33.2 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeFronteraLaidy Gómez: “Unión y organización en la calle son claves para...

Laidy Gómez: “Unión y organización en la calle son claves para lograr un cambio político en Venezuela”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV visita la nueva Sala del Tribunal Vaticano

El Papa fue recibido por el presidente del Tribunal, Venerando Marano, y por Alessandro Diddi, Promotor de Justicia

Inicia tercera jornada de Encuentro Latinoamericano de Red de Justicia y Paz 

En medio de esos signos de muerte, tenemos la certeza de la esperanza de Cristo resucitado. No nos cansemos de apostar por la vida, la justicia y paz como sus discípulos misioneros

Papa a los religiosos: reconocer signos de los tiempos para servir a los necesitados 

Entre los participantes se encontraban miembros de los Misioneros de la Preciosísima Sangre, de la Sociedad de María (Maristas), de los Frailes Franciscanos de la Inmaculada y de las Ursulinas de María Inmaculada

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor
spot_imgspot_img

Unidos en un solo sentimiento de continuar la lucha y buscar las vías democráticas para lograr un cambio político en Venezuela, la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, junto al pueblo tachirense se concentraron en la Plaza María del Carmen Ramírez  de San Cristóbal o plaza Los Mangos, para elevar su voz por un país con mejores oportunidades, atendiendo así el llamado que hiciera el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.

Acompañada por diferentes sectores de la sociedad civil, jóvenes, estudiantes, dirigentes vecinales, gremios profesionales, trabajadores, amas de casa, adultos mayores y productores, la mandataria regional insistió en la necesidad de seguir profundizando el trabajo en las calles con organización para rescatar el derecho que tienen los ciudadanos a participar en elecciones libres y democráticas.

“Tenemos el mayor compromiso de no abandonar a Venezuela, no podemos ser indiferentes ante el  futuro de nuestros hijos que hoy más que nunca nos llaman a la lucha, debemos organizarnos en la calle, en las comunidades y salir apoyar a los gremios, a la juventud, a los estudiantes”, dijo.

Aseguró Gómez que en el Táchira no se permitirán traiciones ni mucho menos se le robe la dignidad al pueblo, “estamos concentrados y enmarcados en la organización electoral para rescatar los curules legislativos en el parlamento nacional que permitan ser las voces del Táchira y denunciar de manera permanente las deficiencias y calamidades que se viven en la entidad”.

Se deben buscar – afirmó- condiciones, garantías constitucionales y un panorama político que permitan dibujar un escenario de elecciones presidenciales porque es un anhelo de todos los venezolanos.

Destacó la gobernadora del Táchira, que la unificación es la fuerza de los demócratas, “ellos que saquen sus cuadrillas y sus militares, el pueblo está intacto, firme en la lucha y vamos a seguir avanzando porque queremos un cambio democrático”.

Reiteró la importancia de  hacer presencia en la calle donde se encuentran los sectores vulnerados y “priorizar la condición humana del venezolano y que los políticos nos pongamos al lado del pueblo para que la calle tenga conducción política con un mensaje de lucha, fe y esperanza para la sociedad”.

Confrontar y generar violencia

Para Laidy Gómez, ellos (el oficialismo) al convocar una marcha paralela demuestran que la violencia es el único  escenario donde el gobierno es fuerte porque tiene las armas y la fuerza pública, “no debemos vincular la violencia con el sentimiento de lucha y convicción  que tiene el pueblo venezolano para lograr el cambio por  la vía democrática”, puntualizó Gómez.

“La población está desarmada, la violencia no beneficia a los ciudadanos, nosotros queremos retomar la política sin ningún tipo de violencia, porque la violencia solo favorece al gobierno con el aumento de los presos políticos, inhabilitados, asesinados, vulnerados y discapacitados”, sentenció Gómez.

Los políticos – continuó – necesitamos el acceso al poder público para solucionar los problemas de la condición humana de los venezolanos, “que por cierto, ni el gas, ni la gasolina, ni la luz, ni la comida y el poder adquisitivo han podido ser resueltos en el gobierno de Nicolás Maduro”.

 

  PRENSA DIRCI

 

 

NOTAS RELACIONADAS

León XIV visita la nueva Sala del Tribunal Vaticano

El Papa fue recibido por el presidente del Tribunal, Venerando Marano, y por Alessandro Diddi, Promotor de Justicia

Inicia tercera jornada de Encuentro Latinoamericano de Red de Justicia y Paz 

En medio de esos signos de muerte, tenemos la certeza de la esperanza de Cristo resucitado. No nos cansemos de apostar por la vida, la justicia y paz como sus discípulos misioneros

Papa a los religiosos: reconocer signos de los tiempos para servir a los necesitados 

Entre los participantes se encontraban miembros de los Misioneros de la Preciosísima Sangre, de la Sociedad de María (Maristas), de los Frailes Franciscanos de la Inmaculada y de las Ursulinas de María Inmaculada

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here