30.2 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeFronteraLaidy Gómez: “Es una prioridad habilitar los aeropuertos y vuelos comerciales en...

Laidy Gómez: “Es una prioridad habilitar los aeropuertos y vuelos comerciales en el Táchira”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

Tomado en cuenta la situación de aislamiento en que se encuentra el estado Táchira por la falta de transporte y combustible, además de las actividades de extorsión que se desarrollan a diario en las alcabalas apostadas en las carreteras del país, la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, solicitó al ministro Hipólito Abreu la habilitación de los aeropuertos comerciales de la entidad.

Aseguró que esta necesidad no solo se planteó al Ministerio de Transporte, sino también a los entes adscritos a las Naciones Unidas, “Se consignó un informe ante las diferentes dependencias adscritas a dicho organismo internacional, argumentando la necesidad que tenemos de que los aeropuertos vuelvan a funcionar”.

“No es justo que el Táchira siendo un estado fronterizo, donde la economía y la actividad comercial deberían estar activadas y además con una importante proyección productiva y agrícola, y aunado a esto con una gran movilidad de venezolanos por condiciones humanitarias no tenga aeropuertos ni los vuelos comerciales habilitados”, afirmó la mandataria regional.

Destacó que siguen siendo un flagelo las alcabalas que se instalan desde Caracas hasta llegar al estado Táchira, pese a la discusión que sobre ese tema se llevó a cabo en la Asamblea Nacional, “donde se tomó la decisión de suspender estas actividades y el gobierno nacional tomó medidas al respecto”.

“Déjeme decirle señor presidente Nicolás Maduro que en las alcabalas siguen extorsionando a los venezolanos, perturbando el derecho al libre tránsito y cobrando en divisas el acceso a las vías que conducen hacia el estado Táchira”, aseveró Gómez.

Si se habilitan los aeropuertos de la región –destacó- será más económico llegar al Táchira “porque no hay que pagar todas las extorsiones en las alcabalas que se encuentra la gente durante el recorrido desde la ciudad capital hasta la entidad tachirense”.

20 mil pesos por persona en cada alcabala desde San Cristóbal hasta El Vigía  

Denunció que en las alcabalas que se encuentran en el trayecto desde el estado Táchira hasta el aeropuerto de El Vigía, estado Mérida, le cobran 20 mil pesos a cada persona, “no se puede seguir permitiendo las extorsiones y el abuso frente al derecho del libre tránsito que sufren a diario los venezolanos”.

“No se pueden seguir oxigenando ni alimentando las extorsiones que se vienen realizando en las alcabalas que destinan desde Caracas por vía terrestre hacia el estado Táchira”, puntualizó Laidy Gómez.  FIN/ Prensa Dirci. 

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here