27.1 C
Venezuela
viernes, mayo 23, 2025
HomeFronteraLaidy Gómez: “La señora Bachelet debe constatar la calamidad social que vive...

Laidy Gómez: “La señora Bachelet debe constatar la calamidad social que vive el Táchira”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora de la Merced

La historia de la Virgen de la Merced tiene más de 800 años y marca el nacimiento de la Orden religiosa de la Merced, en España. Fue San Pedro Nolasco quien recibió de María la misión de formar una congregación que se dedicara a la liberación de los cautivos

Combatir la informalidad en frontera como propuesta de candidato a la AN José Rafael Belisario 

En los recorridos realizados por los municipios que componen el circuito 1 correspondiente a frontera ha podido evidenciar que en San Antonio y Ureña cuenta con niveles de informalidad que superan el 50 %. Lo mismo ocurre en municipios como Villa del Rosario

Agentes parroquiales de comunicación de San Cristóbal se reunirán este sábado

En acción conjunta entre la Vicaría de Pastoral y la Vicaría de Medios se está organizando este evento. Se espera la participación de uno o dos delegados por parroquia, tal como lo señaló monseñor Lisandro Rivas, obispo diocesano en la reunión del clero

Fortalecer integridad fronteriza y vialidad como propuestas de candidato Juan Carlos Palencia

En cuanto a servicios públicos, destacó que San Antonio y Ureña tiene hasta seis apagones diarios, el agua llega por cisterna, y no hay datos telefónicos, donde de cada 10 habitantes al menos 9 usan operadoras colombianas

La ciudad de Roma rinde homenaje al Papa León XIV

El domingo 25 de mayo, antes de la celebración eucarística de la instalación en la Basílica de San Juan de Letrán, el Pontífice recibirá el reconocimiento del alcalde Gualtieri al pie de las escaleras del Campidoglio
spot_imgspot_img

La gobernadora Laidy Gómez, ante la visita de la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, precisó que la población de Venezuela aplaude su interés por conocer las realidades de un pueblo angustiado.

“Como gobernadora demócrata aplaudimos esta visita, pero esperamos que no solo sea para revisar el problema político que vive Venezuela, sino para que se constate la violación de derechos humanos que viven los habitantes de la frontera ante los constantes  enfrentamientos y la falta de seguridad ciudadana”. enfatizó Gómez.

La mandataria regional, Invitó a la alta comisionada, a realizar encuentros con las autoridades regionales de los estados fronterizos, en este caso específico la del Táchira, que padece una calamidad social.

Exhortó a Bachelet para que se revise la realidad en los hospitales de la entidad, ya que no se cuenta con presupuesto adaptado a la exigencia social y económica  que vive el país y que a la final son los pacientes quienes sufren las consecuencias, “Visite el hospital central, yo no voy a ocultar la realidad, venga y vea la crisis humanitaria que padecen nuestros centros hospitalarios”.

Aclaró Gómez que de tener la oportunidad de reunirse con la autoridad de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, exigiría su intermediación para que se abra definitivamente  la frontera del Táchira, en beneficio de los venezolanos, para solventar problemas de alimentación y salud.

También planteó la gobernadora que es necesario solicitarle a Michelle Bachelet, la necesidad de buscar soluciones inmediatas a la crisis del combustible, cuyo problema tiene totalmente paralizada a la región, y por ende a la producción agrícola y la salud.

Para finalizar, dijo que en esta región se presenta una serie de condiciones sociales diferentes a otros estados del país, “la frontera del Táchira es actualmente la protagonista del más alto éxodo de migración venezolana, cuya población sale abandonando el país y buscando otras oportunidades en Latinoamérica”.

 

Estas declaraciones se dieron en el marco de la jornada de salud y atención social desarrollada en Barrio Sucre este jueves donde el gobierno regional cumple con lo establecido en el programa -40 barrios de San Cristóbal-, el cual busca beneficiar a la población infantil más vulnerable con el apoyo de organizaciones de derechos humanos.

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora de la Merced

La historia de la Virgen de la Merced tiene más de 800 años y marca el nacimiento de la Orden religiosa de la Merced, en España. Fue San Pedro Nolasco quien recibió de María la misión de formar una congregación que se dedicara a la liberación de los cautivos

Combatir la informalidad en frontera como propuesta de candidato a la AN José Rafael Belisario 

En los recorridos realizados por los municipios que componen el circuito 1 correspondiente a frontera ha podido evidenciar que en San Antonio y Ureña cuenta con niveles de informalidad que superan el 50 %. Lo mismo ocurre en municipios como Villa del Rosario

Agentes parroquiales de comunicación de San Cristóbal se reunirán este sábado

En acción conjunta entre la Vicaría de Pastoral y la Vicaría de Medios se está organizando este evento. Se espera la participación de uno o dos delegados por parroquia, tal como lo señaló monseñor Lisandro Rivas, obispo diocesano en la reunión del clero

Fortalecer integridad fronteriza y vialidad como propuestas de candidato Juan Carlos Palencia

En cuanto a servicios públicos, destacó que San Antonio y Ureña tiene hasta seis apagones diarios, el agua llega por cisterna, y no hay datos telefónicos, donde de cada 10 habitantes al menos 9 usan operadoras colombianas

La ciudad de Roma rinde homenaje al Papa León XIV

El domingo 25 de mayo, antes de la celebración eucarística de la instalación en la Basílica de San Juan de Letrán, el Pontífice recibirá el reconocimiento del alcalde Gualtieri al pie de las escaleras del Campidoglio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here