalaria que se han presentando al Ministerio de Salud, ninguno ha sido aprobado en los tres años de gestión al frente de la gobernación del Táchira”, enfatizó.

Ejecutivo regional acatará mandato municipal sobre la feria

Por otra parte, Gómez reiteró su posición en relación a la realización de las actividades feriales afirmando que si el ente competente, en este caso la municipalidad, suspende por decreto formal las festividades, el gobierno regional respetará la competencia del ciudadano alcalde.

“Sí el alcalde de San Cristóbal suspende las actividades de la feria por razones sanitarias epidemiológicas, nosotros por supuesto acompañaremos esa decisión en beneficio de la población tachirense, aunque algunos no lo ven con buenos ojos”, indicó.

Este es un momento – dijo la gobernadora- de reflexión y de responsabilidad para proteger a nuestras familias. FIN// SM DIRCI

NOTAS RELACIONADAS

León XIV visita la nueva Sala del Tribunal Vaticano

El Papa fue recibido por el presidente del Tribunal, Venerando Marano, y por Alessandro Diddi, Promotor de Justicia

Inicia tercera jornada de Encuentro Latinoamericano de Red de Justicia y Paz 

En medio de esos signos de muerte, tenemos la certeza de la esperanza de Cristo resucitado. No nos cansemos de apostar por la vida, la justicia y paz como sus discípulos misioneros

Papa a los religiosos: reconocer signos de los tiempos para servir a los necesitados 

Entre los participantes se encontraban miembros de los Misioneros de la Preciosísima Sangre, de la Sociedad de María (Maristas), de los Frailes Franciscanos de la Inmaculada y de las Ursulinas de María Inmaculada

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here