26.9 C
Venezuela
viernes, agosto 22, 2025
HomeFrontera"Las celdas no callan la verdad" consigna de protesta pacífica de activistas...

«Las celdas no callan la verdad» consigna de protesta pacífica de activistas de FundaRedes

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla

Monseñor Ayala celebró 66 aniversario del movimiento Cursillos de Cristiandad

Durante la homilía, monseñor Ayala instó a los presentes a sed buenos, como parte de una práctica católica que busca con un hondo anhelo espiritual, seguir los criterios de Dios para conquistar la santidad y practicar la caridad como formas idóneas presentes en los cristianos

Disponible subsidio para la celebración de la Semana Nacional de la Catequesis 2025

«Mostrar nuestro peregrinaje como discípulos misioneros portadores de esperanza, en un mundo que cada día requiere el testimonio vivo de la santidad y el reconocimiento certero de ser hijos amados de Dios y hermanos en Cristo»

Papa: La idolatría del beneficio compromete la paz

«En los lugares desiertos construiremos con ladrillos nuevos», que, subraya, es una invitación a la esperanza “que no defrauda”.

Inaugurada Muestra Individual de Allyana Carrasquero

‎La exposición presenta 17 obras realizadas con la técnica de óleo sobre lienzo, en las que Allyana resalta rostros de personas y animales, ojos, manos, y brazos. La artista también representa memorias, como ella misma menciona
spot_imgspot_img

Por defender a los que no tienen voz y no callar las distintas violaciones de los Derechos humanos en todo el país, fue detenido Javier Tarazona actual director general de FundaRedes, y al cumplirse ocho meses de su detención arbitraria por parte del Estado venezolano, la sociedad civil, activistas y defensores de DDHH, manifestaron pacíficamente pidiendo su pronta liberación.

En los alrededores del Parque Murachí con la intersección de la avenida 19 de abril, se apostaron los activistas y defensores de FundaRedes entre otras organizaciones junto a Teresa Sánchez madre de Javier Tarazona, quien aseveró que no hay razones para tener a su hijo privado de libertad.

«Ya son 8 meses en los que mi hijo tiene coartada su libertad, pero es solo su libertad física, porque sus pensamientos, sus ideas y sus propósitos siguen libres, ya que las celdas no callan la verdad» dijo Teresa Sánchez.

Ratificó que, uno de los deseos de Javier es estar siempre de pie defendiendo a los que no tienen voz, y este sigue cumpliéndose a través de la labor de FundaRedes, “la detención de un defensor de Derechos Humanos habla de la intención directa de silenciar a quienes defienden a los más vulnerables, como el caso de mi hijo quien desde el 02 de julio de 2021 fue detenido por el Estado venezolano”.

Detención arbitraria y sin argumentos

Adolfo Baptista activista de FundaRedes afirmó que, “a Javier lo detuvieron para callarlo y callar a la organización, pero en Venezuela no pueden callar a los que sufren, porque aquí no se detienen los conflictos, no se detiene la emergencia humanitaria, principalmente en las zonas fronterizas, donde delinquen diferentes grupos armados, esto para nadie es un secreto”.

Dijo también el vocero que, el Estado venezolano debe detenerse en la persecución a las organizaciones que como FundaRedes solo se encargan de defender los Derechos Humanos de los más vulnerables, “la muestra de querer callar es, como lo hacen con Javier, diferir un juicio en el que no tienen argumentos sólidos solo para mantenerlo detenido”.

La salud de Javier Tarazona cada vez más deteriorada

Finalmente, Edixon Figueroa representante de la Juventud Tachirense y también activista de FundaRedes, hizo énfasis en el deterioro de la salud del director de esta organización, “quien ha presentado problemas respiratorios, crisis de ansiedad y pánico, entre otras patologías de base que ya venía padeciendo anteriormente, las cuales deben ser atendidas con premura”.

“Nuestro llamado desde la Juventud tachirense es a que le den libertad plena a Javier, un hombre admirable, docente destacado, investigador y sobre todo defensor sin ninguna limitación de los Derechos Humanos en Venezuela, y aunque él esté preso, su conciencia y su espíritu sigue libre y fortalecido”. (Prensa FundaRedes)

 

NOTAS RELACIONADAS

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla

Monseñor Ayala celebró 66 aniversario del movimiento Cursillos de Cristiandad

Durante la homilía, monseñor Ayala instó a los presentes a sed buenos, como parte de una práctica católica que busca con un hondo anhelo espiritual, seguir los criterios de Dios para conquistar la santidad y practicar la caridad como formas idóneas presentes en los cristianos

Disponible subsidio para la celebración de la Semana Nacional de la Catequesis 2025

«Mostrar nuestro peregrinaje como discípulos misioneros portadores de esperanza, en un mundo que cada día requiere el testimonio vivo de la santidad y el reconocimiento certero de ser hijos amados de Dios y hermanos en Cristo»

Papa: La idolatría del beneficio compromete la paz

«En los lugares desiertos construiremos con ladrillos nuevos», que, subraya, es una invitación a la esperanza “que no defrauda”.

Inaugurada Muestra Individual de Allyana Carrasquero

‎La exposición presenta 17 obras realizadas con la técnica de óleo sobre lienzo, en las que Allyana resalta rostros de personas y animales, ojos, manos, y brazos. La artista también representa memorias, como ella misma menciona

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here