29 C
Venezuela
lunes, abril 7, 2025
HomeIglesiaLa Santa Sede adhiere a la Convención sobre el Clima y al...

La Santa Sede adhiere a la Convención sobre el Clima y al Acuerdo de París

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Programación de Semana Santa de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas, en el municipio Antonio Rómulo Costa

UCAT inició diplomado de psicología para agentes de pastoral 

En el acto de instalación, el rector de la UCAT, presbítero Javier Yonekura, recordó que desde el Concilio Vaticano II, la Iglesia ha reconocido la necesidad de apoyar la labor pastoral sumando los conocimientos de la ciencia "para un mejor servicio a la construcción del Reino de Dios"

San Juan Bautista de la Salle: “Mientras sea obediente, Dios le sostendrá”

En el año 1900 Juan Bautista de La Salle fue declarado Santo y para el año 1950, como consecuencia de su respetada vida de entrega y todos sus escritos que marcaron un hito en la educación se le adjudicó el título de Santo Patrono de los que trabajan en el ámbito de la educación

Realizaron exequias de Donaira Vargas, madre del Dr. Marco Tulio Moncada

Durante la homilía, monseñor Ayala recordó que Jesús es un ejemplo al mundo de serenidad, al puede encontrar a través de la fe y la confianza en Dios

Peregrinación de la Vicaría Santo Cura de Ars

La actividad comenzó con cantos de animación y su respectiva bienvenida por parte del padre Rector Reinaldo Balza, seguidamente una pequeña proyección audio visual en la que se relato la historia del Seminario
spot_imgspot_img
La adhesión fue comunicada este viernes 8 de julio a través de la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Se recordó el urgente llamamiento del Santo Padre a renovar el diálogo sobre el clima y el modo en el que estamos construyendo el futuro del planeta.

El 6 de julio de 2022, Monseñor Gabriele Giordano Caccia, Observador Permanente de la Santa Sede ante la ONU, entregó al Secretario General de las Naciones Unidas el documento por el que la Santa Sede, en nombre y representación del Estado de la Ciudad del Vaticano, se adhiere a la Convención Marco de la ONU sobre el cambio climático.

Así lo anuncia un comunicado de la Oficina de Prensa Vaticana, publicado este viernes 8 de julio, precisando que tan pronto como sea posible, de acuerdo con los requisitos legales del Acuerdo de París, la Santa Sede, en nombre y representación del Estado de la Ciudad del Vaticano, tiene también la intención de entregar el documento de adhesión a este último.

Puedes leer:

Francisco: La tolerancia cero contra los abusos es irreversible

Una contribución a la respuesta al cambio climático

El objetivo del documento de adhesión ya depositado y del posterior -a cada uno de los cuales, especifica el texto, se adjunta una Declaración- es contribuir por parte de la Santa Sede «y dar su apoyo moral a los esfuerzos de todos los Estados para cooperar, de acuerdo con sus responsabilidades comunes pero diferenciadas y sus respectivas capacidades, en una respuesta eficaz y adecuada a los desafíos que el cambio climático plantea a nuestra humanidad y a nuestra casa común».

Recogiendo las palabras del Papa Francisco en su videomensaje para la Cumbre de Alto Nivel sobre los retos climáticos del 12 de diciembre de 2020, el comunicado recuerda que el cambio climático no solo afecta al medio ambiente, sino que tiene repercusiones éticas, socioeconómicas y políticas que exigen la responsabilidad de promover una «cultura del cuidado» que se dirija en particular a los más frágiles.

Te puede interesar:

Diócesis de San Cristóbal presentó afiches oficiales para las festividades del Santo Cristo de La Grita en sus 412 años y Nuestra Señora de los Ángeles

Solidaridad y responsabilidad para un nuevo modelo de desarrollo

La Santa Sede renueva la invitación de Francisco en Laudato si’ a compartir este compromiso abriéndose al diálogo «sobre cómo estamos construyendo el futuro del planeta». Y espera que, como se afirma en el mensaje del Papa a la COP-26 de la CMNUCC, la Convención y el Acuerdo de París puedan contribuir a promover «una fuerte convergencia de todos» en el deseo de iniciar un cambio de rumbo desde la «cultura del descarte» hacia la realización de «un modelo de desarrollo más integral e integrador, basado en la solidaridad y la responsabilidad». «Son dos valores, concluye el texto, que deben sustentar la aplicación tanto de la Convención como del Acuerdo de París y que guiarán los esfuerzos de la Santa Sede en este proceso de aplicación».

NOTAS RELACIONADAS

Programación de Semana Santa de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas, en el municipio Antonio Rómulo Costa

UCAT inició diplomado de psicología para agentes de pastoral 

En el acto de instalación, el rector de la UCAT, presbítero Javier Yonekura, recordó que desde el Concilio Vaticano II, la Iglesia ha reconocido la necesidad de apoyar la labor pastoral sumando los conocimientos de la ciencia "para un mejor servicio a la construcción del Reino de Dios"

San Juan Bautista de la Salle: “Mientras sea obediente, Dios le sostendrá”

En el año 1900 Juan Bautista de La Salle fue declarado Santo y para el año 1950, como consecuencia de su respetada vida de entrega y todos sus escritos que marcaron un hito en la educación se le adjudicó el título de Santo Patrono de los que trabajan en el ámbito de la educación

Realizaron exequias de Donaira Vargas, madre del Dr. Marco Tulio Moncada

Durante la homilía, monseñor Ayala recordó que Jesús es un ejemplo al mundo de serenidad, al puede encontrar a través de la fe y la confianza en Dios

Peregrinación de la Vicaría Santo Cura de Ars

La actividad comenzó con cantos de animación y su respectiva bienvenida por parte del padre Rector Reinaldo Balza, seguidamente una pequeña proyección audio visual en la que se relato la historia del Seminario

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here