24.6 C
Venezuela
miércoles, noviembre 5, 2025
HomeIglesiaLa sinodalidad inspira a la Iglesia ante el clamor de los pobres

La sinodalidad inspira a la Iglesia ante el clamor de los pobres

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentran formulario que data del pontificado de Gregorio XV

Se trata de un formulario que data del pontificado de Gregorio XVI (1831-1846), utilizado por el Pontífice para la asignación de los títulos cardenalicios durante el Consistorio

Abren inscripciones para catequesis de III nivel en parroquia María Auxiliadora de Cordero

El horario de la casa parroquial es de 2:00 p.m. a 5:00 pm., para que los interesados puedan registrar a los menores de edad

Invitan a participar de grupo juvenil de parroquia María Reina de Todos los Santos

Esto responde a la necesidad de ofrecer a la juventud local un espacio seguro y edificante para el desarrollo espiritual y social

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio
spot_imgspot_img
Del 8 al 10 de junio se celebró en Guadalajara, México, la XIX Asamblea General Ordinaria de la Organización de Universidades Católicas de América Latina. El padre José Marcos Castellón Pérez, en su disertación acerca de “la sinodalidad en un mundo pluricultural”, recordó que “escuchamos a Dios escuchando a los demás y escuchamos a los demás escuchando a Dios”. Sólo una Iglesia sinodal, “misterio de comunión y participación, puede ser el mesón de la caridad, donde la humanidad doliente encuentre

Vatican News

Uno de los temas centrales de la XIX Asamblea General Ordinaria de la Organización de Universidades Católicas de América Latina (ODUCAL) celebrada en Guadalajara, México, del 8 al 10 de junio, ha sido el proceso sinodal, tal como informa Prensa Celam. El itinerario propuesto para el Sínodo de la sinodalidad, que inició en octubre del año pasado y que se extenderá hasta octubre del 2023, ha suscitado la reflexión entre los más de cien rectores de Instituciones de Educación Superior del continente que se reunieron en la sede de Guadalajara de la Universidad Católica, UNIVA, a los que se sumaron varias decenas en modalidad online.

Puedes leer:

Francisco: “A mi edad ¡no es tan fácil partir en misión!”

La sinodalidad en un mundo pluricultural

Para profundizar en esta temática, el padre José Marcos Castellón Pérez, doctor en teología y catedrático del Seminario Mayor de Guadalajara, disertó acerca de “la sinodalidad en un mundo pluricultural”. En efecto, el catedrático se refirió a las “tres vertientes” de la sinodalidad:

“La sinergia en la búsqueda de la unidad y la paz por medio del ecumenismo y del diálogo interreligioso, la capacidad de comprender los anhelos más profundos de las mujeres y los hombres de nuestro tiempo, expresados en la cultura, y el diálogo constructivo con todas las fuerzas sociales en vistas a la edificación de una sociedad más justa y en paz”

Significado y fundamentación teológica de la sinodalidad

Además, propuso otras tres cuestiones esenciales para comprender la sinodalidad en el contexto universitario católico, al referirse a su significado y fundamentación teológica; a la sinodalidad como actitud pastoral; y a la apertura hacia el mundo para ser simiente del Reino de Dios en la vivencia universal de los valores del Reino y el bien común.

En cuanto a “la sinodalidad en el interior de la Iglesia”, el padre Castellón Pérez subrayó que “la forma pastoral concreta de vivir la actitud de la sinodalidad es la capacidad de escucha recíproca, conscientes de que vox populivox Dei, escuchamos a Dios escuchando a los demás y escuchamos a los demás escuchando a Dios”.

Te puede interesar:

Fiestas patronales en Pregonero

Caminar juntos

Sin embargo, más allá de las estructuras sinodales que existen en la Iglesia, se hace necesario abordar este “caminar juntos” propiciando el ecumenismo y el diálogo interreligioso. Asimismo severó el padre Castellón.

“También en las comunidades cristianas no católicas está presente la acción del Espíritu y son medios de salvación, porque pueden producir realmente la vida de la gracia”

Al reconocer la fecundidad que emerge del diálogo interreligioso en el contexto actual, en América Latina, el sacerdote sugirió que “el diálogo con las distintas religiones, más que versar sobre las diferencias o sobre lo que pudiera ser común, debería centrarse en el ‘núcleo tácito’ que con ellos comparte todo espíritu religioso”, y que tiene que ver con la búsqueda de sentidos.

Por último, el catedrático afirmó que no se puede dejar de considerar que la sinodalidad inspira el servicio de la Iglesia – incluyendo a las universidades católicas – ante los clamores de los pobres y de la Tierra, pues “solamente una Iglesia sinodal, misterio de comunión y participación, puede ser el mesón de la caridad, donde la humanidad doliente encuentre y recobre su dignidad”.

NOTAS RELACIONADAS

Encuentran formulario que data del pontificado de Gregorio XV

Se trata de un formulario que data del pontificado de Gregorio XVI (1831-1846), utilizado por el Pontífice para la asignación de los títulos cardenalicios durante el Consistorio

Abren inscripciones para catequesis de III nivel en parroquia María Auxiliadora de Cordero

El horario de la casa parroquial es de 2:00 p.m. a 5:00 pm., para que los interesados puedan registrar a los menores de edad

Invitan a participar de grupo juvenil de parroquia María Reina de Todos los Santos

Esto responde a la necesidad de ofrecer a la juventud local un espacio seguro y edificante para el desarrollo espiritual y social

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here