27.6 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeFronteraLaidy Gómez pide a Grupo de Boston evaluar inversión para el Táchira...

Laidy Gómez pide a Grupo de Boston evaluar inversión para el Táchira del proyecto eléctrico que financiará la CAF

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

A razón de la crisis eléctrica que tiene Venezuela, en especial, la situación de emergencia que vive la entidad, la Gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, solicitó al Grupo de Boston se revisen las inversiones del proyecto hidroeléctrico que cofinanciará la Corporación Andina de Fomento (CAF) para paliar la situación del sistema eléctrico en el país.

En videoconferencia Gómez planteó la posibilidad de que se evalúen las inversiones para el occidente del país por cuanto el Táchira es uno de los estados más golpeados por la crisis eléctrica.

“Cuando los niveles de agua bajan en la represa sumado a la falta de mantenimiento y atención que ha trascendido por años y que ha generado serias afectaciones en el Complejo Hidroeléctrico, se hace necesario estudiar y evaluar esta situación para generar soluciones efectivas», expuso.

La mandataria regional Indicó que de aprobarse el proyecto eléctrico por parte de la CAF se hace urgente reconsiderar la situación del estado Táchira a fin de paliar la crisis eléctrica de la entidad, “la idea es que se revisen las inversiones que se van a destinar en caso de que el proyecto sea aprobado por la CAF”.

Afirmó que como Gobernadora del Táchira tiene el compromiso de velar por el bienestar de la población, “no podemos acompañar las políticas que pretenden creer que mientras más sufre el pueblo más rápido se generan los cambios”.

El 2020 – dijo- fue evidencia de ello, año que ha sido uno de los más críticos y duros para los venezolanos, “no se lograron las propuestas de cambio planteadas por algunos sectores de la oposición y ahora la población tiene mayor crisis y vulnerabilidad”.

Destacó que las negociaciones políticas son necesarias para avanzar en la solución de los problemas que aquejan a la población venezolana en las aéreas de salud, servicios públicos, gas y combustible, “los venezolanos sufren desabastecimiento y precariedad en los servicios públicos”.

En opinión de Laidy Gómez la gente no puede seguir esperando que las soluciones vengan del cielo, porque la crisis, la miseria y las calamidades están acabando, incluso, con la vida del venezolano, “recibo de manera positiva todo tipo de negociación política que nos permita avanzar y aliviar los problemas de los venezolanos”.

Bajo ningún concepto en mi condición de demócrata – argumentó- podría pensar que el mayor sufrimiento del pueblo es la oportunidad para proyectos políticos que no identifican las necesidades y precariedades que vive la gente.

«Me parece positivo que el Grupo de Boston tenga interés en que se establezcan algunos enlaces políticos para avanzar en una inversión internacional de carácter importante para minimizar los problemas de la crisis eléctrica en Venezuela», enfatizó la gobernadora tachirense.

 Precisó que si en el proyecto eléctrico que cofinanciará la CAF se van a destinar inversiones para el Táchira, tiene el deber y la obligación de solicitar se evalúen las necesidades y deficiencias que se tienen en el sistema eléctrico.

Reiteró que la paralización de la industria tachirense no solo está dada por la pandemia y cierre de la frontera sino también por la crisis eléctrica que ha afectado severamente la activación del aparato productivo de la entidad. FIN/ PRENSA

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here