31.5 C
Venezuela
viernes, octubre 24, 2025
HomeFronteraLaidy Gómez: “La señora Bachelet debe constatar la calamidad social que vive...

Laidy Gómez: “La señora Bachelet debe constatar la calamidad social que vive el Táchira”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

La gobernadora Laidy Gómez, ante la visita de la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, precisó que la población de Venezuela aplaude su interés por conocer las realidades de un pueblo angustiado.

“Como gobernadora demócrata aplaudimos esta visita, pero esperamos que no solo sea para revisar el problema político que vive Venezuela, sino para que se constate la violación de derechos humanos que viven los habitantes de la frontera ante los constantes  enfrentamientos y la falta de seguridad ciudadana”. enfatizó Gómez.

La mandataria regional, Invitó a la alta comisionada, a realizar encuentros con las autoridades regionales de los estados fronterizos, en este caso específico la del Táchira, que padece una calamidad social.

Exhortó a Bachelet para que se revise la realidad en los hospitales de la entidad, ya que no se cuenta con presupuesto adaptado a la exigencia social y económica  que vive el país y que a la final son los pacientes quienes sufren las consecuencias, “Visite el hospital central, yo no voy a ocultar la realidad, venga y vea la crisis humanitaria que padecen nuestros centros hospitalarios”.

Aclaró Gómez que de tener la oportunidad de reunirse con la autoridad de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, exigiría su intermediación para que se abra definitivamente  la frontera del Táchira, en beneficio de los venezolanos, para solventar problemas de alimentación y salud.

También planteó la gobernadora que es necesario solicitarle a Michelle Bachelet, la necesidad de buscar soluciones inmediatas a la crisis del combustible, cuyo problema tiene totalmente paralizada a la región, y por ende a la producción agrícola y la salud.

Para finalizar, dijo que en esta región se presenta una serie de condiciones sociales diferentes a otros estados del país, “la frontera del Táchira es actualmente la protagonista del más alto éxodo de migración venezolana, cuya población sale abandonando el país y buscando otras oportunidades en Latinoamérica”.

 

Estas declaraciones se dieron en el marco de la jornada de salud y atención social desarrollada en Barrio Sucre este jueves donde el gobierno regional cumple con lo establecido en el programa -40 barrios de San Cristóbal-, el cual busca beneficiar a la población infantil más vulnerable con el apoyo de organizaciones de derechos humanos.

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here