31.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeFrontera"Las celdas no callan la verdad" consigna de protesta pacífica de activistas...

«Las celdas no callan la verdad» consigna de protesta pacífica de activistas de FundaRedes

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico
spot_imgspot_img

Por defender a los que no tienen voz y no callar las distintas violaciones de los Derechos humanos en todo el país, fue detenido Javier Tarazona actual director general de FundaRedes, y al cumplirse ocho meses de su detención arbitraria por parte del Estado venezolano, la sociedad civil, activistas y defensores de DDHH, manifestaron pacíficamente pidiendo su pronta liberación.

En los alrededores del Parque Murachí con la intersección de la avenida 19 de abril, se apostaron los activistas y defensores de FundaRedes entre otras organizaciones junto a Teresa Sánchez madre de Javier Tarazona, quien aseveró que no hay razones para tener a su hijo privado de libertad.

«Ya son 8 meses en los que mi hijo tiene coartada su libertad, pero es solo su libertad física, porque sus pensamientos, sus ideas y sus propósitos siguen libres, ya que las celdas no callan la verdad» dijo Teresa Sánchez.

Ratificó que, uno de los deseos de Javier es estar siempre de pie defendiendo a los que no tienen voz, y este sigue cumpliéndose a través de la labor de FundaRedes, “la detención de un defensor de Derechos Humanos habla de la intención directa de silenciar a quienes defienden a los más vulnerables, como el caso de mi hijo quien desde el 02 de julio de 2021 fue detenido por el Estado venezolano”.

Detención arbitraria y sin argumentos

Adolfo Baptista activista de FundaRedes afirmó que, “a Javier lo detuvieron para callarlo y callar a la organización, pero en Venezuela no pueden callar a los que sufren, porque aquí no se detienen los conflictos, no se detiene la emergencia humanitaria, principalmente en las zonas fronterizas, donde delinquen diferentes grupos armados, esto para nadie es un secreto”.

Dijo también el vocero que, el Estado venezolano debe detenerse en la persecución a las organizaciones que como FundaRedes solo se encargan de defender los Derechos Humanos de los más vulnerables, “la muestra de querer callar es, como lo hacen con Javier, diferir un juicio en el que no tienen argumentos sólidos solo para mantenerlo detenido”.

La salud de Javier Tarazona cada vez más deteriorada

Finalmente, Edixon Figueroa representante de la Juventud Tachirense y también activista de FundaRedes, hizo énfasis en el deterioro de la salud del director de esta organización, “quien ha presentado problemas respiratorios, crisis de ansiedad y pánico, entre otras patologías de base que ya venía padeciendo anteriormente, las cuales deben ser atendidas con premura”.

“Nuestro llamado desde la Juventud tachirense es a que le den libertad plena a Javier, un hombre admirable, docente destacado, investigador y sobre todo defensor sin ninguna limitación de los Derechos Humanos en Venezuela, y aunque él esté preso, su conciencia y su espíritu sigue libre y fortalecido”. (Prensa FundaRedes)

 

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here