29.5 C
Venezuela
viernes, agosto 29, 2025
HomeActualidadLa UE ve ilegítima la elección de Parra como presidente de la...

La UE ve ilegítima la elección de Parra como presidente de la AN

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

El alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, señaló este jueves que la Unión Europea considera no legítima la elección del diputado Luis Parra como presidente de la Asamblea Nacional venezolana

Borrell amenazó con medidas específicas contra las personas involucradas.

«La Unión Europea considera que la sesión de votación que condujo a la ‘elección’ de Luis Parra no es legítima. No respetó los procedimientos legales ni los principios constitucionales democráticos», declaró Borrell en un comunicado. Además, subrayó que la UE «expresa su pleno apoyo a Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional».

En nombre de la UE rechazó «enérgicamente» «las violaciones del funcionamiento democrático, constitucional y transparente de la Asamblea Nacional. También rechaza las continuas intimidaciones, violencia y decisiones arbitrarias contra sus miembros», que calificó de «totalmente inaceptables».

«Los actos recientes contra el único organismo elegido democráticamente en Venezuela, la Asamblea Nacional, y muchos de sus miembros, incluido el presidente del Parlamento, han intensificado aún más la crisis venezolana», dijo Borrell.

El alto representante para la Política Exterior comunitaria reclamó que los miembros de la Asamblea Nacional puedan «ejercer su mandato parlamentario tal como lo reciben del pueblo venezolano sin intimidación ni represalias».

«A la luz de estos actos y decisiones graves que socavan la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos, la UE está lista para comenzar a trabajar para aplicar medidas específicas contra las personas involucradas en la violación de estos principios y derechos», indicó.

Medidas para aliviar la crisis humanitaria

Borrell precisó que esas medidas «de ninguna manera dañarán al pueblo venezolano, que ya está dramáticamente afectado por la crisis».

También destacó que «la UE mantendrá su asistencia a la población y está considerando medidas adicionales para aliviar la crisis humanitaria en Venezuela».

Agregó que la UE «no escatimará esfuerzos para ayudar a un proceso genuino e inclusivo hacia el restablecimiento de la democracia y el Estado de Derecho, a través de elecciones presidenciales libres y justas».

El pasado domingo, el chavismo eligió como nuevo presidente de la AN al diputado Luis Parra en sustitución del dirigente interino de Venezuela Juan Guaidó.

Horas después de la elección de Parra, Guaidó abrió una sesión improvisada en la sede de un periódico en la capital venezolana. 100 legisladores de la oposición aprobaron su reelección como jefe del Parlamento.

Guaidó ocupaba el cargo desde enero del pasado año, lo que le llevó a proclamarse presidente interino de Venezuela. Tal nombramiento es una interpretación de varios artículos de la Constitución del país. (El Nacional)

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here