30.8 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeIglesiaLa Santa Sede adhiere a la Convención sobre el Clima y al...

La Santa Sede adhiere a la Convención sobre el Clima y al Acuerdo de París

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img
La adhesión fue comunicada este viernes 8 de julio a través de la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Se recordó el urgente llamamiento del Santo Padre a renovar el diálogo sobre el clima y el modo en el que estamos construyendo el futuro del planeta.

El 6 de julio de 2022, Monseñor Gabriele Giordano Caccia, Observador Permanente de la Santa Sede ante la ONU, entregó al Secretario General de las Naciones Unidas el documento por el que la Santa Sede, en nombre y representación del Estado de la Ciudad del Vaticano, se adhiere a la Convención Marco de la ONU sobre el cambio climático.

Así lo anuncia un comunicado de la Oficina de Prensa Vaticana, publicado este viernes 8 de julio, precisando que tan pronto como sea posible, de acuerdo con los requisitos legales del Acuerdo de París, la Santa Sede, en nombre y representación del Estado de la Ciudad del Vaticano, tiene también la intención de entregar el documento de adhesión a este último.

Puedes leer:

Francisco: La tolerancia cero contra los abusos es irreversible

Una contribución a la respuesta al cambio climático

El objetivo del documento de adhesión ya depositado y del posterior -a cada uno de los cuales, especifica el texto, se adjunta una Declaración- es contribuir por parte de la Santa Sede «y dar su apoyo moral a los esfuerzos de todos los Estados para cooperar, de acuerdo con sus responsabilidades comunes pero diferenciadas y sus respectivas capacidades, en una respuesta eficaz y adecuada a los desafíos que el cambio climático plantea a nuestra humanidad y a nuestra casa común».

Recogiendo las palabras del Papa Francisco en su videomensaje para la Cumbre de Alto Nivel sobre los retos climáticos del 12 de diciembre de 2020, el comunicado recuerda que el cambio climático no solo afecta al medio ambiente, sino que tiene repercusiones éticas, socioeconómicas y políticas que exigen la responsabilidad de promover una «cultura del cuidado» que se dirija en particular a los más frágiles.

Te puede interesar:

Diócesis de San Cristóbal presentó afiches oficiales para las festividades del Santo Cristo de La Grita en sus 412 años y Nuestra Señora de los Ángeles

Solidaridad y responsabilidad para un nuevo modelo de desarrollo

La Santa Sede renueva la invitación de Francisco en Laudato si’ a compartir este compromiso abriéndose al diálogo «sobre cómo estamos construyendo el futuro del planeta». Y espera que, como se afirma en el mensaje del Papa a la COP-26 de la CMNUCC, la Convención y el Acuerdo de París puedan contribuir a promover «una fuerte convergencia de todos» en el deseo de iniciar un cambio de rumbo desde la «cultura del descarte» hacia la realización de «un modelo de desarrollo más integral e integrador, basado en la solidaridad y la responsabilidad». «Son dos valores, concluye el texto, que deben sustentar la aplicación tanto de la Convención como del Acuerdo de París y que guiarán los esfuerzos de la Santa Sede en este proceso de aplicación».

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here