26.7 C
Venezuela
jueves, agosto 21, 2025
HomeTitularesLa Santa Sede agradece por la ayuda recibida desde China

La Santa Sede agradece por la ayuda recibida desde China

Date:

NOTAS RELACIONADAS

OMP Venezuela promueve 8va cohorte de Escuela Básica de Formación Misionera

La EBFM está dirigida a cristianos de parroquias, diócesis y colegios católicos que deseen profundizar en la misión de Cristo y la Iglesia para involucrarse activamente en el trabajo misionero

Pontificia Unión Misional realizó su IV Campamento Misionero en La Guajira venezolana

El sacerdote que formaba parte del grupo se encargó de llevar la gracia de Dios a estos hogares necesitados. Incluso, en la comunidad de Jurubá, se celebraron bautizos, llenando de gozo a las familias

Obispos panamazónicos reafirman compromiso con los pueblos indígenas

Las intervenciones de los panelistas coincidieron en la necesidad de caminar juntos como Iglesia sinodal, fortalecer redes de cooperación y mantener viva la esperanza de los pueblos amazónicos que hoy padecen amenazas ambientales, sociales y culturales

León XIV convoca el 22 de agosto para un día de oración y ayuno por la paz

“Una jornada de ayuno y oración, implorando al Señor que nos conceda la paz y la justicia, y que enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso”

500 sacerdotes de América Latina participan en retiro “ungidos para llevar esperanza”

El padre Joel Javier Escalante, párroco de la iglesia Dios Padre Misericordioso de la Diócesis de San Cristóbal participa en la actividad donde se desarrollan temas muy importantes para fortalecer la vocación y el ministerio sacerdotal
spot_imgspot_img

Se agradece a los ciudadanos chinos por la ayuda recibida de ellos para luchar contra la epidemia. Así lo expresó el Director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni: «En estos días, desde China, en particular a través de las organizaciones de la Cruz Roja y la Fundación Hebei Jinde Charities, han llegado a la Farmacia Vaticana donaciones de material sanitario como expresión de la solidaridad del pueblo chino y de las comunidades católicas para todos los que están empeñados en el socorro de los afectados por COVID-19 y en la prevención de la actual epidemia de coronavirus».

“La Santa Sede -concluye Bruni- aprecia el generoso gesto y expresa su gratitud a los obispos, a los fieles católicos, a las instituciones y a todos los demás ciudadanos chinos por esta iniciativa humanitaria, asegurándoles la estima y las oraciones del Santo Padre».

La agencia Fides había anunciado en los últimos días que parte de la ayuda, a través de la Farmacia Vaticana, fue enviada a la Oficina de Pastoral de la Salud del Vicariato de Roma (10 mil máscarillas del modelo N95, más de 500 mil máscarillas desechables, 27 mil guantes quirúrgicos, ocho mil batas y seis mil gafas protectoras). Otras ayudas, con grandes cantidades del mismo equipo sanitario, se enviaron a la diócesis de Macerata, al policlínico Agostino Gemelli y al hospital de campaña de la Asociación Nacional Alpina. El primer envío de material médico, mandado gracias a las colectas de los católicos chinos, había llegado a Italia hacía dos semanas: en ese caso los elementos de protección habían sido tomados y redistribuidos por la Cáritas Ambrosiana, en el territorio de la arquidiócesis de Milán y en Lombardía, el epicentro de la pandemia.

 

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

OMP Venezuela promueve 8va cohorte de Escuela Básica de Formación Misionera

La EBFM está dirigida a cristianos de parroquias, diócesis y colegios católicos que deseen profundizar en la misión de Cristo y la Iglesia para involucrarse activamente en el trabajo misionero

Pontificia Unión Misional realizó su IV Campamento Misionero en La Guajira venezolana

El sacerdote que formaba parte del grupo se encargó de llevar la gracia de Dios a estos hogares necesitados. Incluso, en la comunidad de Jurubá, se celebraron bautizos, llenando de gozo a las familias

Obispos panamazónicos reafirman compromiso con los pueblos indígenas

Las intervenciones de los panelistas coincidieron en la necesidad de caminar juntos como Iglesia sinodal, fortalecer redes de cooperación y mantener viva la esperanza de los pueblos amazónicos que hoy padecen amenazas ambientales, sociales y culturales

León XIV convoca el 22 de agosto para un día de oración y ayuno por la paz

“Una jornada de ayuno y oración, implorando al Señor que nos conceda la paz y la justicia, y que enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso”

500 sacerdotes de América Latina participan en retiro “ungidos para llevar esperanza”

El padre Joel Javier Escalante, párroco de la iglesia Dios Padre Misericordioso de la Diócesis de San Cristóbal participa en la actividad donde se desarrollan temas muy importantes para fortalecer la vocación y el ministerio sacerdotal

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here