34.8 C
Venezuela
martes, abril 15, 2025
HomeOpiniónLa sexualidad en la pareja

La sexualidad en la pareja

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El Papa ha preparado las meditaciones del Viernes Santo

Sobre las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa, se informó que la Misa Crismal, se celebrará el Jueves Santo, 17 de abril, a las 9:30 en la Basílica de San Pedro y será presidida por el cardenal Domenico Calcagno

Realizaron visita institucional para fortalecer convenio del IUESTA con la Diócesis de Trujillo

“La dimensión intelectual y la dimensión pastoral en la formación de los futuros sacerdotes van de la mano, porque la verdad que vamos conociendo a través del estudio, nos permite dar respuestas a las necesidades humanas, espirituales y sociales de las comunidades donde servimos”

La EMMAE rindió homenaje a Bach

El estudiante Andrés Roa, al retirarse del escenario, manifestó que esta muestra representa una gran oportunidad de crecimiennto musical

Bendito el rey que viene en el nombre del Señor

Iniciamos la Semana Santa y preparamos el Triduo Pascual,...

Antoni Gaudí, «el arquitecto de Dios» se convierte en Venerable

Su obra más conocida es el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia. Antonio Gaudí i Cornet, nacido el 25 de junio de 1852 probablemente en Reus, aceptó dirigir la obra al año siguiente de colocarse la primera piedra, en 1883, a la edad de 31 años
spot_imgspot_img

¿Con qué finalidad creó Dios a la persona humana hombre y mujer? Es bueno pensar que la mujer posee las cualidades propias de la intuición, sensibilidad, sentido maternal, la mujer ve la realidad de un modo más intuitivo y rápido. Por otra parte, el hombre se mueve por el razonamiento y sentido práctico, es exacto y ordenado, piensa, calcula y prevé obstáculos. Mientras que el hombre tiene un amor más dinámico y activo, la mujer es más receptiva, invita al amor y enseña al hombre a amar.

La relación sexual no se limita a los órganos genitales, ella encuentra su sentido pleno en la integración de una relación comprometida, en donde la pareja aporta todo su ser y su intimidad.

Le puede interesar: Francisco: En nuestra pequeñez somos testigos de Jesús

En este sentido, la relación sexual deja de ser un mero placer genital, para convertirse en una relación consciente y responsable, con un objetivo muy claro: el desarrollo pleno de la personalidad de los esposos en todas las dimensiones. La sexualidad humana es creación de Dios y el sexo identifica lo que somos, no es algo que hacemos.

Por tanto, al prepararse para el matrimonio es importante que los novios reconozcan que la sexualidad es un don de Dios. Ello conforma un aspecto de mucha significación dentro de la vida matrimonial. No hay dudas de que su vida de intimidad les proporcionará placer. Caer en la tentación de considerarlas como una simple actividad es incurrir en ciertas dificultades.

En el ámbito espiritual, cuando la pareja le deja a Dios el puesto central de sus existencias, experimentaran sus relaciones íntimas como momentos que transforman y dan sentido a sus vidas, como individuos y parejas.

Lee también:Buscadores de Dios

Desde el punto de vista físico, sabemos que el cuerpo es obra de Dios. A través de sus cuerpos las parejas logran comunicar lo que no es posible con las palabras. Es así como su entrega sexual llega a ser fuente de vida, una celebración de la vida.

Por consiguiente, la intimidad sexual exige corresponsabilidad para conocerse mutuamente: sus gustos, necesidades, ideas, deseos, temores, debilidades. Es necesario dialogar estos aspectos.

Todo esto ayuda a la aceptación y comprensión, condición necesaria para llegar a ser buenos amigos, buenos compañeros para la intimidad y padres satisfechos para los hijos.

Si esta condición falla, el encuentro sexual puede convertirse en un mecanismo inhumano, en un placer momentáneo, una manipulación, en una actividad pornográfica. De allí la importancia de que vaya haciendo el bien a su pareja, sintonicen en la armonía de sus relaciones, para ir construyendo caminos de felicidad en la comprensión mutua, a fuerza de respeto, humanidad y humildad.

Al ver algunas producciones cinematográficas en tendencia, podemos apreciar que la entrega sexual es algo totalmente accidental y sin importancia. La sexualidad es degradada por la cultura comunicacional. La pareja debe educarse en sus valores y capacidades, sintiéndose corresponsables en la acción y satisfacción de las relaciones.

Te invito a preguntarte: ¿Qué muestras de afecto son significativas en tu vida de pareja? Señor que pueda amar, para que crezca en nuestra relación valores donde se haga presente el respeto y la veneración por el otro, donde estemos abiertos a la necesidad de cada uno.

 Pbro. Jhonny Zambrano 

NOTAS RELACIONADAS

El Papa ha preparado las meditaciones del Viernes Santo

Sobre las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa, se informó que la Misa Crismal, se celebrará el Jueves Santo, 17 de abril, a las 9:30 en la Basílica de San Pedro y será presidida por el cardenal Domenico Calcagno

Realizaron visita institucional para fortalecer convenio del IUESTA con la Diócesis de Trujillo

“La dimensión intelectual y la dimensión pastoral en la formación de los futuros sacerdotes van de la mano, porque la verdad que vamos conociendo a través del estudio, nos permite dar respuestas a las necesidades humanas, espirituales y sociales de las comunidades donde servimos”

La EMMAE rindió homenaje a Bach

El estudiante Andrés Roa, al retirarse del escenario, manifestó que esta muestra representa una gran oportunidad de crecimiennto musical

Bendito el rey que viene en el nombre del Señor

Iniciamos la Semana Santa y preparamos el Triduo Pascual,...

Antoni Gaudí, «el arquitecto de Dios» se convierte en Venerable

Su obra más conocida es el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia. Antonio Gaudí i Cornet, nacido el 25 de junio de 1852 probablemente en Reus, aceptó dirigir la obra al año siguiente de colocarse la primera piedra, en 1883, a la edad de 31 años

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here