25.5 C
Venezuela
lunes, octubre 27, 2025
HomeActualidadLa UE acuerda plan de recuperación económica tras pandemia

La UE acuerda plan de recuperación económica tras pandemia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

«Remembranzas de mi Tierra» Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la Memoria y Versatilidad de Asdrúbal Gutiérrez

‎"Remembranzas de mi Tierra" es un viaje artístico que celebra las raíces, la fe y el entorno del artista, reflejando la idiosincrasia andina no solo en grandes paisajes, sino en una conexión íntima con elementos fundacionales de la vida local

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos
spot_imgspot_img

Funcionarios de países de la Unión Europea aprobaron este martes un paquete de recuperación económica para enfrentar el impacto de la pandemia, de los cuales han acordado destinar unos 750.000 millones de euros para combatir al Covid-19.

La cumbre entre las 27 naciones comenzó el viernes y debía terminar el sábado, pero las profundas diferencias ideológicas entre líderes forzaron a ampliar las conversaciones, que finalmente convirtieron la reunión en una de las más largas de la historia de la UE.

La pandemia sumió a la UE en una caída en picado, causando la muerte de alrededor de 135.000 ciudadanos y predicciones de que la economía del bloque podría contraerse un 8,3 % este año.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, propuso un fondo de 750.000 millones de euros, basado en parte en un mecanismo de préstamos comunitarios, para conceder créditos y ayuda a las naciones más necesitadas. La cifra sería adicional al presupuesto de un billón de euros para siete años, sobre el que los líderes habían estado forcejeando incluso antes de que el Covid-19 golpeara el continente.

España, uno de los tres países más afectado por esta crisis, junto con Italia y Francia, ha sido uno de los grandes beneficiarios del acuerdo alcanzado finalmente esta madrugada. Recibirá 140.000 millones de euros, de los que 72.700 serán en forma de transferencias. El presidente español, Pedro Sánchez, ha calificado el acuerdo alcanzado como «un auténtico plan Marshall» que supone una respuesta centrada en «las transformaciones necesarias para lograr una economía más resilente, verde, digital e inclusiva.

Por otra parte, Italia recibirá 208.000 millones de euros.

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

«Remembranzas de mi Tierra» Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la Memoria y Versatilidad de Asdrúbal Gutiérrez

‎"Remembranzas de mi Tierra" es un viaje artístico que celebra las raíces, la fe y el entorno del artista, reflejando la idiosincrasia andina no solo en grandes paisajes, sino en una conexión íntima con elementos fundacionales de la vida local

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here