26.8 C
Venezuela
lunes, noviembre 24, 2025
HomeFronteraLaidy Gómez: “Se deben dignificar salarios del personal de la salud para...

Laidy Gómez: “Se deben dignificar salarios del personal de la salud para frenar éxodo masivo”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño
spot_imgspot_img

Ante la falta de personal de enfermería en el Hospital Central de San Cristóbal denunciada hace unos días, la gobernadora del Táchira Laidy Gómez afirmó en entrevista ofrecida este domingo por la Televisora Regional del Táchira, que esta situación es preocupante y desde el ejecutivo regional se han venido haciendo todos los esfuerzos para compensar de alguna manera los bajos salarios que devengan a través de jornadas sociales.

Recordó que una vez decretada la contingencia por la pandemia COVID-19 y el tema de los salarios que no permiten alimentarse ni comprar los zapatos para ir trabajar, “empezamos a tener renuncias masivas de personal de enfermería y los médicos residentes tenían cumplir el doble rol, el 22 de abril se vivió una situación extrema y se tuvo que movilizar personal de un lado a otro para poder cubrir por lo menos las áreas de emergencia”.

En vista de esta problemática- explicó Gómez- el pasado viernes la directora del despacho de la gobernación planteó en la ciudad de Caracas al viceministro de salud la necesidad de establecer un esquema de incentivos más allá de los programas de alimentación que se vienen desarrollando para garantizar la permanencia del personal de enfermería en los centros de salud.

“Hemos tenido reuniones con la Defensoría del Pueblo a fin de buscar algún mecanismo, así como en este momento hay inamovilidad laboral, que evite, por la circunstancia sanitaria que se está viviendo, las renuncias masivas para garantizar los servicios básicos”, señaló.

Lamentablemente- manifestó la mandataria regional- todos los mecanismos que hemos aplicado para evitar el éxodo no han sido suficientes, “porque la gente lo que pide es percibir un salario digno, que le permita por lo menos adquirir los insumos necesarios para llenar la nevera e ir a trabajar tranquilo, sin angustia”.

“Para nadie es un secreto que nuestro personal de enfermería no gana ni siquiera dos dólares mensuales, lo que obviamente no le permite tener acceso a la canasta básica que supera los 200 dólares, y mucho menos les alcanza para comprar ropa, zapatos medicinas, entonces ¿cómo se puede compensar está realidad?, se hace muy complicado”, aseguró.

En busca de alternativas  

Sin embargo pese a estas circunstancias, la gobernadora tachirense indico que se han venido estableciendo alianzas estratégicas con organismos nacionales y representantes de Nicolás Maduro en la entidad, “en busca de mecanismos para atender el tema de la alimentación, yo no he sido seguidora ni me gusta el programa Clap porque considero que es un mecanismo de control de la familia venezolana, pero se llegó a un acuerdo, en una mesa de trabajo con Freddy Bernal, para que la gobernación pudiera comprar alimentos a precios subsidiados y llevar este incentivo al personal activo de la salud”.

“Estamos conscientes que no estamos cubriendo las necesidades básicas del personal del sector de salud, porque la realidad es que con el sueldo que devenga no es suficiente”, puntualizó Laidy Gómez. Prensa Dirci

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here