25 C
Venezuela
viernes, abril 4, 2025
HomeFronteraLaidy Gómez: “Gobierno nacional hace proselitismo político con la plata de la...

Laidy Gómez: “Gobierno nacional hace proselitismo político con la plata de la salud”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural
spot_imgspot_img

Ante los requerimientos de la salud en el Táchira y a 98 días de cuarentena sin recibir recursos para atender la pandemia, la gobernadora Laidy Gómez hizo entrega de insumos médicos y material de bioseguridad al Ambulatorio Urbano, Tipo I de Cordero y el dispensario rural de San Rafael de Cordero en Andrés Bello y al Ambulatorio Urbano, Tipo II de Palo Gordo en el municipio Cárdenas.

Manifestó que este tipo de acciones se hacen con mucho esfuerzo en vista de la carencia de presupuesto, pues al parecer, y en vista del anuncio de un próximo proceso electoral, “el gobierno nacional está haciendo proselitismo político con la plata de la salud del pueblo”.

De igual manera la mandataria regional exhortó al Ministro de Finanzas, de Salud y al mismo presidente Maduro para que tomen en cuenta las necesidades de los tachirenses en plena pandemia por la COVID-19 y envíen el dinero que se necesita para adquirir equipos e insumos médicos.

“Los representantes del gobierno nacional ya se encuentran en campaña y están destinando los recursos de la salud y los ciudadanos a promocionar los candidatos del PSUV que aspiran ser diputados” afirmó.

Si comenzaron la campaña – enfatizó Gómez- déjenme decirles que empezaron muy mal, porque el pueblo tachirense no va a estar de acuerdo con el hecho de administrar los reales de la salud para financiar campañas electorales.

“En el Táchira les va a ir muy mal, porque el pueblo tachirense no es tonto, y en la actualidad lo que se necesita es contar con servicios públicos eficientes, medicamentos y una mejor calidad de vida”, aseveró.

Asimismo señaló que la falta de asignación presupuestaria está impidiendo la cancelación de los fletes para buscar medicinas e insumos médicos a Barinas,    Caracas u otras ciudades.

En la visita a los centros de salud, la gobernadora tachirense aprovechó la oportunidad para agradecer al personal de la salud su compromiso y vocación de servicio, “pues para nadie es un secreto que estamos viviendo una realidad muy compleja y el sueldo que se percibe hoy en día no alcanza para alimentar por una semana a un grupo familiar”. FIN // Redacción y FOTOS: DIRCI 

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here