28.3 C
Venezuela
jueves, agosto 28, 2025
HomeActualidadLa UE acuerda plan de recuperación económica tras pandemia

La UE acuerda plan de recuperación económica tras pandemia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Funcionarios de países de la Unión Europea aprobaron este martes un paquete de recuperación económica para enfrentar el impacto de la pandemia, de los cuales han acordado destinar unos 750.000 millones de euros para combatir al Covid-19.

La cumbre entre las 27 naciones comenzó el viernes y debía terminar el sábado, pero las profundas diferencias ideológicas entre líderes forzaron a ampliar las conversaciones, que finalmente convirtieron la reunión en una de las más largas de la historia de la UE.

La pandemia sumió a la UE en una caída en picado, causando la muerte de alrededor de 135.000 ciudadanos y predicciones de que la economía del bloque podría contraerse un 8,3 % este año.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, propuso un fondo de 750.000 millones de euros, basado en parte en un mecanismo de préstamos comunitarios, para conceder créditos y ayuda a las naciones más necesitadas. La cifra sería adicional al presupuesto de un billón de euros para siete años, sobre el que los líderes habían estado forcejeando incluso antes de que el Covid-19 golpeara el continente.

España, uno de los tres países más afectado por esta crisis, junto con Italia y Francia, ha sido uno de los grandes beneficiarios del acuerdo alcanzado finalmente esta madrugada. Recibirá 140.000 millones de euros, de los que 72.700 serán en forma de transferencias. El presidente español, Pedro Sánchez, ha calificado el acuerdo alcanzado como «un auténtico plan Marshall» que supone una respuesta centrada en «las transformaciones necesarias para lograr una economía más resilente, verde, digital e inclusiva.

Por otra parte, Italia recibirá 208.000 millones de euros.

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here