31 C
Venezuela
domingo, agosto 31, 2025
HomeActualidadLas basílicas papales se preparan para reanudar la actividad litúrgica

Las basílicas papales se preparan para reanudar la actividad litúrgica

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Ciudad del vaticano

Como todas las iglesias de Italia, las Basílicas Papales también están estudiando formas de relanzar la actividad litúrgica en el marco de la «fase 2», es decir, la salida gradual del encierro, a partir del lunes 18 de mayo. Los responsables esta mañana tuvieron una reunión «organizada por la Secretaría de Estado, para tratar los nuevos aspectos de la segunda fase de la emergencia epidemiológica relacionada con la pandemia de Covid-19, con miras a reanudar las actividades litúrgicas con la población», dijo el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Durante la reunión, Matteo Bruni añadió, «se compartió la necesidad de adoptar las medidas más adecuadas para garantizar la seguridad de los fieles y la posibilidad de medir la temperatura con escáneres de temperatura, al menos para las fiestas litúrgicas».

Adaptación de las medidas de seguridad para cada iglesia

En negociaciones con la Conferencia Episcopal Italiana, el gobierno italiano ha acordado adelantar al 18 de mayo la reanudación de las celebraciones públicas en las iglesias del país (originalmente previstas para principios de junio), después de más de dos meses de interrupción. Se optó por no establecer un número máximo fijo de personas permitidas para las reuniones religiosas, sino determinar un límite de umbral en cada caso, dependiendo del tamaño de las iglesias. En este contexto, los vastos espacios de las grandes basílicas requieren naturalmente arreglos específicos para garantizar la seguridad de los fieles, peregrinos y turistas. En el caso de la Basílica de San Pedro, la Gendarmería Vaticana filtrará los accesos en estrecha colaboración con la Policía Italiana, y también se desplegarán voluntarios de la Orden de Malta para garantizar la seguridad de los peregrinos.

Además de la Basílica de San Pedro, las otras basílicas importantes de Roma son las de Santa María la Mayor y San Juan de Letrán (que es también la catedral de la diócesis de Roma), situadas en el centro de Roma, y la de San Pablo Extramuros, que está, como su nombre indica, más bien en la periferia. Aunque los lugares están dispersos, estas basílicas están bajo la soberanía del Vaticano y no del Estado Italiano. Sin embargo, desde el comienzo de la crisis del coronavirus, las autoridades del Vaticano han basado sus medidas en las tomadas por el gobierno italiano, con el fin de limitar los riesgos de reagrupamiento y por lo tanto de contagio.

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here