25.7 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeTitularesLampedusa: 7 años después de su visita, el Papa celebrará la Misa...

Lampedusa: 7 años después de su visita, el Papa celebrará la Misa en Santa Marta

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

Una cita a la que no hay que faltar, incluso con todas las precauciones ante el Covid-19. También este año el Papa Francisco quiere celebrar con una Misa el aniversario de su visita a Lampedusa, la isla situada entre Túnez e Italia, frente a un brazo de mar «que en lugar de ser un camino de esperanza ha sido un camino de muerte» para miles de migrantes. Lo hará el miércoles, ahora que la Audiencia General está suspendida durante todo el mes de julio, en la capilla de la Casa Santa Marta, a las 11.00 de la mañana. Dada la situación sanitaria, afirma el Director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, «sólo participará en la Eucaristía el personal de la Sección de Migrantes y Refugiados del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral».

El año pasado el Papa celebró la Santa Misa en el altar de la Cátedra, a la que asistieron unas 250 personas entre inmigrantes, refugiados y aquellos que se han comprometido a salvar sus vidas. En su primer viaje fuera del Vaticano, Francisco quiso denunciar la «globalización de la indiferencia» que hace que uno sea insensible a los gritos de los demás. Esa primera salida oficial fuera de las murallas del Vaticano del Pontífice argentino ya llevaba algunos de los signos que más tarde marcarían su pontificado: las periferias, los últimos, los gestos cargados de significado. En una entrevista que abre el libro «In viaggio» de Andrea Tornielli, el Papa cuenta que se sintió «tocado y conmovido» por las noticias sobre los migrantes que murieron en el mar, «hundidos»: gente común, niños, mujeres, hombres que siguen perdiendo la vida aún hoy, siete años después de ese viaje, en travesías de desesperación, a bordo de embarcaciones a menudo improvisados, confiados y dirigidos por personas sin escrúpulos.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here