32 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeActualidadLa UE ve ilegítima la elección de Parra como presidente de la...

La UE ve ilegítima la elección de Parra como presidente de la AN

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

El alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, señaló este jueves que la Unión Europea considera no legítima la elección del diputado Luis Parra como presidente de la Asamblea Nacional venezolana

Borrell amenazó con medidas específicas contra las personas involucradas.

«La Unión Europea considera que la sesión de votación que condujo a la ‘elección’ de Luis Parra no es legítima. No respetó los procedimientos legales ni los principios constitucionales democráticos», declaró Borrell en un comunicado. Además, subrayó que la UE «expresa su pleno apoyo a Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional».

En nombre de la UE rechazó «enérgicamente» «las violaciones del funcionamiento democrático, constitucional y transparente de la Asamblea Nacional. También rechaza las continuas intimidaciones, violencia y decisiones arbitrarias contra sus miembros», que calificó de «totalmente inaceptables».

«Los actos recientes contra el único organismo elegido democráticamente en Venezuela, la Asamblea Nacional, y muchos de sus miembros, incluido el presidente del Parlamento, han intensificado aún más la crisis venezolana», dijo Borrell.

El alto representante para la Política Exterior comunitaria reclamó que los miembros de la Asamblea Nacional puedan «ejercer su mandato parlamentario tal como lo reciben del pueblo venezolano sin intimidación ni represalias».

«A la luz de estos actos y decisiones graves que socavan la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos, la UE está lista para comenzar a trabajar para aplicar medidas específicas contra las personas involucradas en la violación de estos principios y derechos», indicó.

Medidas para aliviar la crisis humanitaria

Borrell precisó que esas medidas «de ninguna manera dañarán al pueblo venezolano, que ya está dramáticamente afectado por la crisis».

También destacó que «la UE mantendrá su asistencia a la población y está considerando medidas adicionales para aliviar la crisis humanitaria en Venezuela».

Agregó que la UE «no escatimará esfuerzos para ayudar a un proceso genuino e inclusivo hacia el restablecimiento de la democracia y el Estado de Derecho, a través de elecciones presidenciales libres y justas».

El pasado domingo, el chavismo eligió como nuevo presidente de la AN al diputado Luis Parra en sustitución del dirigente interino de Venezuela Juan Guaidó.

Horas después de la elección de Parra, Guaidó abrió una sesión improvisada en la sede de un periódico en la capital venezolana. 100 legisladores de la oposición aprobaron su reelección como jefe del Parlamento.

Guaidó ocupaba el cargo desde enero del pasado año, lo que le llevó a proclamarse presidente interino de Venezuela. Tal nombramiento es una interpretación de varios artículos de la Constitución del país. (El Nacional)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here