30.2 C
Venezuela
lunes, agosto 18, 2025
HomeFrontera“La pandemia por COVID-19 es una realidad que no puede ser ignorada...

“La pandemia por COVID-19 es una realidad que no puede ser ignorada ni politizada”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Ayala:  Mons. Moronta supo anunciar la verdad del Evangelio y denunciar la maldad

“Hoy con corazón agradecido podemos decir sin derecho a equivocarnos que monseñor Mario del Valle Moronta siempre fue un hombre de Dios, que nos enseñó a amar a Dios, a los hermanos y sobre todo a los más pobres y alejados de la sociedad"

Monseñor Ayala confirmó a jóvenes en El Palmar de La Copé

El pastor diocesano invitó a todos a recibir los dones como regalos de Dios a través del Espíritu Santo, quien los consagra en Él

“Una cometa una oración” festival que unificó familias en San José de Bolívar

La parroquia de San José de Bolívar, quien tomó la celebración del año jubilar de La Esperanza como punto de partida, convocó a todas las familias para que en comunión preparan su cometa, la cual se elevaría como parte de las promesas de esperanza, amor y fe que nuestro Señor sembró en todos los corazones

Secretariado Diocesano de catequesis realizó cuarto encuentro en Michelena

Con este tipo de encuentros y basando su accionar en la formación de cristianos colmados de conciencia, capaces de ser multiplicadores de valores positivos en sus comunidades parroquiales se prevé que se desprenda el compromiso cabal e idóneo para llevar una vida realmente cristiana en pensamiento, obra y acciones

Monseñor Lisandro Rivas: “Este es un día de fiesta para la Iglesia del Táchira”

“Desde ahora me felicitarán generaciones”, unas palabras que llenan corazones y nos abrazan para ser protegidos y salvados de momentos de incertidumbre
spot_imgspot_img

La gobernadora del Táchira Laidy Gómez reafirmó la ocupación de la capacidad en 100% de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Central de San Cristóbal para la atención de pacientes COVID-19.

“Tenemos 4 pisos del primer centro asistencial dispuestos para los pacientes y prácticamente todas las camas se encuentran ocupadas, y al día de hoy viernes 18 de diciembre se encuentran en aislamiento 59 personas con sintomatología COVID-19”, señaló.

Gómez destacó que en los últimos días han fallecido 11 pacientes a consecuencia del coronavirus, “El COVID-19  es una realidad, no miremos con esquemas políticos una pandemia que está matando a la población venezolana y en el Táchira está causando alto impacto de incidencia por su condición fronteriza”.

“Recordemos que las fuerzas armadas no tienen controles epidemiológicos ni sanitarios  en los paso ilegales ni en las economías ilícitas que se manejan en las  trochas y al no contar con ningún tipo de medidas, los tachirenses vamos a ser más vulnerables cada día frente a la pandemia”,  aseguró.

Cabe resaltar- continuó la mandataria regional- que existe una inmensa contradicción entre los agentes políticos de Maduro y el mismo Maduro, “mientras que desde Miraflores se decretó la flexibilización de la cuarentena del decreto de excepción de fecha 12 de marzo, pero por otra parte los voceros políticos del régimen suspenden las actividades públicas a conveniencia.”

“Por un lado le dicen al Táchira que están suspendidos los eventos y aglomeraciones  y por otro promueven concentraciones y festejos que no son propios en este momento”, indicó.

Podemos  preservar la vida- insistió Gómez- si detenemos un mes las festividades y sacrificamos un poco algunas actividades propias de las costumbres decembrinas, podemos preservar también la vida si aplicamos verdaderamente la prevención y la responsabilidad en el cuidado personal de nuestras familias.

Manifestó que ante la contrariedad de Maduro y su agente político en el Táchira, la ciudadanía debe  extremar las medidas de protección y cuidado individual, “no politicemos una pandemia que está atentando contra la humanidad, afirmar que la pandemia no existe o que es una manera de controlar a la población es desconocer la cantidad de muertos que ha dejado el COVID-19 en el Táchira, Venezuela y el mundo”.

Asimismo la gobernadora tachirense explicó que  las 8 camas habilitadas en la  UCI especial creada para pacientes COVID-19 en el Hospital de San Cristóbal están ocupadas, “y aunque se tienen la capacidad para 126 camas no se cuentan con los insumos ni el personal médico y de enfermería para brindar la atención que se requiere, en caso de que fuera necesario su funcionamiento”.

“Aprovechando la presencia de los organismos de cooperación internacional se está diseñando un proyecto para poder ampliar el área de cuidados intensivos para pacientes COVID-19 y ver si se puede lograr su financiamiento,  en vista de que todos los proyectos de infraestructura hospitalaria que se han presentando al Ministerio de Salud, ninguno ha sido aprobado en los tres años de gestión al frente de la gobernación del Táchira”, enfatizó.

Ejecutivo regional acatará mandato municipal sobre la feria

Por otra parte, Gómez reiteró su posición en relación a la realización de las actividades feriales afirmando que si el ente competente, en este caso la municipalidad, suspende por decreto formal las festividades, el gobierno regional respetará la competencia del ciudadano alcalde.

“Sí el alcalde de San Cristóbal suspende las actividades de la feria por razones sanitarias epidemiológicas, nosotros por supuesto acompañaremos esa decisión en beneficio de la población tachirense, aunque algunos no lo ven con buenos ojos”, indicó.

Este es un momento – dijo la gobernadora- de reflexión y de responsabilidad para proteger a nuestras familias. FIN// SM DIRCI

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Ayala:  Mons. Moronta supo anunciar la verdad del Evangelio y denunciar la maldad

“Hoy con corazón agradecido podemos decir sin derecho a equivocarnos que monseñor Mario del Valle Moronta siempre fue un hombre de Dios, que nos enseñó a amar a Dios, a los hermanos y sobre todo a los más pobres y alejados de la sociedad"

Monseñor Ayala confirmó a jóvenes en El Palmar de La Copé

El pastor diocesano invitó a todos a recibir los dones como regalos de Dios a través del Espíritu Santo, quien los consagra en Él

“Una cometa una oración” festival que unificó familias en San José de Bolívar

La parroquia de San José de Bolívar, quien tomó la celebración del año jubilar de La Esperanza como punto de partida, convocó a todas las familias para que en comunión preparan su cometa, la cual se elevaría como parte de las promesas de esperanza, amor y fe que nuestro Señor sembró en todos los corazones

Secretariado Diocesano de catequesis realizó cuarto encuentro en Michelena

Con este tipo de encuentros y basando su accionar en la formación de cristianos colmados de conciencia, capaces de ser multiplicadores de valores positivos en sus comunidades parroquiales se prevé que se desprenda el compromiso cabal e idóneo para llevar una vida realmente cristiana en pensamiento, obra y acciones

Monseñor Lisandro Rivas: “Este es un día de fiesta para la Iglesia del Táchira”

“Desde ahora me felicitarán generaciones”, unas palabras que llenan corazones y nos abrazan para ser protegidos y salvados de momentos de incertidumbre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here