27.4 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeIglesiaLa voz del pastor

La voz del pastor

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

Para el obispo electo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, renovar el sentido evangelizador misionero es una de las premisas que prevé cumplir en beneficio del pueblo del Táchira, esto como parte de una serie de acciones que buscan darle continuidad a la labor de sus predecesores quienes con compromiso y dinamismo fueron guías indiscutibles de la fe y amor a Dios.

“Para mí el ir a la Diócesis de San Cristóbal, uno de mis grandes sueños es dar continuidad a un camino que ha iniciado hace ciento dos años y que mis predecesores, particularmente, monseñor Mario Moronta, que en los últimos años ha pastoreado, ha ido afianzando una Iglesia en sentido y en espíritu de sinodalidad, un espíritu que se ha hecho presente a través de los frutos que hoy día podemos decir que están presentes en diferentes instancias eclesiales”.

Le puede interesar: Campaña de Abrazo en Familia 2024 invita a la oración y a la reconciliación

Monseñor Lisandro Rivas aduce que parte de esos aspectos y directrices que estima cumplir se encuentra seguir y cumplir con el mandato del Papa Francisco quien insiste en escuchar al Espíritu Santo como parte de la renovación y consolidación de la fe en todo el pueblo de Dios.

“Claramente esto no lo hace el obispo son también en comunión con los presbíteros, los diáconos, los laicos comprometidos, en fin con las diferentes instancias eclesiales ya existentes en la Diócesis (…) esto por supuesto requiere tiempo y una actitud de permanencia de poder estar con la gente, con el pueblo”.

Reitera que la Diócesis debe estar inmersa en las palabras del Papa que expresa el vivir en la sinodalidad, en salida misionera para fortalecer la religiosidad y fe del santo pueblo de Dios, con lo cual se impulsa la esperanza a través del compromiso eclesial que proviene desde la caridad.

Lea también: San Alberto Magno: Desear el saber por el saber

El obispo electo prevé continuar con la protección del Vicariato Apostólico del Caroní, como un compromiso que desde el seno de la Iglesia de San Cristóbal, con sus pobreza y riqueza protege, cuida y ayuda a otros hermanos lejos de las fronteras del estado Táchira. 

“Ofrecer siempre lo mejor para que también nuestros hermanos indígenas puedan disfrutar de una fe bien arraigada, comprometida y de una Iglesia que sabe escuchar y sabe recibir y compartir lo que Dios le va proporcionando cada día”.

Desde su obispado renovará e impulsará todas las expresiones de religiosidad popular que yacen en el corazón del pueblo del Táchira y son una marca indeleble de su fe, su compromiso, su amor por los designios de Dios que busca siempre promover gestos de caridad y unión como la gran familia que dentro de la Iglesia siempre está dispuesta a dar la mano y ayudar al prójimo.

“Hay que mirar todas estas expresiones de religiosidad arraigadas en el corazón y la vida de los tachirenses, como lo es el Santo Cristo de La Grita y Nuestra Señora de La Consolación (…) y quizá también San Sebastián”.

Monseñor Lisandro Rivas, finaliza afirmando que sus expectativas son diversas y por ello se hará participe de todas las acciones que involucren la Diócesis de San Cristóbal, para conocer a todos los presbíteros y a quienes hacen vida en comunión con la Iglesia para así dar lo mejor de sí.

 Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here