33.6 C
Venezuela
viernes, mayo 16, 2025
HomeOpiniónLa Virgen María y el silencio

La Virgen María y el silencio

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora de Lourdes

En total fueron 18 las apariciones de la Santísima Virgen a la joven en la gruta de Lourdes. En todo este tiempo, María pidió oración y penitencia por los pecadores. Bernardita padeció mucho por la incredulidad de las autoridades y de algunos sacerdotes

Papa: Construyamos un mundo basado en la verdad, la justicia y la paz

El Santo Padre recordó a continuación que la diplomacia pontificia “está animada por una urgencia pastoral que la impulsa no a buscar privilegios sino a intensificar su misión evangélica al servicio de la humanidad”

Monjas agustinas de Casia escriben una oración para León XIV

“Madre de Gracia, custodia y protege al Santo Padre León XIV. Que bajo tu manto encuentre siempre la fuerza y la luz del amor para llevar al mundo la paz del Señor Resucitado"

Así se desarrollará la misa de inicio del ministerio petrino de León XIV

Tras el simbólico rito de la “obediencia” prestada al Papa por doce representantes de todos los grupos del pueblo de Dios, provenientes de diversas partes del mundo, la celebración continúa con la homilía del Pontífice

Difunden foto oficial del Papa León XIV 

El jueves 8 de mayo de 2025, a las 18:07, la fumata blanca anunció al mundo la elección de un nuevo sucesor de Pedro. En la cuarta votación del cónclave, Robert Francis Prevost fue elegido como el 267.º Sumo Pontífice de la Iglesia Católica y adoptó el nombre de León XIV
spot_imgspot_img

Cuando contemplo a la Virgen María una infatigable caravana de pensamientos me invaden. Toda ella es una invitación a participar de una antropología radicalmente distinta a la del hombre moderno, más bien, a la que erigen los valores modernos. Valores que han perdido la calidad inquebrantable de sus vínculos, sin conexión, sin garantías de duración y que, en vez de buscar la posibilidad de estrechar lazos, los mantiene “flojos” para poder desanudarlos cuando los intereses así lo indiquen.

María es señalada por la Iglesia como la mujer por excelencia de la humanidad, pues como lo dice la Constitución Lumen Gentium: “María brilla como modelo de virtud ante toda la comunidad de los elegidos”. Los Evangelios presentan a María adornada de sólidas virtudes evangélicas. Virtudes que, sin duda, la elevaron más allá del entendimiento humano y, por ello, me atrevo a ir un poco más allá de lo que plantea la Iglesia, no sólo es la mujer por excelencia, es el ser humano por excelencia.

Lea también: “Santos para todos”: la campaña para la canonización de José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Su humildad, su fe, su obediencia, su caridad, su sabiduría, su piedad, su paciencia, su fortaleza, la dignidad de su pobreza, su esperanza, su modestia, son una galería de virtudes que pueden llevar al hombre de hoy a una transformación antropológica que nos aproxime a otra dimensión, mucho más profunda, de la sensibilidad y el acercamiento. Quisiera resaltarla como camino para explorar el silencio.

El recurrente silencio de María me recuerda al silencio de Cristo hecho Verdad que no pudo escuchar Pilatos. Jesucristo como encarnación entre los dos polos de un mismo silencio: el silencio del amor entre los ojos de Dios abiertos al corazón de María y los ojos de María cerrados para poder contemplar los ojos de Dios que la observan desde su corazón valiente.

Dos polos en los que el silencio se condensa y se revela, ya que hay otras modulaciones del silencio entre la palabra y más allá; ese silencio inalcanzable o inalcanzado.

Silencio hecho Palabra. Palabra hecha presencia, así como nos lo recuerda el poeta Octavio Paz cuando afirma que, así como del fondo de la música germina una nota que, mientras vibra, crece y se adelgaza hasta que en otra música enmudece, brota del fondo del silencio otro silencio, pero que es una palabra cargada con la plenitud infinita del silencio que la gestó.

Le puede interesar: Mes de María: Virgen del Silencio

 Silencio que parece haber abierto los ojos de María a la infinita sencillez de Dios y a la sencillez de su infinitud. Sus ojos se abrieron pues ella encarnó toda la potencia de la escucha llenándose así de la gracia divina, de la plenitud del Evangelio.

La actitud de María en el momento de la anunciación es una clara invitación al cristiano de hoy y su relación con la palabra. Contemplar a María orando en silencio, disfrutar de María en silencio es abrirnos a una verdad que ella vivió y sintió como nadie: saborear con toda su existencia la Palabra y esto ocurrió gracias a su silencio. Esta experiencia tan mariana contrasta de una manera, a veces radical, con la forma de vivir en la actualidad.

El universo lingüístico nos arropa de tal forma que no podemos salir de los límites que nos impone. No lo podemos observar desde el exterior porque el más allá del lenguaje es impensable.

Mirar a María y aprender de su vocación de silencio. Silencio que brotó, no sólo de su humildad, sino de una sabiduría muy suya de usar con rectitud su mente y su corazón. Benedicto XVI, meditando en la vocación de María, afirmó que, justamente, el secreto de la vocación es el silencio. María se entrega al silencio para llenarse de Dios. Feliz mes de mayo, mes de María y de las madres. Paz y bien, a mayor gloria de Dios.

Valmore Muñoz Arteaga

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora de Lourdes

En total fueron 18 las apariciones de la Santísima Virgen a la joven en la gruta de Lourdes. En todo este tiempo, María pidió oración y penitencia por los pecadores. Bernardita padeció mucho por la incredulidad de las autoridades y de algunos sacerdotes

Papa: Construyamos un mundo basado en la verdad, la justicia y la paz

El Santo Padre recordó a continuación que la diplomacia pontificia “está animada por una urgencia pastoral que la impulsa no a buscar privilegios sino a intensificar su misión evangélica al servicio de la humanidad”

Monjas agustinas de Casia escriben una oración para León XIV

“Madre de Gracia, custodia y protege al Santo Padre León XIV. Que bajo tu manto encuentre siempre la fuerza y la luz del amor para llevar al mundo la paz del Señor Resucitado"

Así se desarrollará la misa de inicio del ministerio petrino de León XIV

Tras el simbólico rito de la “obediencia” prestada al Papa por doce representantes de todos los grupos del pueblo de Dios, provenientes de diversas partes del mundo, la celebración continúa con la homilía del Pontífice

Difunden foto oficial del Papa León XIV 

El jueves 8 de mayo de 2025, a las 18:07, la fumata blanca anunció al mundo la elección de un nuevo sucesor de Pedro. En la cuarta votación del cónclave, Robert Francis Prevost fue elegido como el 267.º Sumo Pontífice de la Iglesia Católica y adoptó el nombre de León XIV

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here