26.5 C
Venezuela
lunes, abril 7, 2025
HomeActualidadLa temperatura récord en el Ártico, preocupación por el calentamiento global

La temperatura récord en el Ártico, preocupación por el calentamiento global

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad

Contemplando a Benedicto XVI

La soberbia muestra su rostro en la Iglesia, llamada a ser mansa y humilde. La soberbia que nos conduce a errar como ovejas, cada uno siguiendo nuestro camino. La soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella
spot_imgspot_img

Los informes de que las temperaturas en una ciudad rusa del Círculo Polar Ártico probablemente alcanzaron un récord de 38C (100.4F), el pasado fin de semana, han sido aprobados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en espera de la verificación final, dijo el martes la agencia especializada de las Naciones Unidas.

Ola de calor, cambio climático, incendios forestales

«La OMM está tratando de verificar los informes de un nuevo récord de temperatura al norte del círculo polar ártico», dijo la portavoz de la OMM, Clare Nullis, a los periodistas en Ginebra. «Se informó de ello en la ciudad rusa de Verkhoyansk en medio de una prolongada ola de calor en Siberia y del aumento de la actividad de los incendios forestales», dijo.

Anteriormente, el 5 de junio, la OMM informó de que el mes de mayo había sido el más caluroso de la historia y que los niveles de dióxido de carbono también habían alcanzado un nuevo máximo, a pesar de la desaceleración económica de COVID-19.  Hizo un llamamiento urgente para que se redoblaran los esfuerzos para hacer frente a las amenazas climáticas.

«Nuestro planeta nos está enviando una clara advertencia. La necesidad de una acción climática inmediata y ambiciosa es más urgente que nunca», dijo el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en un post en Twitter el lunes.  Estaba reaccionando a la temperatura récord registrada en el Círculo Polar Ártico.

Según la OMM, la región de Siberia Oriental que ahora está en el punto de mira es conocida por sus extremos climáticos en invierno y en verano, con temperaturas por encima de los 30C (86F) que no son inusuales en julio.

El récord de temperatura del Ártico, más típico de los trópicos, se produce unos meses después de que la base de investigación argentina Esperanza, en el extremo norte de la península antártica, registrara el 6 de febrero una nueva temperatura récord de 18,4C (65,3F).

El Ártico se calienta el doble de rápido

Según la OMM, el Ártico se está calentando a aproximadamente el doble del promedio mundial. Nullis explicó que el pico de calor sigue a una prolongada ola de calor siberiana y a un período de incendios forestales después de una primavera inusualmente cálida que también se caracterizó por la falta de nieve.

Los datos de la OMM muestran que mayo fue unos 10C (18,5F) por encima de la media en muchas partes de Siberia, «y fue este calor extraordinario el que realmente impulsó, hizo el mayo más cálido registrado para… el hemisferio norte, y también pensamos que a nivel global también», dijo Nullis.

Según la OMM, las temperaturas del aire en el Ártico de 2016 a 2019 fueron las más altas registradas.

Disminución del hielo marino

Igualmente, preocupante fue el volumen del hielo marino del Ártico en septiembre de 2019 (después de la temporada de deshielo) que disminuyó en más del 50%, en comparación con el promedio de 1979 a 2019.

El inusual calor del invierno y la primavera se asoció con una ruptura excepcionalmente temprana del hielo en los ríos de Siberia.

Calentamiento del planeta

El Servicio de Cambio Climático de Copérnico de la Unión Europea llevó a cabo una exploración más profunda de sus datos.

«Aunque el planeta en su conjunto se está calentando», dijo Copérnico, «esto no está sucediendo de manera uniforme».  Observó que Siberia occidental se calentaba más rápido que el promedio.  «Esto significa que, hasta cierto punto, las grandes anomalías de temperatura no son inesperadas. Sin embargo, lo que es inusual en este caso es cuánto tiempo han persistido las anomalías más cálidas que el promedio».

Se prevé que las temperaturas por encima de lo normal continúen en la mayor parte del Ártico para junio-agosto de 2020, según el Foro Climático del Ártico, que proporciona información a los responsables de la toma de decisiones sobre una región que está cambiando rápidamente y que se está calentando más del doble de la media mundial.

NOTAS RELACIONADAS

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad

Contemplando a Benedicto XVI

La soberbia muestra su rostro en la Iglesia, llamada a ser mansa y humilde. La soberbia que nos conduce a errar como ovejas, cada uno siguiendo nuestro camino. La soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here