32.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeFronteraLaidy Gómez: “No pretendamos que los militares saquen a Maduro, están enamorados...

Laidy Gómez: “No pretendamos que los militares saquen a Maduro, están enamorados del poder”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

La Gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, afirmó este lunes que la división interna, el revanchismo y la descalificación que hay en algunos sectores de la oposición venezolana no ayuda en nada a consolidar el cambio político que necesita el país.

Afirmó que la unidad es fundamental para recuperar la democracia en Venezuela pues las divisiones internas solo generan decepción y frustración en la población, “las conflictividades internas no nos permiten un avance democrático, vamos a dejarnos de esquemas ilusos”, aseveró.

Aseguró que a estas alturas nadie puede pretender creer que los militares van a sacar a Maduro, porque están enamorados del poder.

“La unidad es necesaria para poder avanzar en el país frente a la desgracia que representa el régimen de Nicolás Maduro. Tenemos más de veinte años direccionados por unas políticas públicas de un gobierno que dijo llamarse revolucionario y convirtió a Venezuela en pobreza y desgracia para todas las familia venezolanas”, dijo.

Destacó que la estrategia y debate político de la oposición debe orientarse en la angustia social que tiene la población, “no hay condiciones básicas de vida para la población, hacia allá debemos enfocar los esfuerzos, a buscar soluciones inmediatas para las familia venezolanas”.

Precisó que el responsable superior del caos y la desgracia en que está sumergido el país es Nicolás Maduro, ”es tarea de los dirigencia política nacional mirar las prioridades de la sociedad venezolana que hoy está duramente golpeada, deprimida, empobrecida y al borde del abismo como consecuencia de las pésimas políticas implementadas por el régimen”.

“La familia venezolana exige presencia, atención y solidaridad. Los esfuerzos que hacen algunos líderes a nivel nacional no se están sintiendo ni palpando en la membrana de la sociedad”, aseveró.

Resaltó Gómez la importancia de unificar todas las fuerzas políticas de la oposición para hacerle frente al régimen de Maduro.

“Los liderazgos políticos tienen que ponerse de acuerdo, salir y dar la cara a la angustia de la población, elaborar una estrategia que nos permita por las vías democráticas minimizar la fuerza que tiene el gobierno, además de  la arbitrariedad y control público que tiene Nicolás Maduro y mostrar una solución a la angustia de la población”, afirmó.

Argumentó que los líderes de la oposición con su división descalificación y arremetidas internas entre ellos mismos no están logrando capitalizar el rechazo que tiene el régimen de Nicolás Maduro en la población venezolana.

 “Si bien es cierto que el más del 80 por ciento de los venezolanos rechaza las políticas de este gobierno, tampoco ve en la oposición voluntad política para resolver los problemas que tiene el país”, aseguró  la gobernadora del Táchira.

Reafirmó que si no existe voluntad política en la dirigencia opositora es imposible avanzar hacia la recuperación definitiva de Venezuela, “esa que tanto añoran las familias venezolanas”. FIN/ PRENSA DIRCI.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here