26.2 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeIglesiaLa voz del pastor

La voz del pastor

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"
spot_imgspot_img

Para el obispo electo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, renovar el sentido evangelizador misionero es una de las premisas que prevé cumplir en beneficio del pueblo del Táchira, esto como parte de una serie de acciones que buscan darle continuidad a la labor de sus predecesores quienes con compromiso y dinamismo fueron guías indiscutibles de la fe y amor a Dios.

“Para mí el ir a la Diócesis de San Cristóbal, uno de mis grandes sueños es dar continuidad a un camino que ha iniciado hace ciento dos años y que mis predecesores, particularmente, monseñor Mario Moronta, que en los últimos años ha pastoreado, ha ido afianzando una Iglesia en sentido y en espíritu de sinodalidad, un espíritu que se ha hecho presente a través de los frutos que hoy día podemos decir que están presentes en diferentes instancias eclesiales”.

Le puede interesar: Campaña de Abrazo en Familia 2024 invita a la oración y a la reconciliación

Monseñor Lisandro Rivas aduce que parte de esos aspectos y directrices que estima cumplir se encuentra seguir y cumplir con el mandato del Papa Francisco quien insiste en escuchar al Espíritu Santo como parte de la renovación y consolidación de la fe en todo el pueblo de Dios.

“Claramente esto no lo hace el obispo son también en comunión con los presbíteros, los diáconos, los laicos comprometidos, en fin con las diferentes instancias eclesiales ya existentes en la Diócesis (…) esto por supuesto requiere tiempo y una actitud de permanencia de poder estar con la gente, con el pueblo”.

Reitera que la Diócesis debe estar inmersa en las palabras del Papa que expresa el vivir en la sinodalidad, en salida misionera para fortalecer la religiosidad y fe del santo pueblo de Dios, con lo cual se impulsa la esperanza a través del compromiso eclesial que proviene desde la caridad.

Lea también: San Alberto Magno: Desear el saber por el saber

El obispo electo prevé continuar con la protección del Vicariato Apostólico del Caroní, como un compromiso que desde el seno de la Iglesia de San Cristóbal, con sus pobreza y riqueza protege, cuida y ayuda a otros hermanos lejos de las fronteras del estado Táchira. 

“Ofrecer siempre lo mejor para que también nuestros hermanos indígenas puedan disfrutar de una fe bien arraigada, comprometida y de una Iglesia que sabe escuchar y sabe recibir y compartir lo que Dios le va proporcionando cada día”.

Desde su obispado renovará e impulsará todas las expresiones de religiosidad popular que yacen en el corazón del pueblo del Táchira y son una marca indeleble de su fe, su compromiso, su amor por los designios de Dios que busca siempre promover gestos de caridad y unión como la gran familia que dentro de la Iglesia siempre está dispuesta a dar la mano y ayudar al prójimo.

“Hay que mirar todas estas expresiones de religiosidad arraigadas en el corazón y la vida de los tachirenses, como lo es el Santo Cristo de La Grita y Nuestra Señora de La Consolación (…) y quizá también San Sebastián”.

Monseñor Lisandro Rivas, finaliza afirmando que sus expectativas son diversas y por ello se hará participe de todas las acciones que involucren la Diócesis de San Cristóbal, para conocer a todos los presbíteros y a quienes hacen vida en comunión con la Iglesia para así dar lo mejor de sí.

 Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here