29.4 C
Venezuela
jueves, abril 17, 2025
HomeFronteraLa UCAT efectuó “Torneo de Debates sobre Derecho Civil”

La UCAT efectuó “Torneo de Debates sobre Derecho Civil”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

Monseñor Rivas: la cruz de Cristo es un signo de liberación y redención 

Este miércoles santo marca el fin de la Cuaresma y se conmemora el día en el que Judas Iscariote traicionó a Jesús, a cambio de 30 monedas

La ciudad peregrina y piadosa acompañó el viacrucis 

La meditación a lo largo de las estaciones se centró en valorar el sacrificio de Jesús para ganar la vida eterna a la humanidad y recordó que en el tiempo actual, el dolor de Cristo permanece en los enfermos, los necesitados, los privados de libertad, las familias separadas, los migrantes, las víctimas de la guerra y de tantas acciones que atentan contra la dignidad humana
spot_imgspot_img

Los jóvenes estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Católica del Táchira llevaron a cabo un torneo de debates sobre la temática de Derecho Civil (Personas).

Los encuentros organizados «por estudiantes, para estudiantes», con el apoyo del “Club de Debates Mons. Carlos Sánchez Espejo”, adscrito al Decanato del Medio Universitario de la UCAT y con la cercanía del Decanato de la mencionada Facultad, se realizaron a través de las plataformas virtuales, permitiendo a cada grupo presentar y defender su postura sobre los principales tópicos del área de estudio. Actividad que además contó con la participación de estudiantes de otras casas universitarias del país.

“Poder realizarlo en tiempo de pandemia, en un contexto que no resulta tan amigable en el ámbito de los servicios públicos, es difícil. Sin embargo, ellos lograron seguir adelante, adaptándose a las circunstancias”, expresó el profesor Jesús Gerardo Díaz, Secretario General de la UCAT.

Los estudiantes además de exponer sus conocimientos sobre el tema, también obtuvieron la experiencia del debate, la confrontación, construcción de discurso, argumentación, falacia, coherencia, la refutación, entre otras técnicas y aprendizajes.

“Y además consiguieron el apoyo de un conjunto de profesores, que los acompañaron desde la asesoría, y luego, su participación como jurados. Asimismo, los muchachos lograron hacerse cargo de la dimensión logística de un evento de estas características, donde se requería preparar tiempos, lugares y personas”.

Luego de los debates finales, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, considera que fue un evento donde todos resultaron ganadores: los estudiantes que participaron, por su experiencia adquirida, desde los diversos roles desempeñados; los profesores, al animarse a trabajar en un formato cooperativo y desafiante en lo tecnológico,  y, con todo ello, el fortalecimiento de la UCAT en el área multimodal, dando continuidad a la formación de los futuros profesionales, mediante nuevas estrategias. (Prensa UCAT)

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

Monseñor Rivas: la cruz de Cristo es un signo de liberación y redención 

Este miércoles santo marca el fin de la Cuaresma y se conmemora el día en el que Judas Iscariote traicionó a Jesús, a cambio de 30 monedas

La ciudad peregrina y piadosa acompañó el viacrucis 

La meditación a lo largo de las estaciones se centró en valorar el sacrificio de Jesús para ganar la vida eterna a la humanidad y recordó que en el tiempo actual, el dolor de Cristo permanece en los enfermos, los necesitados, los privados de libertad, las familias separadas, los migrantes, las víctimas de la guerra y de tantas acciones que atentan contra la dignidad humana

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here