34 C
Venezuela
viernes, octubre 17, 2025
HomeFronteraLa UCAT: 59 años de la primera institución de educación superior del...

La UCAT: 59 años de la primera institución de educación superior del Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

Con estrategias educativas que vencen las limitaciones por la pandemia, la Universidad Católica del Táchira ha hecho memoria de los 59 años del inicio de sus actividades académicas como extensión de la Universidad Católica Andrés Bello (UCABET), el 22 de septiembre de 1962, convirtiéndose en la primera institución de educación superior del estado Táchira.

Implementadas medidas de bioseguridad y formas de multimodalidad, la UCAT logró que sus estudiantes continuaran con sus compromisos académicos durante la pandemia, sin detener la formación de los futuros profesionales.

Y ya próximos al inicio gradual de actividades del venidero año académico, se efectuaron, en coordinación con las autoridades competentes, jornadas de vacunación para la prevención del covid-19, a la que han asistido estudiantes, profesores, y personal administrativo, empleado y operario, con gran sentido de la responsabilidad y el bien común.

Las autoridades de la UCAT informaron que el proceso de Preinscripciones para nuevos ingresos continúa abierto, de igual manera la formalización de la Inscripción para los estudiantes regulares de las diversas Facultades.

La Universidad Católica del Táchira es una institución de educación universitaria nacida de la audacia apostólica de la Diócesis de San Cristóbal que, con el inestimable apoyo de la Compañía de Jesús, continúa ofreciendo educación de calidad a la juventud venezolana, gozando de autonomía desde 1982. (Prensa UCAT)

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here